Espectáculos

Manola Diez 'estalla' en episodio de hipersensibilidad en 'La Granja VIP'; redes reaccionan: "La reina del contenido"

Esto fue lo que dijo la famosa actriz sobre sus estados de ánimo y cambios abruptos durante los primeros días del reality.

La participante más controvertida de 'La Granja VIP', Manola Díez, ofreció inesperadamente una clave para entender su comportamiento explosivo. 

En medio de una nueva y acalorada discusión con su compañero Omahi este 14 de octubre, la actriz reveló que su psiquiatra le ha diagnosticado que es una Persona Altamente Sensible (PAS).

Manola Diez vive una crisis emocional

Luego de sus múltiples enfrentamientos dentro del reality de TV Azteca es que la famosa por fin habló sobre su situación mental y emocional, lo cual ha generado una ola de reacciones positivas a favor de la actriz.

"Yo soy hipersensible, estoy diagnosticada con hipersensibilidad, le dije: 'Oye estoy toda la semana tratando de... hablé contigo, te estoy pidiendo una pala... no se vale que me ignores'. Quise que me diera como paz, los animales son los mejor".

Manola Díez se ha mantenido en el ojo del huracán desde el inicio del programa, protagonizando discusiones con Kike Mayagoitia y Carolina Ross. Sin embargo, su mención de la Alta Sensibilidad ofrece una nueva perspectiva sobre su aparente propensión a involucrarse en el drama.

La declaración generó un torrente de reacciones en el público y en redes sociales, que ahora buscan comprender si este rasgo de la personalidad explica la intensidad con la que Manola reacciona ante el constante bombardeo de estímulos y las tensiones del encierro.

  • "Manola la reina del contenido ! Va hasta la final !!!"
  • "El tío Solo le terapeo para salvar a la gallina de una muerte por asfixia".
  • "No es hipersensibilidad es borderline".
  • "JAJAJA con Manola fue primero la piña, después la pala y ahora el gallo jajajaja está dando contenido déjenla que saque de las casillas a verlos de hay de eso se trata de conocerlos a ver si entraron algunos en personaje".
  • "Y el viejito solo queriendo su gallina najajajjajaja".

¿Qué significa ser una Persona Altamente Sensible (PAS)?

Ser una Persona Altamente Sensible (PAS) (del inglés Highly Sensitive Person o HSP) significa poseer un sistema neurosensorial más desarrollado o "más fino" que el de la mayoría de la población.

Este rasgo, acuñado por la psicóloga Elaine Aron en 1996, es hereditario, se estima que afecta a cerca de 15 a 20 por ciento de las personas, y no se considera una patología o un trastorno psicológico (Top Doctors).

El cerebro de las personas PAS procesa la información y los estímulos de manera más profunda e intensa, lo que tiene consecuencias tanto positivas como de sobrecarga.

Los pilares clave (D.O.E.S.)

Para que una persona sea clasificada como PAS, debe cumplir con cuatro características fundamentales que se resumen en el acrónimo D.O.E.S. (según la teoría de Elaine Aron, citada por psicoterapeutas y fuentes académicas):

D - Profundidad de Procesamiento (Depth of Processing):

Las PAS reflexionan en profundidad sobre sus experiencias, pensamientos y sentimientos. No se conforman con la superficie, sino que se cuestionan mucho y buscan el significado o el propósito de las cosas. Esto a veces puede hacer que tarden más en tomar decisiones o presentar resultados (Revista Saber Más, UNAM).

O - Sobreestimulación o Saturación (Overstimulation):

Debido a que reciben y procesan mucha más información que el promedio, las PAS se abruman o saturan fácilmente en entornos con muchos estímulos.

Son muy sensibles a ruidos fuertes, luces intensas, olores fuertes, multitudes o incluso ciertas fibras de ropa. La sobrecarga constante puede llevarlas a sentirse ansiosas, enojadas o deprimidas (Revista Saber Más; Psicoterapeuta Mariana García Quintana).

E - Emocionalidad Intensa y Empatía (Emotional Reactivity and Empathy):

Experimentan las emociones de forma muy intensa y duradera, tanto las propias como las ajenas.

Tienen una alta capacidad empática (mayores neuronas espejo), lo que les permite "leer" fácilmente los sentimientos y el malestar de los demás. Esto puede llevarlas a "hiperempatizar" o asumir cargas emocionales que no son suyas (Psicoterapeuta Mariana García Quintana; Cepsim Madrid).

S - Sensibilidad a las Sutilezas (Sensing the Subtle):

Tienen una alta conciencia de las sutilezas del entorno. Notan pequeños cambios en el ambiente, en el tono de voz o en el comportamiento de las personas que pasan desapercibidos para la mayoría (Unobravo).

El término PAS (dado que es un rasgo de personalidad y no un diagnóstico del DSM), diversas publicaciones especializadas y clínicas de prestigio lo abordan desde una perspectiva de la neuropsicología y la salud mental:

  • No es una patología: Fuentes médicas como Top Doctors en México confirman que ser PAS "no es una patología en sí" (es decir, no es una enfermedad). El problema radica en el grado de limitación social o personal que conlleva, ya que la mala gestión de esta sensibilidad puede provocar síntomas psicológicos (ansiedad, somatización) o incluso psiquiátricos.
  • Origen: Las causas principales están relacionadas con factores hereditarios y ambientales. No se puede prevenir, pero sí se puede aprender a gestionar mejor a través de la aceptación y terapias cognitivas.
  • Necesidad de soledad: Las personas PAS a menudo necesitan tiempo a solas para "drenar" la sobrecarga de estímulos diarios. Esto es esencial para que encuentren el equilibrio y la calma (Revista Saber Más).

En resumen, ser una Persona Altamente Sensible es captar de manera distinta el mundo, lo cual puede ser una gran ventaja en la creatividad y la empatía, pero requiere estrategias específicas de autocuidado para evitar la saturación.

@paladin_sirius99

Manola diez estoy diagnosticada con Hipersensibilidad llora y agarra a su gallo para calmarse #lagranjavip #granjavip #lagranjavipreality #tvazteca #viral la granja VIP 2025

♬ sonido original - paladin_sirius99


KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.