Después del doble homenaje póstumo que hicieran en marzo pasado un grupo de artistas a Dulce, La Reina de las Despechadas, las cantantes Myriam, Natalia Sosa, Arantza y Sheyla, con Kika Edgar como invitada, se unirán en un concierto el próximo jueves 24 de julio, a las 21 horas, en La Maraka.
"Esto sí es despecho" surgió tras el éxito en ese mismo escenario de los conciertos de homenaje del 26 y 27 de marzo pasado en ese mismo escenario a Dulce, quien murió el 25 de diciembre previo y quien encumbró temas como “Tu muñeca”, “”, “Déjame volver contigo”, “Dama” o “Fui demasiado fácil.
En conferencia de prensa, Myriam, Natalia Sosa, Arantza y Sheyla prometieron una noche de emociones con sus interpretaciones de canciones para adoloridas, la especialidad de cada una de ellas.
“Todas somos especialistas en el despecho. Nos gusta y se nos da el drama, así que nos vamos a despechar con todo el repertorio que les vamos a cantar”, dijo Myriam en La Maraka, cuyo propietario impulsó esta suerte de cumbre del despecho como parte del festejo del 70 aniversario de este espacio.
Además del próximo jueves, adelantó Arantza, ya hay dos fechas más en el centro de espectáculos de Eugenia y Mitla, en la Narvarte: para el 3 de octubre y para el 5 de diciembre, ambas fechas en viernes.
Myriam, Arantza y Sheyla participaron en marzo en los conciertos en honor a Dulce, con cantantes como Alejandra Ávalos, María del Sol, María Conchita Alonso, la violinista Olga Breeskin y Juan Pablo Manzanero, hijo de Armando Manzanero. A ellas tres ahora se suman Natalia Sosa y Kika Edgar.
Entre bromas sobre el despecho, los adoloridos, las lágrimas y la necesidad de llevar muchos pañuelos desechables al próximo concierto, las artistas destacaron que, a pesar de tener trayectorias tan diferentes, las cuatro protagonistas principales han congeniado muy bien para emprender este desafío.
También subrayaron la importancia de que sean todas mujeres que se unen para una misma causa, por las dificultades que las artistas suelen enfrentar en el mundo del espectáculo en México y el mundo.
Las cuatro cantantes coincidieron en que Ernesto García Palacios, de La Maraka, propuso el concierto durante una cena tras el homenaje a su colega Dulce. Y también, entre broma y broma, señalaron que el repertorio lo eligió en gran parte él y hasta las puso a cantar por primera vez para ellas algunos temas.
Cuestionada sobre la temática de su canción “Para no volver”, compuesta para ella por Carlos Macías, Arantza compartió con la prensa que surgió a raíz de que ella vivió en carne propia que una pareja le fuera infiel con otro hombre, con el que al final se fue. Contó la historia a Macías y de ahí salió el tema.
“Efectivamente, 'Para no volver' es una canción romántica por excelencia. Pero, lo más importante es la inclusión, porque toca un tema delicado, una infelidad realizada con alguien del mismo sexo. Y eso creo que ha pasado mucho, aunque antes no se abría. La idea es que tanto el romanticismo como el despecho ya comparte también esa inclusión, que es parte de nuestra cotidianidad y realidad”, apuntó.
Agregó que su carta fuerte para el concierto es “Dime”, porque “es un tema de despecho por excelencia”, junto con “La gata bajo la lluvia”. Natalia Sosa evadió adelantar su repertorio para la presentación con el argumento de que la gente se sorprenda con el show.
Momentos después, Myriam balconeó a Arantza y se le salió compartir que cantará en dueto con ella “Él me mintió”. Sheyla, por su parte, dejó como sorpresa sus temas, excepto con el que cierra todas sus presentaciones: “Por cobardía”, que cumplirá 20 años con ella desde que lo interpretó en Cantando por un sueño.
OAGP