Espectáculos

'El agente secreto', película que aspira al Oscar, refleja antiguas tensiones políticas y sociales de Brasil

“Habla de muchas cosas: de justicia e injusticia, de la historia y, sobre todo, de la memoria”, comentó el cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho en entrevista con MILENIO.

En su camino rumbo al Oscar, El agente secreto, la más reciente película del cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho, se consolida como una de las grandes apuestas latinoamericanas del año. 

Tras su estreno en Cannes, la cinta continúa su recorrido por certámenes globales y llega ahora al Festival Internacional de Cine de Morelia, donde ha recibido una gran respuesta del público, reafirmando su fuerza en la temporada de premios.

El origen de la película

La cinta, descrita por su director como “una película muy personal y brasileña, pero un tono universal”, retrata las tensiones políticas y sociales de Brasil en un periodo marcado por la dictadura militar a finales de los setenta. 

Habla de muchas cosas: de justicia e injusticia, de la historia y, sobre todo, de la memoria”, explicó Mendonça en entrevista con MILENIO. “Ha habido reacciones fuertes donde la he mostrado y ya quiero ver qué pasa en Brasil”.

Autor de películas como Aquiarius y Bacurau, regresa con una historia que combina crítica social, emoción y un profundo sentido histórico. “Es muy claro que hay un sentimiento de responsabilidad social, pero cuando empecé a escribir el guión no era una preocupación”, confesó el director sobre construir una narrativa que refleja al Brasil de aquella época.

“Mi mayor preocupación era ser honesto y contribuir con una historia que fuera interesante”.

Kleber Mendonça Filho
Foto: FICM

El camino al Oscar

Desde su estreno mundial el Cannes, donde recibió una gran ovación, El agente secreto ha recorrido festivales de cine en Europa y América Latina.

“Es algo que me hace muy feliz, excepto por la salud de mis hijos, es una momento de poder viajar con la película, de estar en festivales tan lindos como aquí en Morelia, donde hay una reacción tan fuerte, pero sí, he decidido por salud ir un día a la vez”, dijo sobre el camino recorrido desde inicios de año.

A pesar de la atención internacional, Mendonça prefiere mantener una relación tranquila con la carrera de premios. “¿Pienso en el Oscar? Sí, pero de una manera saludable; el Oscar es una fiesta de la industria americana y nosotros, los realizadores extranjeros, somos invitados”, dijo respecto a las reacciones en Hollywood, y es que The Hollywood Reporter la colocó como una de las cinco historias con posibilidades en la categoría de Mejor Película

“Esta mañana, abrí Instagram y la primera cosa que vi fue un pronóstico The Hollywood Reporter donde ponen a El agente secreto en la lista de cinco historias con posibilidades para Mejor Película. Para mí es increíble. Jamás abro los artículos para leer los análisis matemáticos porque es un tipo de protección mental. Prefiero estar tranquilo detrás de la película y de hacer este tipo de conversación con ustedes, pero un día a la vez”, dijo.

Proyectos en puerta

Mendonça está por celebrar un año más de vida y en ese camino no puede más que agradecer los logros profesionales: “Es como si todo lo que le pedí a Santa Claus se cumpliera, hacer cine y trabajar en el cine, primero como crítico, luego como programador y curador, y hoy como cineasta".

"Creo que hoy, el cine brasileño es muy diverso, con voces de hombres y mujeres que antes no se escuchaban y me alegra que haya cambios”.

Aunque El agente secreto sigue su ruta por festivales, Mendonça ya piensa en su próximo proyecto. “Este año, con todo lo que ha ocurrido con la película, no he tenido tiempo de escribir, pero tengo una página en mi teléfono donde escribo todas mis ideas, espero que el próximo año pueda sentarme a desarrollarlas. Es una ficción en el pasado, no solo una fascinación histórica, sino también sobre cómo filmar el pasado”, explicó el cineasta.


hc

Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • ivett.salgado.mendez@gmail.com
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.