Espectáculos

Jurado comienza deliberaciones en nuevo juicio por delitos sexuales contra Harvey Weinstein

Tres mujeres testificaron contra él, y el jurado ya ha comenzado a deliberar en el nuevo juicio de Harvey Weinstein

El jurado comenzó sus deliberaciones este jueves en el nuevo juicio por delitos sexuales contra Harvey Weinstein, un proceso que vuelve a poner en el centro de atención los orígenes del movimiento #MeToo. 

Tras semanas de testimonios intensos, el panel deberá decidir si el productor de cine es culpable de violación y actos sexuales criminales cometidos contra tres mujeres entre 2006 y 2013.

Harvey Weinstein durante su juicio en 2025
Harvey Weinstein durante su juicio en 2025 | AP

Un nuevo juicio tras la anulación de su condena previa

La presente causa surge luego de que la condena de Weinstein en Nueva York en 2020 fuera anulada, lo que obligó a repetir el proceso judicial desde cero, con un nuevo jurado y juez. 

En esta ocasión, el jurado está compuesto por siete mujeres y cinco hombres que deberán analizar tres acusaciones: dos por actos sexuales criminales y una por violación, cada una relacionada con una víctima diferente y una fecha distinta.

El acusado, Harvey Weinstein, de 73 años, se declaró no culpable de todos los cargos. Durante más de cinco semanas de juicio, las tres mujeres que acusan a Weinstein ofrecieron relatos detallados de los presuntos ataques.

Jessica Mann testificó que fue violada por el productor en 2013 mientras trataba de iniciar una carrera como actriz.

Miriam Haley, ex actriz y asistente de producción, lo acusó de realizarle sexo oral por la fuerza en 2006.

Kaja Sokola, quien no formó parte del primer juicio, afirmó que Weinstein la obligó a realizarle sexo oral también en 2006, cuando ella era una adolescente modelo.

La fiscal Nicole Blumberg, en su alegato final, subrayó que todas las víctimas compartían un mismo sueño: desarrollarse profesionalmente en la industria del entretenimiento. 

"Él iba a tener sus cuerpos y tocar sus cuerpos quisieran o no", dijo la fiscal al jurado.

Estrategia de la defensa: relaciones consentidas y transacciones

Weinstein optó por no testificar en su defensa. En su lugar, su equipo legal presentó a varios testigos, incluidos antiguos conocidos de Mann y Sokola, para argumentar que las relaciones fueron consensuadas y parte de una dinámica transaccional.

"Sí, él quiere divertirse con ellas, y sí, ellas quieren algo de él", declaró el abogado defensor Arthur Aidala durante su exposición final, intentando persuadir al jurado de que no hubo coerción, sino acuerdos implícitos.

La defensa también destacó que las mujeres continuaron manteniendo contacto con Weinstein incluso después de los presuntos ataques, lo que utilizaron para restar credibilidad a sus relatos.

¿Por qué anularon la condena de Harvey Weinstein de 2020?

La condena de Harvey Weinstein de 2020 en Nueva York fue anulada el 25 de abril de 2024 por el Tribunal de Apelaciones del estado, en una decisión de 4-3, debido a errores procesales que comprometieron un juicio justo.

El juez James Burke permitió testimonios de mujeres sobre acusaciones no relacionadas con los cargos, lo que se consideró irrelevante y perjudicial para Weinstein, además de autorizar interrogatorios inapropiados que influyeron en su decisión de no testificar.

Un veredicto con implicaciones para el movimiento #MeToo

El veredicto en este caso será observado de cerca tanto por el público como por la industria del entretenimiento. Weinstein fue una de las primeras figuras poderosas en ser señaladas en el marco del movimiento #MeToo, iniciado en 2017 tras las revelaciones de múltiples mujeres sobre acoso y abuso sexual.

Las deliberaciones del jurado, que comenzaron este jueves, marcarán un nuevo capítulo en uno de los casos más significativos en la lucha contra los abusos de poder y la violencia sexual en el entorno profesional.

Con información de AP.


Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.