La actriz española Antonia San Juan es conocida por sus roles principales en cintas como El Hoyo (2019) y Todo sobre mi madre (1999), aunque este jueves dio de qué hablar no por una nueva producción, sino porque anunció que tiene cáncer.
A través de un vídeo publicado en sus redes sociales, la intérprete de 64 años informó de su enfermedad y explicó que se retirará de los escenarios durante un tiempo para curarse: "Confío plenamente en la ciencia", dijo.

¿Cómo descubrió su cáncer?
Conocida por sus trabajos en Todo sobre mi madre, o en la serie de televisión La que se avecina, explicó que siempre ha tenido faringitis crónica: "Este año he suspendido funciones por esa causa, hasta que el otro día fui al médico de familia y me dijo que veía un problema en las cuerdas vocales".
"Me mandó al otorrino, me ha hecho pruebas, un TAC, me han hecho de todo. Me hicieron una biopsia y ya me han dado el medio diagnóstico: tengo cáncer", relató.
Se tomará un tiempo de los escenario
La intérprete nacida en Las Palmas de Gran Canaria, en 1961, dijo que se alejará de los escenarios para centrarse en su tratamiento. "Cuando analicen la biopsia me dirán qué tipo de cáncer es y si tiene solución con un tratamiento. Yo confío plenamente en la ciencia y ahora lo que me toca es seguir el tratamiento que me pongan", señaló.
Antonia San Juan concluyó el comunicado diciendo que su vida "ha sido y es bonita" y que no le gusta quejarse ni que la gente le tenga "compasión".
"Solamente quiero dar las gracias a los que están ahí. Si ven que no estoy activa pues bueno, es que estoy enferma. Gracias a todos y voy a hacer todo lo posible por curarme. Un abrazo. Gracias".
Agradece muestras de apoyo
En una grabación posterior, la actriz española respondió a todos aquellos que le han mandado mensajes de apoyo y para contactarla: "Quiero pedirles a mis amigos, a mis conocidos, a la gente que me quiere, que tengan paciencia en cuanto a contestar porque son muchos y no me da. Muchísimas gracias a todos".
Además, subió otro clip donde mostró que pretende seguir con su vida lo más normal posible, a pesar del cáncer y su tratamiento: "Hace una semana tenía hora para venir a la peluquería, pero evidentemente cuando te dan un diagnóstico de este calibre la tendencia es a quedarte un poco en casa. Y dije ‘¿Por qué? No tengo que abrazar la enfermedad’, tengo que continuar mi vida bastante parecida a la vida que llevaba. Puedes estar enferma, pero no vivir la enfermedad. Es la lección que he aprendido".
hc