Espectáculos

James Cameron crítica a la Academia: “Las películas de Netflix no deberían calificar para los Oscar”

El director de Avatar critica que el sistema de calificación actual es “fundamentalmente podrido” y propone cómo deberían ser los estrenos de streaming en salas.

El director canadiense James Cameron ha intensificado su ataque contra las plataformas de streaming, al declarar que las producciones de Netflix no deberían ser elegibles para competir en los Premios de la Academia (Oscar) bajo las reglas actuales.

En una reciente entrevista en el podcast de The Town With Mathew Belloni, Cameron defendió la experiencia tradicional del cine y criticó el proceso que permite a los gigantes del streaming obtener nominaciones sin un verdadero paso por la pantalla grande.

El cineasta James Cameron, en una reciente entrevista nos da a entender que por más que la famosa IA este avanzando, jamás remplazará a los humanos en el cine.
James Cameron advierte sobre la IA en el cine: "No puede ocupar el lugar de los actores"

Cameron defiende el cine tradicional y fija su regla para los Oscar

Cameron criticó duramente la práctica de las plataformas de estrenar sus películas en salas por un periodo muy breve, solo para cumplir con los requisitos mínimos de la Academia:

Sacamos la película por una semana... y así calificamos para los Premios de la Academia... Creo que eso es fundamentalmente podrido en su esencia. Los Oscar no significan nada para mí si no significan teatralidad (un estreno en salas)”.

El director de Titanic fue claro al establecer su propio criterio para una "liberación significativa" que debería ser requisito para competir por una estatuilla:

“Netflix debería poder competir si exhiben la película en 2,000 salas de cine durante un mes”.

El choque con la Academia y la historia de Netflix en los Oscar

Cameron también llevó la controversia al terreno de los negocios, comentando sobre la especulación de que Netflix podría adquirir un estudio tradicional, mencionando específicamente a Warner Bros. 

El director calificó esa posibilidad como un "desastre" para el futuro de la exhibición en cines, y tachó la idea de que estas plataformas se comprometerían a estrenos teatrales completos como "cebo para tontos" (sucker bait).

La polémica se intensificó cuando la Academia tuvo que defender su postura de inclusión tras la nominación de películas de Netflix como la mexicana Roma (2018) de Alfonso Cuarón, que ganó tres premios Oscar, y El Irlandés (2019) de Martin Scorsese. 

Estos casos llevaron a cambios en las reglas de exhibición, los cuales Cameron ahora considera insuficientes.

James Cameron ha tenido una carrera llena de reconocimientos en la Academia. Hasta ahora, ha ganado tres premios Oscar:

  • Mejor Director y Mejor Película por Titanic (1997).
  • Mejores Efectos Visuales por Titanic (1997).

Desde entonces, aunque sus películas han sido nominadas (como Avatar y sus secuelas), no ha vuelto a ganar un Oscar. 

Zoe Saldaña reveló que James Cameron podría hacer un documental de su exitosa saga. Descubre los detalles y todo sobre el estreno de 'Avatar 3'.
James Cameron podría hacer un documental sobre el rodaje de 'Avatar'

¿James Cameron ha trabajado con Netflix?

Hasta ahora, James Cameron no ha producido ni dirigido películas para Netflix. Su carrera ha estado centrada en grandes estrenos teatrales, con títulos icónicos como Titanic, Avatar y sus secuelas, todos pensados para la experiencia cinematográfica tradicional.

Su crítica a Netflix se entiende mejor en este contexto: Cameron ha sido un defensor del cine en salas y considera que las producciones de streaming no respetan la esencia de lo que él entiende como una “experiencia cinematográfica completa”.

Es un momento crucial para el cine: ¿debería la experiencia en pantalla grande seguir siendo el criterio principal para los premios más prestigiosos, o es hora de adaptarse a la era digital?



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.