Espectáculos

Roberto Mitsuko: "Mi padre no quería que yo fuera bailarín porque eso no era de hombres"

El bailarín de origen cubano platicó con Matilde Obregón para revelar algunos de sus más grandes secretos.

Roberto Mitsuko es un rostro muy conocido dentro de la televisión mexicana. Fue ya hace muchos años cuando el bailarín llegó a México para demostrar su enorme talento en el escenario. Así, ha logrado participar en diferentes producciones y reality shows, siendo súper recordado por su frase "peeeeero".

Sin embargo, para poder iniciar la carrera como bailarín, Roberto tuvo que ir en contra de todo, incluso estando en contra de su propio padre quien se imponía a que él se dedicara a otra cosa que no fuera algo dentro de la medicina. 

Roberto Mitsuko desafió a su padre para ser bailarín

En una reciente entrevista con la periodista Matilde Obregón, Roberto Mitsuko contó cómo vivía aquellos días en su infancia cuando comenzaba con el sueño de ser un bailarín profesional, pero para su mala suerte el dedicarse a eso, siendo hombre, significaba que eras homosexual. 

"En Cuba debía de tener un título porque cuando decías 'baile' decías 'homosexual'. Mi padre era ministro de comunicaciones y me dijo: 'no, baile no'. En la mañana yo iba a la clínica y trabajaba en consulta externa y en la tarde iba a tomar ballet", dijo. 
Roberto Mitsuko joven
Roberto Mitsuko joven

Así, Roberto Mitsuko iba llevando su vida profesional y a la par su sueño de ser baialrín. Un día, un político que pintaba como una de las grandes promesas del pueblo se suicidó pegándose un tiro en la cabeza. Ese caso le llegó a Roberto Mitsuko quien sería el encargado de tratar el cuerpo; ahí ya no pudo más y decidió salirse. 

"Ejercí un año y después de ese año, en Cuba había un político muy famoso y estaba demostrarle al pueblo que él decía las verdades y que él no robaba. Al sacar la bolsa para demostrarlo, se la habían cambiado entonces se dio un tiro. Yo estaba en ese momento en consulta externa muy feliz con mi bata y me dijeron que ese caso me tocaría a mí... Ahí dije ' de aquí no soy'", continuó. 

Fue en ese momento cuando fue con su padre y le plantó cara, tomo valentía y le dijo que no se dedicaría más a eso y que seguiría su sueño de ser un bailarín profesional. 

"Le dije a mi papá que no iba a seguir la carrera y yo voy a ser lo que yo quiero y aquí está mi título", culminó. 

Mira aquí la entrevista:

Google news logo
Síguenos en
Diego Almanza
  • Diego Almanza
  • diego.almanza@milenio.com
  • De la FES Aragón para el mundo. Periodista. Convencido de que la música siempre es la respuesta. Catador de conciertos y festivales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.