Espectáculos

Astronomía Interior convierte el amor en una fuerza natural en su nuevo viaje sonoro, 'Hélices'

ENTREVISTA

Ángel Mosqueda habla sobre Hélices, el segundo álbum de Astronomía Interior, un proyecto que junto a Jesús Báez explora el amor y la naturaleza a través de canciones profundas, atmosféricas y conceptuales

En entrevista exclusiva con MILENIO, Ángel Mosqueda, bajista de Zoé, comparte su entusiasmo y visión detrás de 'Hélices', el segundo álbum de su proyecto alterno Astronomía Interior, el cual lidera junto a Jesús Báez. 

Esta nueva entrega representa una evolución significativa en su propuesta musical y conceptual, consolidándose como una de las exploraciones sonoras más interesantes dentro del panorama musical mexicano actual.

Astronomía Interior
Astronomía Interior

Astronomía Interior: una expansión creativa más allá de Zoé

Desde su formación, Astronomía Interior ha sido un espacio para que Ángel Mosqueda y Jesús Báez exploren ideas musicales con mayor libertad y profundidad. 

En 'Hélices', esta intención se materializa a través de una colección de canciones que no narran historias convencionales, sino que invitan a la introspección emocional y conceptual.

“Las canciones no son historias, son reflexiones, son ideas y eso a mí me encanta de Astronomía Interior. Cada canción es una idea que está ahí para ser interpretada por quien la escuche, pero por otro lado tiene una estética, una profundidad, una temática.”

Hélices: el amor como símbolo de transformación y fuerza natural

La portada del álbum muestra unas alas de libélula, imagen que sintetiza el concepto de ligereza, cambio y fuerza espiritual que permea todo el disco. 

Este simbolismo no es casual, pues Ángel Mosqueda explica que 'Hélices' es también una reflexión sobre el amor y su relación con fuerzas naturales superiores que no podemos controlar del todo.

"Estas alas de libélula en este viaje digamos de darle sentido al proyecto, darle concepto, estas alas simbolizan las hélices de la naturaleza. Entonces a lo que se refiere es que nosotros tenemos una manera de concebir el amor, pero arriba de todo está la fuerza de la naturaleza y es algo muy superior. Entonces nosotros vivimos el amor de una manera sin control, lo vivimos a nuestra manera y en este caso esa hélice es esa conexión entre lo que es esa fuerza natural que es muy superior a nosotros y nuestra máxima expresión o fuerza que es el amor. Es de lo que habla este disco, en este caso también esta canción se relaciona con algunas otras y más o menos va por ahí la cosa, de que estamos abajo de un misterio de algo superior y vivimos lo que más podemos acercarnos a eso es el amor".
“Debajo del misterio estamos tú y yo”

, una de las frases clave del álbum, condensa esta visión del amor vivido desde una perspectiva humana, limitada por leyes naturales que nos superan.

Mosqueda expresa que este disco ha sido una oportunidad para reflexionar sobre la manera en que los seres humanos experimentamos y expresamos nuestras emociones frente a lo que no comprendemos completamente: la naturaleza, el universo, el misterio.

"Me gusta que se conecta con otras canciones por ahí y eso está padre en temas de lo que es la naturaleza como una fuerza, como algo realmente impresionante, como algo que no necesariamente entendemos. Nosotros tenemos la manera de vivir la vida, pero siempre lo que sucede en la naturaleza pues es impresionante y creo que eso es un sentimiento muy bonito, el saber que formamos parte de algo mucho más grande y muy poderoso y que no nos podemos explicar, entonces lo que ofrecemos los humanos pues es lo que podemos y como lo entendemos".

El segundo disco de Astronomía Interior es un viaje sonoro que reflexiona sobre el amor como fuerza natural superior
‘Hélices’, el segundo vuelo musical de Astronomía Interior | Cortesía


El mejor momento creativo de Mosqueda

Pese a que Zoé sigue siendo un proyecto fundamental en su carrera, Ángel Mosqueda considera que vive un momento creativo especialmente pleno con Astronomía Interior, encontrando en este proyecto una nueva forma de expresión artística.

"Nosotros nos dedicamos a esto porque nos encanta la música, desde muy jóvenes Chucho y yo hacemos música, desde muy jóvenes hacemos música con León y con Sergio también. Antes de Zoé existimos nosotros cuatro haciendo música entonces tenemos una historia ya muy larga en esto de hacer canciones, de hacer proyectos. Definitivamente el proyecto al que más le hemos dedicado es a Zoé y nos sentimos muy privilegiados de todo lo que hemos hecho. Yo en lo personal me siento en mi mejor momento sacando este 15 de mayo el nuevo disco de Astronomía Interior que es un proyecto que me encanta, que nos hace muy felices a Chucho y a mí y que te puedo decir con Zoé, con Zoé hemos logrado muchísimas cosas importantes, tenemos una trayectoria muy larga". usa las citas para complementar la nota, no usemos tanto el boletin que es lo primero sino solo para contextualizar la entrevista. no modifiques las citas, pero usalas para contestar.

Con Hélices, Astronomía Interior no solo consolida su identidad sonora, sino que también ofrece una propuesta artística que invita a detenerse, observar y sentir. 

A través de sus canciones, Mosqueda y Báez nos recuerdan que, aunque vivamos bajo el misterio de lo desconocido, el amor sigue siendo una de las formas más poderosas de conectarnos con esa fuerza superior.



Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Zoe
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.