Este lunes 30 de junio la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que además de los fenómenos naturales que afectan al Pacífico y al Atlántico, se mantiene vigilancia en una zona de baja presión que, de tomar fuerza, puede ser un ciclón tropical. En MILENIO te contamos más.
Mediante las redes sociales, la dependencia informó a la población en general que además de los temporales denominados ‘Flossie’ y ‘Barry’, en el sureste de Estados Unidos un nuevo temporal se podría formar en los siguientes días, lo que evitaría que las lluvias cesen, pese a esta cerca la canícula.

¿Qué estados se ven afectados por este nuevo temporal?
De acuerdo con la información oficial, esta zona de bajo presión que se localiza en el sureste de Estados Unidos, la zona de baja presión que podría afectar al territorio nacional se encuentra con un 20% de probabilidad de ser un ciclón, esto de manera específica, en los próximos siete días.
“El #SMNmx vigila la posible formación de una zona de #BajaPresión con potencial para desarrollar un #CiclónTropical en el océano #Atlántico", indicó la dependencia.
⚠️ El #SMNmx vigila la posible formación de una zona de #BajaPresión con potencial para desarrollar un #CiclónTropical en el océano #Atlántico. pic.twitter.com/IyG5JTn8BS
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 30, 2025
Considerando lo anterior, los estados que se verán afectados por este temporal que, en caso de cobrar fuerza se volvería en ciclón tropical y tras ello en una tormenta tropical denominada ‘Chantal’, serían los siguientes:
- Tamaulipas
- Veracruz
- Mérida
En menor medida, las afectaciones se sentirían en: Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco y Campeche.
A pesar de tratarse de un 20% de probabilidad de ser un ciclón tropical, el que las autoridades mantengan vigilada una zona de baja presión trasciende porque se trata de un área de cultivo para la formación de ciclones tropicales (depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes) y, si las condiciones atmosféricas y oceánicas son favorables, tales como: agua cálida o baja cizalladura del viento, ésta podría intensificarse rápidamente y convertirse en un fenómeno meteorológico peligroso.
En ese sentido, estas serían las afectaciones para el territorio nacional:
- Lluvias torrenciales: Causando inundaciones repentinas, desbordamiento de ríos, deslaves y afectaciones a la agricultura.
- Vientos fuertes: Capaces de derribar árboles, postes eléctricos, anuncios, y causar daños estructurales a edificaciones, así como a la infraestructura de comunicación.
- Oleaje elevado y marea de tormenta: Representan un riesgo significativo para las comunidades costeras, provocando inundaciones en zonas bajas y erosión.
- Afectaciones a la navegación: Poniendo en peligro embarcaciones y actividades marítimas.
Consulta en el link, el #Pronóstico a 72 horas para el #ValleDeMéxico y la #Megalópolis ⬇️ https://t.co/ornurShcTG pic.twitter.com/DEc4LoLoLW
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 30, 2025
¿Qué es una zona de baja presión?
Bajo esa tónica, es importante además remarcar que una zona de baja presión, también conocida como ciclón, es una región de la atmósfera donde la presión es inferior a la de las áreas circundantes. En términos sencillos, es un "vacío" relativo de aire.
El aire siempre tiende a moverse de zonas de alta presión a zonas de baja presión. En una zona de baja presión, el aire se eleva. A medida que el aire asciende, se enfría y el vapor de agua que contiene se condensa, formando nubes y, a menudo, precipitación, es decir, lluvia.
Los fenómenos naturales que se han formado recientemente, es decir, ‘Flossie’ y ‘Barry’, también fueron vigilados por la Conagua y, tras intensificar su fuerza, es que se comenzaron a considerar como una tormenta tropical.
En el caso del que se encuentra en el Pacífico, es decir, ‘Flossie’, la Conagua advirtió que en las siguientes horas podría ser considerado un huracán de categoría 1, lo que lo convertiría en el tercero en formarse en dichas cosas y el cual podría afectar severamente al sureste donde el huracán ‘Erick’ también causó deslaves, inundaciones e incluso, cobró la vida de un menor de edad.
MBL