Espectáculos

Archivan causa contra Nacho Cano, ex miembro de Mecano, denunciado por contratar mexicanos irregularmente para el musical 'Malinche'

Cano y otras tres personas ligadas a la producción eran investigados desde julio pasado por delitos contra los derechos de ciudadanos extranjeros.

La causa contra Nacho Cano, ex integrante del grupo Mecano, por presuntamente haber contratado irregularmente a una veintena de mexicanos en su musical "Malinche" en Madrid, fue archivada por un tribunal español, que no observó delito.

Cano y otras tres personas ligadas a la producción eran investigados desde julio pasado por delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y contra los trabajadores.

Nacho Cano se desliga de posibles irregularidades en los contratos del musical 'Malinche'
Nacho Cano se desliga de posibles irregularidades en los contratos del musical 'Malinche' | EFE

La Audiencia Provincial de Madrid anunció el archivo de la investigación abierta contra el productor Nacho Cano por la situación de los becarios mexicanos del musical Malinche. 

De esta manera, los jueces corrigen a la jueza instructora y entienden que el ex Mecano no introdujo becarios en España camuflados como turistas para trabajar el espectáculo.

“No han tratado de introducir a los ciudadanos mexicanos de forma clandestina con una presunta entrada como turistas con la intención de permanecer en España con infracción de las normas de extranjería”, señaló el tribunal.

Lo hicieron "siguiendo un procedimiento no poco común consistente en entrar como turista sin necesidad de visado y, una vez en nuestro país, solicitar el visado para estudiantes, práctica asumida por la normativa de la Unión Europea", agregó el auto.

El ex integrante de Mecano de 62 años, uno de los grupos de pop español más famosos en su país y América Latina hasta su disolución a finales de los 90, había sido denunciado por traer a España a los veinte bailarines mexicanos como turistas para luego contratarlos sin autorización legal.

Estrenado en 2022, "Malinche" recrea la vida de la indígena que fue amante, traductora y consejera de Hernán Cortés y que lo ayudó a conquistar México.

Tras ser interrogado por la policía en julio, Cano negó las irregularidades y afirmó que los jóvenes mexicanos vinieron dentro de un programa coordinado con la institución cultural de la embajada de México.

El tribunal le dio la razón, constatando la "falta de indicios racionales suficientes de comisión de un delito".

Cuando estalló el escándalo, el artista denunció una persecución política por ser cercano a la presidenta regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la gran figura de la derecha española y usual blanco de críticas de la izquierda.

El caso se investiga desde el pasado mes de julio a raíz de la denuncia que interpuso ante la Policía una de las becarias, la mexicana Lesly Guadalupe Ochoa. Contra ella, Cano también tiene una causa abierta, pues él le acusa de chantaje. En los mensajes al teléfono móvil del artista se leyó que la chica le pidió 6 mil euros y una carta de recomendación para no denunciarle.

Cano aseguró que dio de baja a Ochoa porque era muy conflictiva. Posteriormente, la bailarina acudió a programas del “corazón” de este país (en los que se suele pagar al entrevistado) para desmentirlo y acusarle de “discriminación”, entre otras cosas.

El músico también afirmó que el caso es producto de una “cacería política” en su contra por apoyar a la conservadora Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular), presidenta de la Comunidad de Madrid, y para “desviar la atención” de la actualidad política española.

En tanto que los letrados José Luis González-Montes y Elena Fernández, abogados de Nacho Cano, desde un inicio manifestaron que el procedimiento penal es “un esperpento”.

En su momento, los becarios mexicanos reiteraron que “todo está en orden” y que el objetivo es “hacer daño” Nacho. Es más, cada uno de ellos presentó una denuncia contra la Policía Nacional por malos tratos y coacción. “Querían que les dijéramos lo que querían oír, pero no lo lograron”. Hoy, la Audiencia Provincial de Madrid le dio la razón al músico español.

Mecano, integrado por Nacho Cano, su hermano José María y la cantante Ana Torroja, se formó a principios de los 80 y se desintegró a finales de los 90, cuando seguía siendo muy popular por canciones como "Hijo de la luna", "La fuerza del destino" o "Cruz de navajas".

Nacho Cano se desliga de posibles irregularidades en los contratos del musical 'Malinche'
Nacho Cano se desliga de posibles irregularidades en los contratos del musical 'Malinche' | EFE

Con información de AFP y José Antonio López
/ JCM

Google news logo
Síguenos en
Javier Chávez M
  • Javier Chávez M
  • javier.chavez@milenio.com
  • Editor de Milenio como parte de la Unidad de Tráfico. Mi pasión es la cultura pop y los temas que están en tendencia a nivel nacional e internacional de famosos, virales y científicos. Egresado de la UNAM por la FES Aragón, mi pasión por el periodismo me impulsa a llegar a cientos de personas con historias que contar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.