Espectáculos

Inspector, 30 años de encabezar el ska en México; la rebeldía como estandarte y su posición ante las nuevas formas de consumo

Entrevista

La banda habla con MILENIO sobre las tres décadas de esfuerzo que ha realizado; acaba de lanzar un disco en vivo.

Hace tres décadas, el ska se oficializó en Monterrey, y de ahí se espació por todo México. La responsable fue una banda que, sonoramente inspirada en la cadencia de Madness y The Skatalites, pero también en el estruendo de Social Distortion, Iron Maiden y Misfits, adoptó lo mejor ambos universos para, con un toque mexa (que implica romance, crítica social, gozo y desamadre), llevar la mezcla al escenario.

Su nombre, Inspector, pronto resonó a nivel local y, rápidamente - sobre todo tras el lanzamiento de su primero demo, Misión ska (1996) -, logró un alcance nacional (y desde hace unos años mundial). 

Ahora, nadie duda de que el grupo es un emblema del género - original de Jamaica - en nuestro país. Por eso su celebración de 30 años de éxito, que igual abarca momentos bajos y evoluciones empíricas, se festeja en grande. ¡Y con el grito de rebeldía! 

La banda en vivo | Especial
La banda en vivo | Especial

Fundador del grupo, Jesús 'El Padrino' Arriaga, saxofonista de boinas impecables, dice que llegar al tercer piso lo hace sentir "muy contentos", sobre todo por el constante "compromiso con el ska mexicano", que se refleja en un disco grabado en vivo, Sonando desde el Auditorio nacional.

"Captura toda la magia que sucede con nuestros cómplices, que es el público... Somos una banda que gusta de entregarse".

En el comienzo de la banda, dice, "no imaginábamos hasta dónde podíamos llegar".  pero tenemos una responsabilidad con la comunión entre los seguidores de la banda; tenemos que dar siempre lo mejor, teniendo claro que los fans son responsables de la continuidad, de que podemos seguir activos.

"La fórmula de la banda permite tiempo extra a cada canción, cada letra. Que la gente conecte con su vida. El poder sumar generaciones y que encuentren temas desde clásicos hasta nuevos. Es padre seguir generando. Hay mucho trabajo, esfuerzo y sacrificios. La gente se identifica con eso".

Homero: "Hemos tratado de adaptarnos sin tener que forzar las cosas; hemos ido poco a poco. Cuando empezamos, lo primero que sacamos fue un casette y de ahí pasamos al disco, la música digital y recién un vinil. Nos hemos adaptado a lo que el público va requiriendo. Hay un poco de todo. La clave está en no forzar las cosas, sino ir fluyendo con la corriente. En 30 años hemos tratado de tener nuestra propia forma de trabajo. No caemos en lo de sacar un sencillo; sacamos disco, hacemos videos, porque así empezamos".

Padrino: "Hay muchos tabuladores nuevos. Venimos de la vieja escuela, donde una banda se medía por la gente que la iba a ver; nuestro show invita a vivirlo, a estar con nosotros. Y nuestro nuevo álbum captura la magia de nuestros conciertos,por eso es una invitación a ver cómo nos entregamos en vivo. Eso nos hace romper y navegar en nuevos sistemas de consumir música".

Homero. Cuando empezó a tener aude qse decía que era una moda, pero después de 30 años aca seguimos, con generaciones nuevas. Los mexicanos se identificaron con el género porque es el único movimiento, al menos de épocas axctuales, que ha sido autogestivo y ha creado una identidad propia, y, sobre todo, ha estado fuera del sistema; para que el movimiento exista no hubo grandes promotores o disqqueras. Algunos grupos tuvimos la suerte de firmar con disqueras, pero pera entonces ya el movimiento etaba encendido y por eso se acercaron.

Además, cada vez se va reinterpretando. Ahora veo mucho más información que antes, ahora veo a más personas clavadas en saber más de la historia, exaltando a fusión latina, el ska jazz, lo tradicional. La gente lo hace suyo porque se convirtió en algo atemporal.

Padrino: "Hay planes, pero ahora estamos en el 30 aniversario. El 2025 nos ha dado muchas experiencias pudimos ir a Chile por primera vez, y no solo es el viaje, sino darnos cuenta que nos quieren bastante. O regresar a Colombia con miles de personas bailando. Eso nos da una experiencia actual. Las memorias se van acumulando, pero en algún momento habrá que aterrizarlas".

Homero: "Un concepto de amistad aplicado a una banda o una historia como la de Inspector, es la de andar en el mismo camino; a veces más cercanos, a veces más distantes, pero vamos empujando sobre lo mismo. Después de tantos años no todo es miel, es algo natural, pero nos seguimos cuidando a nosotros y lo que es nuestro,que es Inspector. Hablando en términos como si la banda fuera la familia, Inspector es nuestra casa, y la cuidamos. Eso es amistad, es ir caminando a veces juntos, a veces separados, pero en el camino".

Padrino: "La responsabilidad es con la gente y con nosotros mismos, entender el estándar de calidad, en seguir pensando en nuevas metas y propósitos". 

¿Por qué seguir haciendo música?

Homero: " Es donde encuentras tu lugar en este mundo. La vida adulta muchas veces se trata de encontrar cuál es tu lugar en el mundo y ver qué se puede aportar. ¿Qué aportamos nosotros? Música, canciones, yd e ahí hay un montón de historias. Eso forma parte de que muchas veces desestimamos el poder de la música, de las canciones, cuando en realidad nos salva o nos ayuda a curar heridas de la vida. Inspector ha dado muchas canciones con las cuales la gente se siente abrazada, reconfortada. Ahí es donde encontramos nuestro lugar en el mundo".

Padrino: "Nos ven como un amigo, con alguien de la familia. El que nos hayan adoptado en cada casa, desde sus radios o plataformas, nos ven como raza". 


Google news logo
Síguenos en
Yair Hernández
  • Yair Hernández
  • juan.hernandez@milenio.com
  • Es periodista especializado en temas de cultura y entretenimiento. Actualmente trabaja como reportero para Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.