Desde hace más de dos décadas, la figura de Wolverine ha trascendido las páginas de los cómics para instalarse en el imaginario colectivo del cine de superhéroes.
Pero lejos de ser solo músculos, garras de adamantium y secuencias de acción, su grandeza radica en una humanización que pocos personajes hagan transmitir.
Para muchos fanáticos eso se logró gracias a Hugh Jackman, el actor australiano tomo al mutante con sus contradicciones, su dolor y su rabia, y lo transformó en un símbolo de identidad, vulnerabilidad y fuerza interior.
¿Cómo nació el mito de Wolverine en el cine?
El viaje de Jackman como Logan comenzó en 2000 con la película inicial de X-Men. Esa apuesta no sólo lanzaba una franquicia cinematográfica, sino que presentaba a un mutante rudo, callado, impulsivo y una antítesis del héroe perfecto.
A partir de ahí vinieron varias entregas de los X-Men y tres películas en solitario del personaje, donde se exploraron sus orígenes, sus demonios internos y su eterna búsqueda de redención.
¿Hugh Jackman podría regresar en Avengers: Doomsday?
En una reciente entrevista con Graham Norton, Jackman dijo que para nada descartaría regresar como Wolverine, pues lo mismo comentó hace mucho tiempo antes de regresar como el famoso Logan.
Aunque esto no quiere decir mucho, los fanáticos del MCU están emocionados y con bastantes ilusiones de poder ver a Wolverine (Hugh Jackman) con una posible aparición especial en la próxima entrega de Avengers: Doomsday, pues para muchos sería muy bien recibido.
"Nunca más diré ‘nunca’.”, expresó con Graham Norton. "Hablaba en serio cuando dije ‘nunca’ (en Logan), hasta el día en que cambié de opinión. Pero durante bastantes años lo dije en serio."
¿Por qué seguimos amando a Wolverine?
En esa misma entrevista Jackman dio a entender que Wolverine va más allá de lo físico o los efectos especiales, dando a conocer que el personaje para quienes se sienten marginados, distintos o incomprendidos, amen al personaje y se logren identificar con él, lo que hace que el personaje trascienda generaciones.
"Creo que no entendía lo que significaba para el mundo en general. No era un gran aficionado a los cómics, en particular, mientras crecía. Nunca había oído hablar de X-Men. En cierto modo, me alegro de no haberlo sabido. Porque realmente me acerqué a Logan como lo haría con cualquier otro personaje". Declaró Jackman
APP