Asuky es un nombre ya muy conocido dentro del mundo de las batallas, pues pese a su corta edad, su trayectoria habla por sí misma y cada día crece más.
Es por eso que recientemente, en plática con MILENIO, nos habló sobre su nuevo tema de estudio y las diferencias que existen entre grabar en un estudio o batallar frente a miles.
Asuky presenta su nueva canción
Con una sudadera tumbada, llegó Asuky para hablar con nosotros sobre este nuevo tema y cómo esto le sumó inmediatamente a su evolución como artista.
"El momento de la grabación, de estar en el estudio, de compartir con el productor y escucharme sobre un beat grabado, me enriqueció mucho".
Aseguró que salió muy diferente de la grabación: "Aunque ya había estado en situaciones similares, esta vez fue algo nuevo para mí; me sorprendió escuchar mi voz grabada sobre una base. Entré al estudio siendo una artista y salí con más conocimientos y experiencias, sabiendo hacer cosas que antes no sabía. Fue un paso muy bueno para abrirme camino en otros horizontes de mi carrera artística".
Agregando más sobre el proceso creativo: "La creación de la canción fue algo nuevo. Aunque tuve experiencias parecidas, esta vez era algo totalmente mío, que estaba creando desde cero con el concepto que yo quisiera, hablando y escribiendo a mi manera. Empecé con la pluma en blanco, sin una idea clara, pero escribí y escribí hasta que las cosas salieron. Ni siquiera me di cuenta en qué momento ya tenía la idea clara y las rimas; solo faltaba organizarlas. Esto me enseñó que muchas veces no tienes que tener la idea tan clara desde antes".
La diferencia entre el freestyle y el estudio
Una pregunta necesaria era cómo vivió esta experiencia y qué tan diferente es a lo que ya había experimentado en las batallas.
"Noté la mayor diferencia en cómo podía explayarme y desenvolverme con un micrófono enfrente. Estoy muy acostumbrada a la adrenalina de las batallas, que es un ambiente que ya conozco. En una cabina también hay adrenalina y pasión, pero de una manera diferente. Sí noté la diferencia al grabar por ser algo distinto, pero al final tuve que concentrarme en la pasión que siempre he sentido por el rap".
Agregando: "En el escenario rapeo, y en una cabina también. A partir de ahí fue más fácil soltarme y darle vida a lo que estaba haciendo".
Las mujeres en la industria y sus metas
Para Asuky, las puertas y los sitios para mujeres en los diferentes géneros han comenzado a abrirse.
"Creo que poco a poco se han estado abriendo puertas y espacios para que las mujeres puedan desempeñarse, mostrando su trabajo y transmitiendo su arte a un público. Me pone muy feliz ser parte de los precedentes que se están marcando para que más niñas y mujeres sepan que hay un espacio para ellas, que hay un micrófono que les dará voz y un escenario donde podrán transmitir su mensaje".
Asegurando que: "Yo soy uno de esos precedentes, al menos en las batallas de freestyle, y me alegra que cada vez haya más espacios para las mujeres artistas talentosas".
Asimismo, es clara al mencionar que, al menos en este momento, no está en sus planes dejar las batallas.
"La verdad es que las batallas son lo que más me llena y me apasiona. En las batallas me apasiona el hecho de rapear, y en una cabina haces lo mismo: rapeas y sueltas lo que tengas que decir. Tal vez no lo tenía priorizado porque estoy concentrada en las competencias y los eventos, pero sin duda era un objetivo y una experiencia que me faltaba vivir, y creo que la hice de buena manera".
Finalizando con un mensaje para quienes la han seguido y apoyado:
"Como siempre les he dicho, que hagan lo que les apasiona, lo que les haga vivir y sentir, lo que haga que les hierva la sangre. Para toda la gente que sigue mi trabajo y mi arte..."