Espectáculos

Lady Antebellum cambia de nombre para evitar referencia racista

El nombre del grupo de música 'country' está estrechamente vinculado con la esclavitud en la cultura estadunidense.

Lady Antebellum, el grupo estadunidense (ganador de siete premios Grammy) de música country detrás de éxitos como "Need you Now" y "What If I Never Get Over You", cambiará su nombre a Lady A, ya que el término anterior es una palabra asociada con la esclavitud en el sur de Estados Unidos. Dicha decisión de la banda surge en medio de las protestas contra el racismo en todo el mundo que se dieron tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía. 

La banda musical confirmó este jueves el cambio en un anuncio en redes sociales, al tiempo que lamentó no haber tenido en cuenta las connotaciones de la palabra después de "haber abierto los ojos" en estas últimas semanas hacia "las injusticias, la desigualdad y los prejuicios que las personas negras siempre han enfrentado".

"Antebellum" es un término que significa anterior a la guerra y que en la cultura estadunidense está estrechamente vinculada con el momento en el que los estados del sur del país defendían la esclavitud, práctica que llevó al conflicto bélico contra los territorios que la abolieron. 

"Cuando comenzamos hace casi 14 años, nombramos a nuestra banda en honor a la casa de estilo sureño 'antebellum' donde tomamos nuestras primeras fotos. Como músicos, nos recordaba a toda la música nacida en el sur que nos influyó", indicó el grupo.

Ahora, la banda se llamará Lady A, un apodo ya utilizado por sus seguidores.

"Pero lamentamos decir que no tomamos en cuenta las asociaciones que sopesan esta palabra que se refiere al período de la historia anterior a la guerra civil, que incluye la esclavitud", explicó. 
View this post on Instagram

Dear Fans,⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣ As a band, we have strived for our music to be a refuge…inclusive of all. We’ve watched and listened more than ever these last few weeks, and our hearts have been stirred with conviction, our eyes opened wide to the injustices, inequality and biases Black women and men have always faced and continue to face everyday. Now, blindspots we didn’t even know existed have been revealed.⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣ After much personal reflection, band discussion, prayer and many honest conversations with some of our closest Black friends and colleagues, we have decided to drop the word “antebellum” from our name and move forward as Lady A, the nickname our fans gave us almost from the start.⁣⁣⁣ ⁣⁣⁣ When we set out together almost 14 years ago, we named our band after the southern “antebellum” style home where we took our first photos. As musicians, it reminded us of all the music born in the south that influenced us…Southern Rock, Blues, R&B, Gospel and of course Country. But we are regretful and embarrassed to say that we did not take into account the associations that weigh down this word referring to the period of history before The Civil War, which includes slavery. We are deeply sorry for the hurt this has caused and for anyone who has felt unsafe, unseen or unvalued. Causing pain was never our hearts’ intention, but it doesn’t change the fact that indeed, it did just that. So today, we speak up and make a change. We hope you will dig in and join us.⁣⁣⁣ ⁣ We feel like we have been Awakened, but this is just one step. There are countless more that need to be taken. We want to do better. We are committed to examining our individual and collective impact and making the necessary changes to practice antiracism. We will continue to educate ourselves, have hard conversations and search the parts of our hearts that need pruning—to grow into better humans, better neighbors. Our next outward step will be a donation to the Equal Justice Initiative through LadyAID. Our prayer is that if we lead by example…with humility, love, empathy and action…we can be better allies to those suffering from spoken and unspoken injustices, while influencing our children & generations to come.

A post shared by Lady A (@ladya) on

La decisión se tomó, según escribieron, después de un período de "reflexión personal, discusión oración y muchas conversaciones honestas con algunos amigos y colegas negros más cercanos". 

Modifican películas y programas de televisión por racismo

La plataforma de streaming HBO Max aseguró ayer que la retirada de Lo que el viento se llevó de su catálogo en Estados Unidos es temporal, ya que volverá con una explicación de su "contexto histórico" que señale los prejuicios raciales que contiene.

"La película volverá con una discusión de su contexto histórico y una denuncia de esas mismas representaciones, pero se mostrará tal y como se creó originalmente, porque hacer lo contrario sería lo mismo que afirmar que estos prejuicios nunca existieron", explicó un representante de la compañía.

Asimismo, tras las peticiones de reforma policial, se han cancelado los programas de televisión sobre policías Live PD y el histórico Cops

​amt

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.