Espectáculos

Alberto Guerra protagoniza 'Me late que sí', la nueva serie de Netflix

ESPECTÁCULOS

Está basada en una historia real donde un grupo de empleados robaron el premio del Melate frente a miles de televidentes

En enero de 2022 un grupo de empleados del sorteo Melate idearon un plan para robar un premio de 160 millones de pesos: grabaron un video donde se anunciaba al supuesto ganador y lo transmitieron en vivo, justo cuando se dio a conocer el resultado real del sorteo, sin que nadie los descubriera en ese momento. Netflix se inspiró en esta historia para hacer Me late que sí, serie protagonizada por Alberto Guerra, que se estrena este 14 de noviembre en la plataforma.

Lo maravilloso de esta historia es que todos se preguntan cómo lo hicieron enfrente de un país entero, pero lo que sucede con todas las historias reales, es que ningún historiador te puede contar qué palabras le dijo uno al otro o qué emoción hubo en ese momento. Eso es lo que nosotros hacemos, porque le damos una vida a lo que creemos que son estos personajes”, explicó Guerra.

Para el actor lo más divertido de este trabajo, cuando se lo propusieron, fue fantasear con la idea de cómo lo hicieron, “ver como poco a poco se les fue ocurriendo, hasta lograrlo, todo lo que tuvieron que romper en ellos, que dejar atrás e intentar, para atreverse a hacerlo y para sacar ese ingenio”, apuntó.

“Crear tu personaje a partir de los otros personajes, tener una gran convivencia y crear la pandilla, hizo un grupo sólido y el set se volvió un parque de diversiones, probablemente éramos la peor pesadilla del productor y director”, agregó.

Jero Medina compartió que este trabajo le dejó tener un contexto más amplio de las razones del porqué alguien llega a hacer algo así. “Al final te expande el conocimiento de la psique humana y las razones, porque al final termina siendo algo muy humano, no es algo fuera de lo común el que quieras mejorar tu vida, comprarte algo, darle cosas a tu familia o poner un negocio, es algo que todo el mundo va y hace”, expresó.

En la experiencia de Christian Tappan, él nunca busca como actor que los personajes que interpreta le dejen algo, porque de lo contrario no hubiera dado vida a secuestradores o cualquier otro mafioso. “Yo disfruto la interpretación, disfruto los personajes desde la creación natural del mismo”, aseguró.

Guerra añadió que a él su personaje José Luis Conejera, líder de este robo lo cuestionó. “No estoy esperando que el personaje me deje un tipo de aprendizaje per se, pero Conejera sí me dejó un par de dudas como ¿dónde está la ética? Me di cuenta que soy de moral más flexible de lo que yo creía”, confesó.

Alberto Guerra protagoniza 'Me late que sí', la nueva serie de Netflix
Alberto Guerra interpreta al líder de la banda de ladrones. (ESPECIAL)

Aldo Escalante le da vida a Gilberto Velasco, dedicado junto a su hermano Mario (Jero Medina) a producir infomerciales, trabajan grabando el sorteo del sorteo Melate y junto a su hermano son reclutados por Conejera para el plan fraudulento, que acepta porque quiere abrir un hotel resort y spa en la playa.

“Mi personaje me hizo cuestionarme qué tanto necesito y qué cosas, me hizo pensar en aprovechar lo que tengo, disfrutarlo y no fantasear tanto. Está bien soñar y planear, pero que no se te olvide que hay cosas que valen la pena en este momento y que son preciosas y se van. No todo es dinero”, apuntó.

Charly (Luis Alberti) es el guardián de las papeletas de la lotería, tiene un pasado complicado, mientras se recupera de la adicción a las drogas, se refugia en la religión y cree correcto involucrarse en este robo, porque quiere ayudar a reconstruir el templo al que va.

Alberto Guerra protagoniza 'Me late que sí', la nueva serie de Netflix
'Me late que sí' se estrena este viernes 14 de noviembre. (ESPECIAL)

“En el caso de mi personaje las necesidades que tiene no son creadas por el sistema, son necesidades que están en otro lugar y desde ahí hay que ver ese sistema. Todos esos acuerdos que hace, que haya un montón de opresión y de desigualdad, es donde habita este personaje y que por azares del destino se encuentra en este lugar preciso, en donde no podía pasarle otra cosa, con ese poder porque él tiene las llaves”, detalló.

Guerra reflexionó sobre lo que ve el espectador en primer plano que es conocer la meta que tiene este grupo y a dónde están llegando, sin embargo, para él hay más allá, porque esta historia muestra la vida de cada personaje. “En el caso de Conejera lo ves en su casa, con su familia, tiene una vida que le sonríe y es incapaz de verlo. La incapacidad de observar nuestras vidas como son realmente y ponerlas sobre un juego, por una sola idea, me parece increíble del ser humano”, destacó Guerra.

Finalmente, Guerra cree que esta serie no se la debe perder la gente, además de ser una historia mexicana, “está super bien hecha, más allá de que estamos contando un hecho real, A nivel de producción es maravillosa, los personajes son increíbles y ¿a quién no de la curiosidad saber y pensar cómo lo hicieron?”.

La serie tiene seis capítulos donde también actúan Ana Brenda Contreras, María José Vargas, Mariana Gajá, Mercedes Hernández y Paloma Petra, bajo la dirección de Federico Veiroj y Rodrigo Santos.

CST


Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • lizbeth.cruz@milenio.com
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.