Xavier Robles, famoso guionista, director y cineasta mexicano, murió a los 73 años, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura en sus redes sociales. Te contamos lo que sabemos sobre el fallecimiento del hombre que dejó como legado filmes como Rojo Amanecer, Las Poquianchis y Los motivos de la luz.
Fue a través de la cuenta de Twitter en donde se dio a conocer la noticia de su fallecimiento.
“Lamentamos el deceso del guionista, director y cineasta mexicano, Xavier Robles, cuyo legado queda plasmado en películas como “Rojo Amanecer”, “Las Poquianchis” y “Los motivos de la luz”, entre otras. Enviamos un abrazo solidario a su familia. Descanse en paz”, informaron.
Lamentamos el deceso del guionista, director y cineasta mexicano, Xavier Robles, cuyo legado queda plasmado en películas como “Rojo Amanecer”, “Las Poquianchis” y “Los motivos de Luz”, entre otras.
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) June 24, 2022
Enviamos un abrazo solidario a su familia.
Descanse en paz. pic.twitter.com/kndlzw0bin
Lamentan la muerte de Xavier Robles
Mediante las redes sociales, las condolencias por su fallecimiento se han hecho presentes. Institutos de cultura y cine han lamentado la noticia de su muerte.
Gran narrador de nuestro cine, Xavier Robles escribió películas fundamentales como ‘Las poquianchis’ y ‘Los motivos de Luz’ de Felipe Cazals, o ‘Rojo amanecer’ de Jorge Fons.
— IMCINE (@imcine) June 24, 2022
¡Gracias por tus historias tan poderosas, Xavier! Siguen con nosotros, en nuestras pantallas. pic.twitter.com/pUtrBjDyaY
Coguionista de ‘Rojo amanecer’ (1989) y ‘Las poquianchis’ (1976) y director de ‘Ayotzinapa: crónica de un crimen de Estado’ (2014), es tan solo una muestra del característico cine que Xavier Robles nos hereda.
— Filmoteca UNAM (@FilmotecaUNAM) June 24, 2022
Nuestras condolencias a sus familiares y amigos.
Descanse en paz. pic.twitter.com/zm3elB66Sv
El Fideicomiso PROCINECDMX lamenta la partida de Xavier Robles, guionista y director.
— PROCINE ???? (@procine_oficial) June 24, 2022
Vivirá en nuestra memoria su legado, obras y aporte al cine mexicano.#DescanseEnPaz pic.twitter.com/nD6qaH9jtQ
Hoy es un día triste para el gremio cinematográfico.
— Arturo Tay (@ArturoTay) June 24, 2022
En #CANACINEPuebla lamentamos profundamente el fallecimiento del escritor / cineasta poblano Xavier Robles.#QEPD (1949-2022) pic.twitter.com/9mLB2C0xoF
La AMACC lamenta la sensible pérdida de Xavier Robles, guionista y director de innumerables películas que reflejaron la realidad social de nuestro país.
— AMACC (@AcademiaCineMx) June 24, 2022
Fue ganador del Premio Ariel en 1991 a Mejor Guion y Mejor Argumento Original por la película "Rojo Amanecer". pic.twitter.com/uwB66CQKkC
¿Quién fue Xavier Robles?
Francisco Xavier Robles Molina fue un escritor, dramaturgo, director y editor, nació el 25 de febrero de 1949, en Teziutlán, Puebla, México. A los 20 años, Xavier fue reconocido con el segundo lugar en el concurso de cuento de la revista Punto de partida, por su relato “Brenda”.
Pronto su carrera empezaría a formarse, dentro del desarrollo de guiones cinematográficos, cuando trabaja con el escritor Tomas Pérez Turrent para el guión de la cinta Las Poquianchis (1976), siendo éste el primero de más de 30 créditos como guionista.
A lo largo de cinco décadas de trayectoria, Robles ha escrito los guiones de cintas como ¡Que viva Tepito! (1981), Las noches del Blanquita (1981), Noche de carnaval (1984), El tres de copas (1986), La de oro (1987), La puerta negra (1988) y El jinete de la divina providencia (1989).
Sería reconocido jaula con el Premio Ariel al Mejor guión por su trabajo como escritor de la cinta Rojo amanecer (1989), una de las producciones más importantes en la historia del cine mexicano. Robles fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en dos diferentes periodos, de 1993 a 2000 y de 2006 a 2009.
Además, fue ganador de premios en concursos de libros cinematográficos y ha fungido como jurado de festivales de cine. Robles también es el autor de cintas como Cabeza de vaca (1990), Luces de la noche (1998), Cementerio de papel (2007), además de ser el director y escritor de los documentales Iztapalapa: La puerta del sol (2005) y Ayotzinapa: crónica de un crimen de estado (2014) (Sensa Cine. México).
Xavier Robles y la película Rojo Amanecer
Aunque Xavier Robles estuvo involucrado en varios proyectos de cine, sin duda uno de los más importantes y que obtuvo gran reconocimiento fue con Rojo Amanecer. En esta película participaron actores como Héctor Bonilla, María Rojo, Demian Bichir o Eduardo Palomo.
En este filme, que fue dirigido por Jorge Fons y se estrenó en 1989, retrata lo que pasó una familia de clase media tras lo ocurrido el 2 de octubre de 1968, uno de los días más recordados en la historia de México, ya que se realizó la matanza de Tlatelolco en donde varios estudiantes fueron agredidos por la policía tras una protesta.
Rojo Amanecer destacó por ser la primera película en hablar abiertamente sobre este acontecimiento. El guión del filme fue escrito también por Guadalupe Ortega y está basado en testimonios de familias y sobrevivientes de la matanza de Tlatelolco.
Principal Filmografía de Francisco Xavier Robles Molina
- El tres de copas (Dir. Felipe Cazals, 1986). Guión: Xavier Robles, Jorge Humberto Robles, s/cuento La intrusa, de Jorge Luis Borges.
- Hoy como ayer / Oh, vida (Dir. Sergio Véjar / Constante Rapi Diego, 1987). Guión: Xavier Robles, Lichi Diego, Constante Diego.
- La jaula de oro / U.S.A. (Dir. Sergio Véjar, 1987). Guión: Xavier Robles, Guadalupe Ortega Vargas.
- Muelle rojo (Dir. José Luis Urquieta, 1987). Guión: Xavier Robles.
- El hijo de Lamberto Quintero 2/2 serie Lamberto Quintero (Dir. Mario Hernández, 1988). Guión: Xavier Robles, Guadalupe Ortega Vargas.
- El jinete de la divina providencia (Dir. Oscar Blancarte, 1988). Guión: Sergio Molina, Xavier Robles, Oscar Blancarte, s/novela homónima de Oscar Liera.
- La puerta negra (Dir. Sergio Vejar, 1988). Guión: Xavier Robles, Guadalupe Ortega Vargas.
- Zapata en Chinameca / La traición a Zapata (Dir. Mario Hernández, 1988). Guión: Mario Hernández, Xavier Robles, Guadalupe Ortega Vargas.
- La camioneta gris / Thegraytruk (Dir. José Luis Urquieta, 1989). Guión: Xavier Robles, Guadalupe Ortega Vargas, s/corrido homónimo de Los tigres del norte.
- Ni parientes somos / Contagio de amor (Dir. Sergio Véjar, 1989). Guión: Xavier Robles, Guadalupe Ortega Vargas. Diálogos adicionales: Eulalio González Piporro.
- Rojo amanecer (Dir. Jorge Fons, 1989). Guión: Xavier Robles, Guadalupe Ortega Vargas
- Por error (Dir. Roberto Guinar, 1993). Guión: Xavier Robles. Luces de la noche (Dir. Sergio Muñoz, 1994). Guión: Sergio Muñoz, Xavier Robles.
- El ángel de los discapacitados (Dir. Xavier Robles, 1996). Guión: Xavier Robles. Cortometraje en video.
- Coyoacán, donde los hombres se tornan coyotes (Dir. Xavier Robles, 1999). Guión Xavier Robles. Serie documental de 8 cortometrajes en video.
Con información de Víctor Bacre Parra
grb