Kinky, la banda originaria de Monterrey conocida por combinar géneros como rock, dance, electrónica, funk y más, traerá a la ciudad capitalina su Rave Sessions por primera vez el 30 de mayo en LooLoo.
Carlos Cháirez, guitarrista de Kinky, dijo en entrevista con MILENIO que el Rave Sessions es “una forma de retomar sus conciertos como en sus orígenes hace 25 años”, una dinámica que se puede apreciar en el video de su más reciente tema “Sonido de la Casa”, grabado durante su primer Rave Sessions que fue en Monterrey.
¿Qué es Rave Sessions?
Este nuevo set es como con sonido 360, tiene un sentimiento muy diferente a ir a un festival o ir a un concierto normal, porque es el acceso y la cercanía del público hacia nosotros que estamos en el centro de ellos, es parte de la magia de esta nueva puesta en la escena que tenemos.
¿Cómo fue que dieron con este formato de concierto?
Teníamos tiempo buscando esto, viendo propuestas y nos gustó esta idea de intimidad entre los integrantes y los fans, que la practicábamos más al principio de la banda por allá del 2001.
¿Cómo es su preparación para este tipo de conciertos?
Para este hemos tenido que ensayar, cuando estamos haciendo el montaje nos subimos y repasamos el show, porque este concierto no para, empieza y no hay breaks ni nada, entonces tienes que estar listo para lo que sigue, para pegar una canción con otra.
En los shows normales de kinky a veces no es necesario tanto ensayar, porque ya tenemos años haciéndolo, pero al ser algo sí tenemos que prepararnos.
¿Cuál es el mayor reto de este nuevo tipo de presentación?
Creo que lo más importante es que apenas estamos comenzando y queremos convertir muchos de los tracks de nosotros en este formato, ya hicimos algunos en una especie de versión electrónica de estas canciones para poderlas tocar y poder improvisar en vivo con los sintetizadores, pero el trabajo que haría un DJ de hacer un show de principio a fin, con las velocidades adecuadas para que el show se sienta fluido, eso ha sido parte del reto además de sincronizar al DJ con los otros instrumentos.
¿Qué pueden esperar sus fans este 30 de mayo?
Creo que lo importante es ir con el espíritu de bailar, el espíritu de enfiestarse con la música, con los sonidos ahí electrónicos, tecno, rave. Llévense sus zapatos de baile porque va a estar interesante. El Loo Loo es un lugar muy importante para la electrónica en la Ciudad de México. Estamos muy emocionados con esa posibilidad de escuchar el sonido de forma tan grande.
Sobre su más reciente tema “Sonido de la Casa”
Este track lo produjimos con Dan Solo, un amigo productor que también tiene su propio proyecto electrónico. Es un tema que representa esta espontaneidad de lo que hacemos en vivo, sobre todo ahora con este concepto del Rave Sessions; representa mucho esa libertad de improvisar con sonidos electrónicos en vivo, con un poco de sonidos acústicos como percusión.
Después de esta reciente combinación de tecno y disco ¿Qué otros géneros les gustaría combinar con el tecno?
Queremos experimentar con todo lo regional, la cumbia siempre ha sido parte de nosotros desde el primer disco, queremos explorar un poco ese lado otra vez, meterlo de una manera que nunca lo hemos hecho antes. Estamos ahí con varios productores de Monterrey que le saben a eso y que va a sonar padre, estamos experimentando.
Ya son 25 años de trayectoria, ¿Se han cuestionado qué sigue para ustedes en el futuro?
Hemos estado trabajando en un nuevo disco, va a haber colaboraciones interesantes en él. Va a salir a fin de año, pero no hemos parado, estamos en medio de dos producciones, una son los tracks electrónicos para Rave Sessions y otra es el disco que viene con un concepto diferente.
Y Además. Reciente Condecoración en Nuevo León por 25 años de carrera
“No lo esperábamos y pues la verdad se siente muy bien, que después de años reconozcan tu trabajo, sobre todo en la ciudad que nos vio nacer como banda”, dijo Carlos sobre su reciente homenaje por parte del Congreso del Estado.
OAGP