Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo en Tailandia, nuevamente enfrenta una polémica por haber denunciado a un patrocinador de Miss Universo.
El nombre de éste hombre ha sido tema de conversación y tensión entre México y Tailandia por la queja pública que emitió la tabasqueña Fátima Bosch, al señalarlo de haberla violentado durante actividades del certamen.
Nawat Itsaragrisil denunció a mexicanos en Miss Universo
Las imágenes de la detención de un grupo de mexicanos en el certamen ha sido causa de un acalorado debate en donde muchos están de acuerdo con que la marca Miss Universo cometió un grave error de incluir a Itsaragrisil en la organización del evento.
Al parecer el conflicto no ha terminado pues el hombre tomó una serie de acciones sumamente drásticas tras haber quedado expuesto ante el mundo por sus acciones agresivas en contra de las participantes del certamen.
Así fue como un periodista llamado Miguel Masjuan alegó que el empresario habría descubierto que un patrocinio del concurso era de juegos de azar, lo cual el ilegal en su país y por ello acudió con las autoridades tailandesas.
Lo cierto es que parte de la plantilla laboral es de origen mexicano y cuando acudieron a detenerlos fue Nawat Itsaragrisil quien estuvo en primera fila y con un gesto de satisfacción, mientras los hombres eran escoltados.
Con las manos atrás y observando a la prensa es como el directivo estuvo admirando todo lo ocurrido, pero lo cierto es que sus acciones nuevamente causaron revuelo entre la audiencia que ha condenado su reacción.
- "Que lamentable! Así es como destruyen la reputación de un concurso que fue una plataforma buena para mujeres, la peor decisión fue incluir a Nawat".
- "El culpable es el dueño o la franquicia de Miss Universo".
- "Gran error de MUO el haber incluido a este señor. Dios mio. Será esto un show para que, por presión, le den la corona a Tailandia?".
- "Ese nawat se la sabe todas se metió de a poquito para ir desprestigiando el MU al final no es su concurso".
- "Esto está mas intenso que las series de Netflix".
¿Qué pasó en Miss Universo?
Hubo una gran controversia en torno a Fátima Bosch, la representante de México, durante su participación en Miss Universo 2025, que se llevó a cabo en Tailandia. El incidente principal se dio por un enfrentamiento con Nawat Itsaragrisil, el organizador tailandés del evento.
El conflicto surgió durante una reunión con las concursantes. Itsaragrisil increpó públicamente a Fátima Bosch, cuestionándola sobre por qué supuestamente no había publicado contenido promocional de Tailandia en sus redes sociales.
En el tenso diálogo, el organizador interrumpió a Bosch y presuntamente la llamó "est*pida". Cuando Fátima Bosch pidió respeto "como mujer" y defendió que no era su culpa que él tuviera problemas con su organización (la de Miss Universo México), Itsaragrisil llamó al equipo de seguridad para que la retiraran del salón.
Fátima Bosch se retiró por su propia cuenta, alegando que no permitiría que nadie pisara su dignidad y que las mujeres merecen respeto. Ella declaró ante la prensa que continuaría en la competencia, diciendo: "Aquí estoy, más fuerte que nunca y nadie va a silenciar mi voz".
Varias concursantes, incluida la Miss Universo anterior, Victoria Kjær Theilvig (Miss Universo 2024, Dinamarca), se levantaron y salieron de la sala en apoyo a la mexicana. Además, Fátima Bosch recibió un fuerte respaldo de la gente en México y de la propia organización Miss Universo México, que calificó lo sucedido como "inaceptable".
La polémica generó una indignación global. El presidente del certamen, Raúl Rocha Cantú, condenó el comportamiento de Itsaragrisil y anunció que su papel en la organización sería reducido. Itsaragrisil posteriormente ofreció una disculpa pública a Fátima Bosch.
A pesar de la polémica, Fátima Bosch confirmó que seguiría en la competencia con el objetivo de representar a México.
Mira aquí la detención de mexicanos en Tailandia
KVS