Espectáculos

¿Fue su última voluntad? Así destinó Ozzy Osbourne la fortuna que acumuló en su último concierto con Black Sabbath

La muerte de Ozzy Osbourne sigue dando de qué hablarse in embargo un acto caritativo también le ha sido alarido y tiene que ver con el último concierto de Black Sabbath

El mundo entero continúa lamentando la muerte del cantante Ozzy Osbourne a los 76 años de edad. Si bien en varias ocasiones destacó que el Parkinson que le había sido diagnosticado ya estaba muy avanzado e incluso le impedía mantenerse de pie, esto no fue motivo para evitar que Black Sabbath —la agrupación que él formó—, ofreciera un último concierto. ¿Sabes cuánto recaudó y qué pasó con toda esa fortuna? En MILENIO te contamos.

El famoso originario de Marston Green, Reino Unido, es considerado uno de los padres del heavy metal, pues su banda no solo le abrió la puerta a decenas de agrupaciones y cantantes del género, sino que además su forma de vivir fue lo que lo llevó a ser considerado un rock star. Ahora, ha corrido el rumor respecto a que no solo decidió cómo quería que su último concierto se llevará a cabo, sino también que le fue aplicada eutanasia para aliviar su dolor.

¿Qué pasó con el dinero que reunió Black Sabbath?

Mientras se espera que la presunta aplicación de eutanasia sea confirmada o desmentida por los familiares del llamado ‘Príncipe de las tinieblas’, ha llamado la atención que entre sus últimas voluntades estuvo lo relacionado con la millonaria cantidad de dinero que el último concierto de Black Sabbath reunió el pasado 5 de julio.

El evento llevaba por nombre Back to the Beginning y no solo cerró con la participación de la agrupación original de Black Sabbath, sino que además contó con la presencia de artistas como Metallica, Alice in Chains, Slayer, Gojira, Lamb of God, Pantera, Guns N’ Roses, Tool o Mastodon, por mencionar algunos, sino que además esta misma alineación dio pie a que los boletos para el evento en el Villa Park se vendieran en solo 16 minutos, al tiempo de conseguir que más de 6 millones de personas en el mundo vieran el espectáculo de casi 10 horas de duración que por lógica, fue pago por evento.

El concierto, considerado el más taquillero de la historia, reunió más de 200 millones de dólares, es decir el doble de lo recaudado en el concierto de Live Aid celebrado en 1985 que llegó a los 100 millones de dólares.

¿La última voluntad de Ozzy Osbourne?

El dinero que se reunió por este evento se sabe, se donó para instituciones relacionadas con la salud, de manera específica para el Hospital Infantil de Birmingham, así como el Hospicio Infantil AcornCure Parkinson’s, institución que busca hallar una cura para la enfermedad que obligó al ‘Príncipe de las tinieblas’ a cantar en un trono especial en su último evento en vivo.

Cabe destacar que el Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica y progresiva que afecta principalmente el sistema nervioso central, deteriorando gradualmente las neuronas productoras de dopamina en una región del cerebro llamada sustancia negra. 

La dopamina en tanto, es un neurotransmisor crucial para el control del movimiento, el estado de ánimo y la motivación.

Cuando estas neuronas mueren, disminuye la producción de dopamina, lo que lleva a los síntomas característicos del Parkinson:

  • Temblor: Generalmente comienza en una extremidad, a menudo en reposo.
  • Bradicinesia (lentitud de movimiento): Las tareas simples se vuelven difíciles y lentas, como levantarse de una silla o vestirse.
  • Rigidez: Los músculos se tensan, dificultando los movimientos y causando dolor.
  • Inestabilidad postural: Problemas de equilibrio que aumentan el riesgo de caídas.

Además de los síntomas motores, el Parkinson también puede causar una amplia gama de síntomas no motores que impactan significativamente la calidad de vida, como:

  • Problemas cognitivos (dificultad para pensar, demencia en etapas avanzadas).
  • Depresión y ansiedad.
  • Trastornos del sueño.
  • Estreñimiento.
  • Problemas de deglución (disfagia).
  • Alteraciones del olfato.
  • Fatiga y dolor.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.