La trilogía creada por Ti West se ha convertido en uno de los fenómenos más interesantes del cine de terror contemporáneo.
Con Mia Goth como protagonista y musa, X, Pearl y MaXXXine exploran la fama, la represión, la violencia y el deseo a través de diferentes épocas del cine. Pero, ¿cómo se conectan realmente las tres películas?
	
	'X': el inicio del horror rural
Todo comenzó en 2022 con X, ambientada en los años 70. La cinta sigue a un grupo de jóvenes que viajan a una granja en Texas para filmar una película para adultos, sin saber que sus anfitriones, Pearl y Howard, ocultan un oscuro secreto.
Aquí conocimos por primera vez a Maxine Minx, una de las aspirantes a estrella, interpretada por Mia Goth, y también a Pearl, la anciana que desata el caos.
Aunque parecen personajes distintos, ambas son interpretadas por la misma actriz, creando un curioso espejo entre juventud y vejez, deseo y frustración.
'Pearl': el origen del monstruo
Ese mismo año llegó Pearl, una precuela que nos transporta a 1918, durante la pandemia de la gripe española.
La historia muestra a Pearl como una joven que sueña con ser famosa, pero vive atrapada en una granja con su madre enferma.
La cinta revela cómo el deseo reprimido y la soledad la llevan a la locura, explicando así el comportamiento de la anciana que vimos en X.
Con una estética colorida y un tono casi de cuento macabro, Pearl consolidó a Mia Goth como una de las nuevas reinas del horror psicológico.
	'MaXXXine': el ascenso de una estrella
En 2024, MaXXXine cierra la trilogía siguiendo la historia de Maxine Minx, la única sobreviviente de la masacre de X.
Ambientada en los años 80, la cinta la muestra buscando el estrellato en Hollywood, mientras un asesino conocido como “The Night Stalker” acecha la ciudad.
Ti West combina el glamour, el cine de explotación y el thriller para mostrar cómo el deseo de fama puede convertirse en una nueva forma de horror.
Así, MaXXXine no solo cierra el círculo, sino que enfrenta a su protagonista con el mismo sistema que destruyó a Pearl décadas atrás.
Los paralelos entre Pearl y Maxine
Aunque viven en épocas distintas, ambas mujeres comparten un mismo deseo: ser vistas, ser deseadas y alcanzar la fama a toda costa.
Pearl representa el deseo frustrado, mientras que Maxine es su reflejo liberado. El director ha explicado que ambas son dos caras del mismo personaje, y que la trilogía puede leerse como un retrato del sueño americano distorsionado por el horror.
¿Habrá más allá de la trilogía?
Aunque Ti West describió MaXXXine como el cierre oficial de la saga, el director dejó abierta la puerta a más.
“Hay esta idea rara que tengo… si la explicara, tendría sentido. Pero ya veremos qué pasa”, confesó West en una entrevista.
De momento no hay confirmación oficial de una cuarta película, pero los rumores crecen y los fans esperan que el universo de Maxine y Pearl tenga aún más capítulos por explorar.
	La trilogía de Ti West no solo revive el slasher, sino que crea una reflexión sobre el deseo de fama, la identidad femenina y la violencia inherente a la búsqueda de reconocimiento.
Con X, Pearl y MaXXXine, Mia Goth se consagra como una figura central del terror moderno, capaz de encarnar tanto la inocencia como la locura con una intensidad única.