El Clima

Huracán 'Flossie' y depresión 'Barry' en México HOY 30 de junio: Últimas noticias EN VIVO

El SMN informa que la tormenta se ubica a 190 km al sur de Zihuatanejo, y se prevé que vuelva a tocar tierra la noche del jueves.
'John' se fortalece y nuevamente es tormenta tropical, continúa frente a costas de Guerrero

México lidia con dos fenómenos naturales a la vez, la tormenta tropical Flossie, a punto de convertirse en huracán categoría uno y que podría afectar principalmente al puerto de Acapulco, Guerrero.

Por su parte Barry —como tormenta tropical y ahora como depresión— impactó al estado de Veracruz durante la noche del domingo 29 de junio, causando lluvias extraordinarias, viento fuerte y oleaje elevado en zonas del Golfo de México.

Sigue en MILENIO la cobertura sobre las afectaciones de 'Flossie' y 'Barry'.

  • 21:16

    Tormenta tropical 'Flossie' se intensifica y ya es huracán


    La tormenta tropical Flossie se intensificó y ya se convirtió en un huracán que se desplazará paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).


  • 19:05

    No hay fallecidos ni heridos tras paso de tormenta tropical 'Barry'


    Guadalupe Osorno Maldonado, secretaria de Protección Civil de Veracruz, informó que no hubo personas fallecidas tras el paso de la tormenta Barry, señalando que instalaron refugios temporales en los municipios donde se esperaba el alto impacto del desastre natural.

    “Tuvimos algunos deslizamientos, caídas de árboles pero afortunadamente nos mantenemos con saldo blanco, ni personas lesionadas, ni personas fallecidas", dijo en entrevista para Milenio Televisión con Joel Valdez.
    “Se implementaron en cuatro municipios once refugios temporales de manera preventiva para que en caso de que fuera necesario la gente pudiera salir”, agregó.

    Bajo este contexto, y tras los reportes de dos personas fallecidas durante la misma madrugada que se dio la tormenta, la secretaría de Protección Civil, aclaró que estos decesos estarían vinculados con el carnaval de Veracruz.

    “Esto lo va a determinar la fiscalía, pero tal vez estos desafortunados hechos estén más vinculados con el carnaval. Pareciera que fueran personas turistas, entonces, no tendría que ver con el evento de “Barry”, sino más bien con un desafortunado accidente”, puntualizó.

    En los municipios donde señalaban “peligro moderado” por el sistema de alerta temprana para ciclones tropicales (SIAT-CT), donde suspendieron actividades escolares, Guadalupe Osorno comentó que el día de mañana serán reanudadas de manera normal.

    “Se suspendieron clases de manera preventiva para evitar la movilidad y reducir el riesgo que podrían enfrentar tanto estudiantes como docentes al llegar a la escuela temprano, afortunadamente no pasamos a mayores en ningún municipio, el día de mañana ya tendríamos actividades normales escolares”, concluyó.

  • 18:47

    Se activan protocolos de emergencia tras fuertes lluvias en Guerrero


    Roberto Arroyo, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de Guerrero, dijo que se está haciendo una inspección en zonas donde pueda haber riesgos para la población.

    “Tenemos un protocolo especial de actuación que justamente está activado con todos los programas que hemos tenido de manera reciente donde participan todos las autoridades, principalmente del gobierno del Estado, pero acompañadas y coordinadas con los gobiernos municipales, cada uno de los 35 municipios del Estado, más las fuerzas federales”, aclaró.

    Agregó que “se está dando un allanamiento a las zonas en donde se ha considerado que hay alto riesgo, como laderas, zonas en donde previamente se han detectado y de manera histérica algunas inundaciones para que la población tome todas las previsiones”.

    “La recomendación principal es que si vive en una zona de alto riesgo se dirijan a cualquiera de los refugios temporales que están instalados a lo largo de todo el territorio guerrerense”, informó en entrevista para Milenio Televisión con Tania Díaz.

    Aseguró que se han estado trabajando en actividades de prevención ya que “ahorita tenemos una lluvia persistente, en el caso de la capital del estado, vamos a tener una reunión con nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para delinear también algunas actividades que se van a desarrollar, ya a partir de mañana también para poder recuperar cualquier tipo de afectación que se haya presentado en el estado”.

    El titular de la SGIRPC reiteró que “no se excluye ningún tipo de escurrimiento, por pequeño que sea, puede haber algún tipo de crecidas súbitas. Los vehículos a veces nos engañan, pensamos que su peso va a ser suficiente para soportar el empuje de esos tipos de escurrimientos, naturalmente se vuelven una especie de embarcaciones que pueden flotar inclusive y arrastrar muy rápidamente a cualquier tipo de vehículo”.

    Añadió que nadie se atreva a “cruzar ni a pie, ni motocicleta, ni ningún tipo de vehículo de esas corrientes. Además de que todas las personas que viven en zonas de laderas, en zonas cercanas a ríos, también se les ha hecho la recomendación que preferentemente acudan a los refugios temporales”.


  • 18:40

    Reanudan clases en Guerrero


    La Secretaría de Educación Guerrero, informó que a partir del 1 de julio, se reanudan las clases en las ocho regiones educativas, con excepción del municipio de Ometepec.

    Se precisa que en el municipio costero de Ometepec, existen algunas condiciones de riesgo para la integridad física de la comunidad escolar, así como para las instituciones educativas que funcionan como albergues.

    A través del comunicado oficial de las autoridades educativas en Guerrero, se detalla que algunas escuelas que operan como albergues, establecerán las condiciones de servicio en forma paulatina.

    La SEG, dio a conocer que dando seguimiento a los acuerdos del Consejo Estatal de Protección Civil, ante la mejoría de las condiciones meteorológicas por la Tormenta Tropical Flossie, se reanudan las actividades escolares.

    La indicación es para todos las escuelas públicas y privadas de todos los niveles y subsistemas educativos, así como para el personal de oficinas administrativas y las delegaciones regionales.


  • 16:11

    Afectaciones en 12 municipios por paso de 'Barry' en Veracruz


    Las lluvias por Barry y la baja remante de lo que fue la tormenta tropical, así como la influencia de Flossie en el lado del Pacífico, provocará que las siguientes 48 horas continúen las precipitaciones pluviales en Veracruz, por lo que se emitió un aviso especial. 

    El Sistema Estatal de Protección Civil mantiene vigilancia, exhorta a la población a extremar precauciones y estar atenta a los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, y a posibles deslaves y derrumbes en zonas montañosas.

    La titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadaluoe Osorno, informó que se reportaron afectaciones por inundaciones en siete viviendas, seis de ellas en el municipio de Tantima donde también resultó dañado ???????? ???????????????????????????? ???????? ???????????????? ????????????????????????????.

    Hubo derrumbes y caídas de árboles que afectaban la vialidad en 12 municipios y la cifra de daños podría crecer.

    Las clases en los 51 municipios del norte donde se suspendieron este lunes, serán reanudadas mañana martes.

    Se reportaron 32 personas afectadas en los municipios de Tantamia, Xalapa y Colipa; además de que en Zongolica, Ixhuatlán del Café y San Andrés Tuxtla se registraron derrumbes y hundimientos.


  • 16:01

    Cierran puerto de Manzanillo por 'Florisse'


    La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie.

    De acuerdo con el aviso de seguridad marítima emitido a las 10:00 horas, el fenómeno se localiza aproximadamente a 230 millas náuticas al sur-sureste del puerto colimense. Se pronostica que en las próximas horas habrá cielo nublado, lluvias con tormentas eléctricas, y rachas de viento que podrían superar los 27 nudos (50 km/h), así como oleaje elevado de entre 2.7 y 3.6 metros.

    La autoridad marítima recomendó extremar precauciones durante las actividades en altamar, así como estar atentos a próximos avisos oficiales. Además, se mantiene el monitoreo de las condiciones meteorológicas para evaluar la probabilidad de cierre total del puerto a todo tipo de navegación.

    De acuerdo con los pronósticos, el centro de la Tormenta Tropical Flossie pasará a unos 230 km de Colima durante las primeras horas del martes 1 de julio. Su fase de mayor cercanía se espera durante la madrugada, con efectos indirectos que serían notorios desde las 4 AM hasta aproximadamente el mediodía.

    Aunque el sistema no impactará de forma directa, también se prevé lluvia en el resto del estado, con acumulados menores.


  • 15:15 HORAS

    Colima tiene 940 elementos y 217 refugios para temporada de huracanes


    La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, presidió la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil de 2025, donde se presentaron los instrumentos y estrategias puestas en marcha en la entidad para enfrentar con responsabilidad la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año.

    Según un comunicado de prensa, en esa sesión se mostró el Protocolo Estatal de Actuación ante Huracanes, que establece las medidas que cada institución debe seguir antes, durante y después de una amenaza por un ciclón tropical, y el Programa Especial de Protección Civil para esta temporada, que articula acciones de prevención, preparación, auxilio y recuperación.

    Érick González Sánchez, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil, Destacó que se cuenta con un total de 940 elementos listos para esta temporada, así como 285 vehículos para la parte operativa del Sistema Estatal de Protección Civil.

    Con información de Arnoldo Delgadillo.

  • 13:46 HORAS

    Instalados refugios temporales por "Flossie" en Michoacán

    Amuravi Ramírez Cisneros, coordinador estatal de Protección Civil, informó que, ante los posibles efectos por la tormenta tropical Flossie, se encuentran instalados 55 refugios temporales en Michoacán.

    Frente al peligro y como medida preventiva, explicó que los albergues se encuentran ubicados en los municipios como lo son: Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana, Tumbiscatío, Arteaga, Aguililla y Coalcomán.

    Ramírez Cisneros informó a MILENIO que estos refugios temporales se encuentran listos para ser activados en coordinación con las subdelegaciones regionales, autoridades municipales y estatales en caso de cualquier eventualidad.

    En tanto, la Secretaría de Educación en Michoacán ordenó la suspensión de clases en todos los niveles educativos para ocho municipios como lo son: Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana, Arteaga, Tumbiscatío, Aguililla, Coalcomán y Chinicuila.

  • 13:04 HORAS

    Cierre total del Puerto de Lázaro Cárdenas por efectos de 'Flossie'

    Como medida preventiva ante el desplazamiento de la tormenta tropical Flossie sobre las costas del Pacífico Mexicano, la Capitanía de Puerto Regional en Lázaro Cárdenas informó el cierre total del puerto para embarcaciones mayores (de 500 UAB) a partir de las 10:00 horas de este lunes.

    El aviso fue emitido debido a las condiciones meteorológicas actuales en la costa de Michoacán, que reportan vientos sostenidos de 24 nudos, con rachas de hasta 29 nudos y oleaje de entre seis y siete pies, con posibilidad de intensificarse en las próximas horas.

    Con información de Michel Torres Villanueva.

  • 11:11 HORAS

    CNPC instala misión ECO por 'Flossie'

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que los tres órdenes de gobierno fortalecen las acciones de preparación y prevención ante la cercanía de la tormenta tropical Flossie a México.

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) "ha desplegado una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en Colima", mientras el ciclón "continúa desplazándose frente a las costas del Pacífico mexicano".

  • 08:40 HORAS

    'Flossie' sigue tomando fuerza

    El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) indicó que la tormenta tropical Flossie sigue tomando fuerza en su paso por el Pacífico.



  • 07:15 HORAS

    Activan refugios temporales en 8 municipios de Veracruz

    Los municipios de El Higo, Pánuco, Tempoal, Ozuluama, Naranjo, Tantima, Pueblo Viejo y Xalapa activaron refugios temporales para atender a la población que lo requiera, ante los efectos de la tormenta tropical Barry que se disipó durante esta madrugada.

    La Secretaría de Protección Civil informó que, ante la presencia de lluvias por los efectos del ciclón, siete municipios han activado 23 refugios temporales con más de 400 personas ya albergadas y en Xalapa se activó de manera preventiva.

    Barry se disipó a las 03:00 horas de hoy a unos 160 kilómetros al noroeste de Tampico, Tamaulipas, sin embargo, se espera que en las próximas 24 horas sus remanentes continúen ocasionando lluvias fuertes en la zona norte y montañas de Veracruz.

    Ante ello, la SPC reiteró el llamado a la población a evacuar si así lo indican las autoridades locales, ya que la prioridad es su seguridad.

    Con información de Isabel Zamudio.

  • PREVIA

    ¿Dónde afecta Barry?

    Barry tocó tierra a las 19:00 horas de este domingo 29 de junio, en el municipio de Tampico Alto, Veracruz, y continúa desplazándose por el noreste de México, provocando lluvias intensas, vientos sostenidos y oleaje elevado en zonas del norte veracruzano y sur de Tamaulipas.

    Algunos de los municipios veracruzanos donde se prevé que pegue la tormenta tropical son en: 

    • Álamo Temapache. 
    • Benito Juárez.
    •  Castillo de Teayo.
    •  Cazones de Herrera.
    •  Cerro Azul.
    •  Chalma.
    • Chiconamel.
    •  Chicontepec.
    •  Chinampa de Gorostiza.
    •  Chontla.
    •  Chumatlán.
    •  Citlaltépetl.
    •  Coahuitlán.
    •  Coatzintla.
    •  Coyutla.
    • Coxquihui.
    •  El Higo.
    •  Espinal.
    •  Filomeno Mata.
    •  Gutiérrez Zamora.
    •  Huayacocotla.
    •  Ilamatlán.
    •  Ixcatepec.
    •  Ixhuatlán de Madero.
    •  Martínez de la Torre.
    •  Mecatlán.
    •  Naranjos Amatlán.
    •  Ozuluama de Mascareñas.
    •  Papantla.
    •  Pánuco.
    •  Platón Sánchez.
    •  Poza Rica de Hidalgo.
    •  Pueblo Viejo.
    •  San Rafael.
    •  Tamalín.
    •  Tamiahua. Tampico Alto.
    •  Tancoco.
    •  Tantima.
    •  Tantoyuca.
    •  Tecolutla.
    •  Tempoal.
    •  Tepetzintla.
    •  Texcatepec.
    •  Tihuatlán.
    •  Tlachichilco.
    •  Tlapacoyan.
    •  Tuxpan.
    •  Zacualpan.
    •  Zontecomatlán de López.
    • Fuentes y Zozocolco de Hidalgo.



  • PREVIA

    ¿Dónde afecta Flossie?

    La tormenta tropical Flossie, que se localiza actualmente a 390 kilómetros al sur de Acapulco y a 780 kilómetros al sureste de Manzanillo, podría intensificarse y alcanzar la categoría de huracán en las próximas horas, informó este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum.

    A través de redes sociales, la mandataria citó un aviso de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), que, con base en los pronósticos meteorológicos, informó que en las próximas 24 horas Flossie, alcanzando intensidad y grado de huracán, se desplazará hacia las costas de Guerrero, Colima y Michoacán.

    Asimismo, Sheinbaum señaló que se estima que sea el martes el día en que el ciclón se encuentre más cercano a las costas mexicanas, particularmente entre los estados de Michoacán y Jalisco.

    Ante esto, anunció que como medida preventiva, se ha extendido una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, hasta Cabo Corrientes, respectivamente.

    Te decimos cuál es el pronóstico del tiempo para este lunes en los distintos municipios del estado de Guanajuato.
    Lluvias en varios estados de la república Mexicana.





  • PREVIA

    ¿Qué es una tormenta tropical? 

    El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) explica que este fenómeno se forma cuando una masa de aire cálida y húmeda con vientos fuertes giran en forma de espiral alrededor de una zona central. 

    Los ciclones tropicales se dividen en tres tipos, de acuerdo con la velocidad de los vientos máximos sostenidos (vms) que generan:

    Cuando sus vientos son menores a 63 Km/h se llama depresión tropical; cuando son entre 63 y 118 Km/h son tormentas tropicales y alcanzan la categoría de huracán cuando presentan vientos mayores a 118 Km/h.

    Asimismo, los efectos más comunes que llegan a dejar las tormentas tropicales pueden ser: 

    • Intensas precipitaciones: a su paso generan un incremento en el nivel de los ríos que puede provocar su desbordamiento.
    • Oleaje y marea de tormenta altos: ocasionan penetraciones del mar que se traducen en inundaciones costeras.
    • Vientos fuertes: el viento que los acompaña puede derribar postes de energía eléctrica, árboles y anuncios espectaculares, los cuales obstruyen caminos y, en algunas ocasiones, estos vientos llegan a desprender el techo de las casas.