Después de que María Novaro, la actual directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), confirmó en redes sociales el cierre de la plataforma digital FilminLatino, la comunidad de cine en este país reaccionó a la decisión argumentando que sería lamentable cerrar un espacio que, desde hace tres años, alberga al cine nacional.
FilminLatino es una plataforma digital que desde el 2015 reúne en su página títulos nacionales que cuentan con apoyo del IMCINE, así como un catálogo alternativo de películas, series y cortometrajes provenientes de otros países, entre los cineastas mexicanos más vistos en esta ventana alternativa destacó Arturo Ripstein.
En su discurso de cierre, Jorge Sánchez, ex director del instituto, dio a conocer los resultados de esta plataforma que este año superó los mil 700 títulos y enfatizó que “en el caso del cine se debe tener una actitud abierta sobre lo que son las nuevas tecnologías, lo que no podemos olvidar es que este mundo se está transformando en un mundo digital”.
FilminLatino registra alrededor de 80 mil usuarios (no todos con subscripción) y en suma con otras ventanas del IMCINE como Pantalla Cinema México y la Semana del Cine Mexicano se logró que este año más de 75 millones de espectadores vieran una película mexicana.
“En Filmin tenemos desde películas nacionales, como series inglesas de la BBC, cine rescatado, una gama amplia y maravillosa, son más de mil 700 títulos y creo que es importante, porque entre mejor cine vean los cinéfilos, mejores cineastas tendremos”, agregó Sánchez al cierre de su periodo.
De hecho, Sánchez recordó el cierre de la plataforma digital Film Struck, “espacio que albergó grandes clásicos, Guillermo del Toro lanzó una solicitud para evitar su cierre, el argumento de los empresarios fue que no era rentable, pero no nos podemos someter a una homogenización de contenidos, se trata de políticas que protejan al cine”.
Esta mañana Guillermo Del Toro reaccionó a la respuesta de María Novaro en Twitter y le ofreció su apoyo a la actual directora de IMCINE para que, de ser posible, se revierta la decisión; otros cineastas y actores se sumaron a la petición argumentando que se trata de un espacio vital para la industria mexicana.
@maria_novaro Me gustaria ofrecer ayuda y apoyo, si aun puede cambiar esta decision. Mucha gente sin acceso a filmotecas etc encuentra en esto una ventana al cine. Podemos dialogar? https://t.co/SogTTnCc1I
— Guillermo del Toro (@RealGDT) December 11, 2018
Todos estamos en espera- y estoy seguro que sera para bien. Hay otras plataformas que pueden ser reforzadas y ofrecer mejor servicio. https://t.co/WZ7B7gKtnj
— Guillermo del Toro (@RealGDT) December 11, 2018
María Novaro dijo que en próximas horas informará el motivo de esta decisión y un nuevo plan para exponer el cine mexicano.
Hay razones de peso, querido @jmyazpiik y mañana las explico detalladamente y con cifras contundentes. Es una decisión fundamentada y necesaria para poder promover al cine mexicano de una forma más amplia, incluyente y mucho más efectiva, lo que es mi tarea principal. Saludos!
— Maria Novaro (@maria_novaro) December 11, 2018
ES