En la actualidad, los festivales musicales se han convertido en uno de los eventos más populares para el público, pero no existen muchos consolidados fuera de las grandes ciudades, pues cada vez hay más opciones.
Una de estas es Unts Unts, que busca llegar a distintos rincones de la república mexicana, y en esta segunda edición se realizará en Teotihuacan y Cholula. Por ello hablamos con Carmen Muerza para conocer más a fondo este proyecto musical y cultural.
Festival Unts Unts: una fiesta musical con arte y deporte
Con evidente alegría, Carmen Muerza nos comenta cómo se siente por realizar esta segunda edición del festival.
“Me siento contenta con la respuesta del público, con quienes asistieron a la primera edición, esta es la segunda y se llevaron una buena experiencia, tanto colaboradores como asistentes, en general también con un gran compromiso de ofrecer algo de mucha calidad, que sepan que detrás de un Unts hay un festival de música, cultura, arte y deporte”.
Agregó: “Hay un compromiso y una bonita logística, es un lugar seguro, nuestro equipo tiene el expertismo para realizar esta experiencia, nos respaldan los colaboradores y estamos esperando a que lleguen los dos grandes días”.
Asegurando que la creación de Unts es más que un festival, pues reúne expresiones artísticas y deportivas que lo vuelven único.
“Unts representa a la comunidad, no solo es un equipo detrás, son muchos colaboradores y cada área tiene alguien que quiere sumar. Nosotros creemos que es un movimiento más que un cartel, cada quien tiene su espacio y algunas cosas suceden por sí solas”.
Un festival que se mueve
Algo importante de Unts es que busca llevar la música, cultura y deporte a todos los rincones del país.
“La idea de Unts siempre ha sido expandirnos y apropiarnos de lugares, que no solo sea como los macrofestivales con sedes grandes y luego dejar atrás sitios donde ocurren cosas muy bonitas; las bandas no solo están centradas en las principales ciudades”.
En esta segunda edición se llevará a cabo en Cholula y Teotihuacan, con las pirámides como fondo, ícono cultural de México.
“Esta vez ocurre en Teotihuacan; afortunadamente, la primera edición fue en Cholula, en el Hotel Villas Arqueológicas, y tenemos la idea de movernos. Coincide que nuestra sede tiene un hotel muy bonito frente a las pirámides de Teotihuacan, para nosotros resuena y es muy importante como mexicanos tener estos vestigios”.
Agregó: “El talento internacional sabe que va a tocar al lado de las pirámides, les resulta muy interesante y para nosotros es muy bonito”.
Independiente no es austero
Sobre el talento que se presentará en el festival, se afirma que es el mismo en ambos eventos, pero aseguran que la logística es muy buena y, aunque es independiente, no significa que tenga deficiencias.
“Somos un festival independiente, pero no significa que haya precariedad. Es una logística que debemos plantear y aterrizar, pero no lo vemos como un reto y confiamos en que lo que ofreceremos es de mucha calidad”.
El evento se llevará a cabo el próximo 12 y 13 de septiembre en Cholula y Teotihuacan respectivamente:
“Tanto en seguridad como en el lugar, son hoteles conocidos. Tú pasas y lo ves, hay mucho turismo porque está frente a las pirámides; no son venues escondidos, sentimos que es un plus más”.