Espectáculos

Se acerca el 4° Festival de Internacional de Cortometrajes del Tec de Monterrey

El director del festival cuenta el origen del evento y lo que vivirán los alumnos en su próxima edición

Del jueves 6 al sábado 8 de noviembre se realizará el Festival de Internacional de Cortometrajes del Tec de Monterrey, en esta cuarta ocasión con el Campus Querétaro como sede donde los alumnos podrán asistir a conferencias y talleres con expertos de la industria cinematográfica además de la posibilidad de ganar sus respectivas categorías.

Juan Carlos Olmedo Estrada, Director del Festival habló con MILENIO sobre el pasado, presente y futuro del festival.

Una idea que ha evolucionado

Juan Carlos recuerda que el Festival surgió hace cinco años durante la pandemia de covid, al académico se le ocurrió hacer una muestra en línea de los mejores cortometrajes realizados en el año por los estudiantes, no había una competencia por lo que no era llamado festival.

“Hicimos unos eventos en línea con reconocimientos y de ahí surgió la idea de crear un festival de cine, primero en el interior del Tec con la idea de que los trabajos no se quedaran en los escritorios de los profesores o en un disco duro perdido por ahí”, relató.

El Tec de Monterrey no cuenta con una carrera de Cine, pero en la de Comunicación, presente en todos sus campus, otorgan varias herramientas para hacer cine. Tras valorar su forma de premiar los proyectos optaron por hacerlo según el grado académico, para la segunda edición se sumó la categoría de preparatoria que cuenta con materias optativas de cine.

“Premiamos por tramo académico, pero además tenemos aliados muy importantes de la industria que nos ayudan a generar otros premios, por ejemplo Sony premia la mejor cinematografía y Harman Pro premia el mejor diseño sonoro”, comentó sobre algunos de sus galardones.

Posteriormente incorporaron workshops, talleres y clases magistrales en colaboración con instituciones reconocidas de la industria.

Nos vinculamos con el Toronto International Film Festival, empezamos a traer personas del TIFF para que les dieran conferencias y clases magistrales. Luego nos aliamos con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, lo que nos permitió crecer como festival y la posibilidad de otorgar un premio a la trayectoria del cine mexicano”, dijo con orgullo.

Juan Carlos Rulf, Lucía Gajá y Jaime Baksht son las figuras del cine mexicano que han sido homenajeadas a lo largo de las ediciones. También en las ediciones más recientes se han sumado muestras alternas de cortometrajes de VIBRART, FIAFest y otros festivales nacionales e internacionales.

La cuarta edición

Un representante de cada corto nominado será invitado por el Tec con hospedaje, alimentos y transporte incluidos para acudir al festival que en esta ocasión se realizará en el Campus Querétaro. Todos los nominados así como los alumnos de la sede podrán asistir a las diversas actividades.

“Ahora los tres días del festival, no es sólo la ceremonia de premiación y la proyección de los cortos ganadores; también involucra masterclass, workshops y talleres para los estudiantes. Son tres días intensivos desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, donde están viendo cine, teniendo conferencias, entre otras actividades”, comentó el director.
Se acerca el 4° Festival de Internacional de Cortometrajes del Tec de Monterrey
Dr. Juan Carlos Olmedo Estrada, Director del festival (Especial)

Cada región del país ha ido seleccionando los proyectos que avanzaron en cada etapa hasta el inminente festival, donde una suma de 40 jurados van a evaluar las categorías a nivel nacional.

La productora Mónica Lozano será la homenajeada por su trayectoria en esta cuarta edición.

Los ojos en el futuro

Con empresas aliadas como Cinépolis, Sony y Harman Pro, además de las instituciones académicas y festivales Fundación FEMSA, AMACC, DocsMx y FiaFEST; el Festival de Internacional de Cortometrajes del Tec de Monterrey busca seguir creciendo y evolucionando en cada edición celebrada en una sede diferente.

El Tec de Monterrey también tiene planes de abrir una carrera específica de Cine eventualmente, pero dentro de su oferta académica actual, las carreras de Comunicación, Producción Musical, Animación y Arte Digital, son a las que pertenecen los alumnos que participan en el festival.

OAGP


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.