El rap actualmente se ha consolidado como uno de los géneros importantes en el idioma español, pero esto fue gracias a varios exponentes que se ganaron el corazón del público. Es en este periodo que Zatu y el DJ Acción Sánchez se unieron para crear SFDK.
El dueto inmediatamente se posicionó en la industria, ganándose un lugar que no ha perdido a pesar de los años que han transcurrido. Es por esto que ambos platican con MILENIO sobre su camino musical, la evolución de la industria y el rap.
La trayectoria de SFDK
Zatu y el DJ Acción Sánchez se encontraban en su estudio, el lugar donde surge la magia, donde ambos se pueden conectar y desde donde hablan de cómo ya llevan varios años en la industria musical.
"Es complicado pensar mucho en el tiempo que llevamos. Con nuestra trayectoria, no podemos lanzar música constantemente porque emborronaría la historia; hay que dosificar la información. Es la única manera en la que estudiamos el tiempo que ha pasado, pero no somos realmente conscientes de los años ni de lo que nuestra música significa para la gente".
Aunque afirman que no son tan conscientes del tiempo que llevan vigentes o la importancia que su música tiene:
"No vivimos pensando en ello, pues es difícil vivir sintiéndote alguien importante. Seguimos trabajando, haciendo música y poniéndonos retos con los nuevos talentos que salen, y no miramos atrás".
Pero lo que sí celebran es su regreso al país azteca: "México fue el primer país que nos acogió en Latinoamérica en 2003 y siempre ha habido una conexión enorme. Después de España, es el país que más nos escucha, según los números digitales. Siempre es un gusto visitarlo y nos ha dado mucho cariño. El público mexicano, por norma general, es noble. Vamos siempre con gusto".
El nuevo rap y las generaciones actuales
Algo que destaca en SFDK es estar constantemente evolucionando y adaptándose a la actualidad, compartiendo que su secreto está en nunca dejar de aprender.
"Siempre estamos atentos a lo que hacen los nuevos artistas. Somos muy seguidores de las nuevas generaciones en el rap porque siempre estamos aprendiendo, intentando coger conocimientos de otras formas de entender el género, buscando qué podemos sumar a nuestro proyecto".
Agregando: "Esto es para no quedarnos atrás, estimularnos y salir de nuestra zona de confort. Es importante estar al día, porque ahora la música está globalizada, es más ecléctica y hay mucha fusión. Las músicas más puras se quedan en nichos, y la tendencia es la globalización".
Aunque mencionan que, después de tantos años en la industria, su sonido y su forma de hacer música es algo ya definido:
"Se trata de ser honestos con nuestra música. Mi forma de hacer música, de rapear y hacer las letras, tiene características muy definidas y con bastante personalidad. Lo que absorbemos de conceptos externos siempre pasa a sonar a nosotros porque tenemos muy definido lo que somos (…) Tenemos mucha carrera sabiendo lo que queremos hacer, y por mucho que intentemos algo 100% nuevo, no nos sentiríamos nosotros sin nuestra esencia natural, que es lo que nos ha permitido mantenernos en el tiempo".
La canción más difícil para SFDK
El dueto tiene múltiples temas muy conocidos por los amantes del rap, por lo que les cuestionamos cuál es la canción más difícil o la que más trabajo les ha costado.
"Como reto, fue una de esas complicadas. Pienso en Redención, creo que hubo una que hicimos cuatro o cinco veces. Hay veces que las canciones van directas, pero otras veces vamos probando".
Continúan diciendo: "Óscar tiene miles de instrumentales y yo tengo letras sueltas con mensajes que tienen que salir en el disco. Las grabamos y Óscar va probando a capela en diferentes instrumentales, y vamos viendo si queda bien. A veces el estribillo no funciona y metemos uno nuevo. En el disco Inquebrantable hay alguna que tuvo bastante trabajo detrás, ya que no quería que la letra quedara fuera".
Finalizando: "No recuerdo ahora, pero creo que puede ser Ritmo y compás. Ha tenido varios instrumentales. Muchas veces trabajamos en formato puzle: las estrofas de una canción pueden ser el estribillo de otra, o usamos tres ritmos a la vez".
El público y el impacto de SFDK
Ambos siguen incrédulos, a pesar de los años que llevan con su exitoso proyecto, sobre el impacto que tienen en el público.
"Pero es hermoso. Siento la generosidad de la gente; ni Óscar ni yo somos conscientes de lo que nuestra música representa para ellos. Justo ahora un seguidor ha venido desde 1000 km a poner el neón de SFDK. Es una experiencia que no está pagada ni para él ni para nosotros. Es un orgullo que una persona así lo ponga. Ver la gratitud de la gente agradeciendo cosas que tú ni sabes por qué, es muy bonito y sobrepasa la parte negativa".
Finalizando con un mensaje para ellos: "Están muy locos por seguirnos. Nosotros somos gente muy agradecida. Queremos darles las gracias una y otra vez, y nos sigue sorprendiendo. Yo soy uno o somos dos los que influimos en la vida de muchos, pero todas esas vidas son las que realmente han supuesto algo en la nuestra. Esa gente que nos sigue hace que podamos tener esta cabañita y nos sintamos cómodos haciendo música. Todo es gracias a que hay gente escuchándonos".