Espectáculos

Una jarocha aspira al Olimpo musical; Andrea Lakshmi, en la antesala de su primer Flow Fest

Entrevista

El próximo domingo 23 de noviembre, la cantante veracruzana de trap va a cruzar una meta al presentarse en el festival; de eso habla en exclusiva con MILENIO.

Andrea Lakshmi ahora lo ve. Tras crecer en Veracruz, donde la musicalidad de la brisa marina permea el entorno. Tras estudiar Derecho para ejercer y solventar su sueño musical. Tras estrenar Noche tropical. Tras pisar escenarios de estructuras y equipos no siempre tan gratos. Tras algunos quebrantos y, lo contrario, momentos de enorme seguridad. Tras colaborar con Dj Ghosty y Slva. Tras admirar a Nathy Peluso, Cazzu, Britney Spears y Karol G.  Tras ser nombrada 'Reina del flow' por una revista digital. Tras abrir un concierto de Bellakath. Tras afianzarse del R&B y trap. Tras seis años de disciplina. De creatividad. De empoderarse.

Andrea Lakshmi ahora lo ve: su trampolín para saltar a 'las grandes ligas', llamado Coca Cola Flow Fest.

"Ha sido un año con muchas novedades y es la razón por la cual doy gracias", dice la cantante jarocha, esbozando una sonrisa, en entrevista con MILENIO.
Una cantante originaria de Veracruz | Especial
Una cantante originaria de Veracruz | Especial

Una visión profesional le abrió camino al festival

Desde que arrancó su camino musical, en 2019, Andrea asumió una visión empresarial: "No es lanzar música a lo loco, es pensar a dónde quieres llegar, a qué oídos, cómo quieres que la gente te perciba". 

La coherencia, afirma, es un eslabón de su trabajo, pues "ha hecho que las personas confíen en mí"; llegar a este entendimiento implicó años de observar proyectos ajenos, cómo se manejaban, si fracasaban o tenían éxito. 

Empíricamente entendió que "el corazón y la pasión son importantes", pero "el 50/50 debe ser muy claro: si no lo vemos como algo profesional, no va a funcionar". 

¿Y cómo cuestionar su postura? Si ha demostrado ser eficaz: el próximo domingo 23 de noviembre la llevará por  primera vez al Coca Cola Flow Fest; el mismo día que J Balvin, Natanael Cano y Young Miko.

"Fue una sorpresa — cuenta sobre la invitación al evento más grande de ritmos urbanos en el país —. El director, Leizer Guss, se comunicó conmigo por Instagram. Nos habíamos seguido hace tiempo tras ir a una conferencia que dio, ahí intercambiamos palabras. Un año y cinco meses después, recibí un mensaje pidiéndome un correo o el contacto de mi mánager. Contesté y a los cuatro días ya tenía la propuesta del festival. Fue un shock".

La invitación no le pudo venir en mejor momento: está en plena evolución creativa, basta comparar la temática y estética de sus temas recientes, Me vale vrg wey y Copycat Beef, con Lejos de ti o Te deseo tanta suerte, lanzamientos de hace un par de años.

"Espero que después del Flow Fest se vengan muchas oportunidades de trabajar con personas profesionales, con pasión por la música y la idea de llevar el proyecto un nivel más grande. Estoy esperando pacientemente", revela.

Entre las banderas que iza Andrea, la principal es fortalecer a las mujeres en el panorama musical: "Creo que debemos tener claro que llevamos una lucha por el simple hecho de querer destacar, que nuestra voz y esencia sean consideradas de forma profesional. Siento que se nos disminuye un poco y no es justo, por eso seguimos luchando, hay muchos espacios a los cuales aún no llegamos". 

"Además, podemos ser diferentes cosas: podemos cantar canciones emocionales, pero también cantar con fortaleza. En lo personal, quiero que me cataloguen como una mujer fuerte; que me vean segura e imponente, que digan 'Esta mujer es una chingona'", agrega.

Enarbolar su vena jarocha también es vital. "El puerto siempre ha sido un lugar con mucho talento y potencia — resalta —. A lo mejor no se le ha dado una visibilidad grande como a la Ciudad de México y falta apoyarnos entre colegas, pero espero que pronto se pueda fortalecer todo eso".

— Desde tu experiencia, ¿es posible vivir de la música en México?

— Creo que sí, siempre y cuando se tengan claros los objetivos y se entienda que la música es un negocio. Teniendo disciplina se puede, porque uno tiene que empezar por sí mismo.

— ¿Y cómo usas las redes sociales en beneficio de tu arte?

— Las cosas siempre evolucionan. Como músicos hay que echarnos esa chamba de redes sociales, volverte un tipo influencer. Hay que tener esa mente abierta para ver los beneficios de esa herramienta, ya cada quien sabrá cómo sacarle ventaja.

—¿No te abruma que ahora todo se mide cuantitativamente?

— Es complicado. Las redes sociales son una tarjeta de presentación; entre más likes y seguidores tengas, tienes más visibilidad. Pero no lo son todo, hay que ver más allá, al talento que hay detrás. Llevar un balance en todo esto es lo mejor que uno puede hacer.

Tras el Flow Fest, aunque espera sorpresas, Andrea Lakshmi ya tiene planes en agenda. Por ejemplo, acudir a los Monsters Music Awards, que se celebran el 15 de enero del 2026 en el Teatro Metropólitan; está nominada en las categorías de Artista Woman Urbano y Mejor Artista Mainstream R&B

También prepara nueva música: "Vamos a estar probando con el hyperpop  — dice, aludiendo a esa corriente musical que tiene como referentes a Charli XCX y Sophie —. Es una forma buena de ir explorando; de aprovechar que, al ser artista independiente, puedo ir en otros rumbos sin soltar el trap y el R&B".

Paso a paso, con los pensamientos 'claros y decisivos', entendiendo que la música es pasión pero también paciencia y estructura, la cantante jarocha ahora lo ve: el Olimpo musical

"Me veo siendo una artista al nivel de Karol G, una artista llevando su bandera a nivel internacional. Sin embargo, sé que conlleva mucho trabajo y procesos, pero ya ando en eso", sentencia. 


hc

Google news logo
Síguenos en
Yair Hernández
  • Yair Hernández
  • juan.hernandez@milenio.com
  • Es periodista especializado en temas de cultura y entretenimiento. Actualmente trabaja como reportero para Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.