Estados

¿Qué es una tormenta tropical y cómo mantenerse a salvo?

Glosario del desastre

Las tormentas tropicales suelen dejar varios efectos a su paso, afectando en gran medida a la ciudadanía.

México es un país que tiene dos grandes cuerpos de agua al este y oeste, por lo que los fenómenos hidrológicos son una constante que afectan a la población.

La temporada de huracanes en el país marca la formación de diferentes ciclones tropicalespor lo que es necesario conocer qué son y mantenerse informado para saber qué hacer en dicha situación, teniendo en cuenta la pandemia por covid-19.

¿Qué es una tormenta tropical?

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) explica que este fenómeno se forma cuando una masa de aire cálida y húmeda con vientos fuertes giran en forma de espiral alrededor de una zona central. 

Los ciclones tropicales se dividen en tres tipos, de acuerdo con la velocidad de los vientos máximos sostenidos (vms) que generan:

Cuando sus vientos son menores a 63 Km/h se llama depresión tropical; cuando son entre 63 y 118 Km/h son tormentas tropicales y alcanzan la categoría de huracán cuando presentan vientos mayores a 118 Km/h.

Mapa de tormentas tropicales en el país

Efectos de las tormentas tropicales

Asimismo, los efectos más comunes que llegan a dejar las tormentas tropicales pueden ser: 

  • Intensas precipitaciones: a su paso generan un incremento en el nivel de los ríos que puede provocar su desbordamiento.
  • Oleaje y marea de tormenta altos: ocasionan penetraciones del mar que se traducen en inundaciones costeras.
  • Vientos fuertes: el viento que los acompaña puede derribar postes de energía eléctrica, árboles y anuncios espectaculares, los cuales obstruyen caminos y, en algunas ocasiones, estos vientos llegan a desprender el techo de las casas.

¿Cómo se detectan y pronostican la trayectoria de los ciclones? 

El Cenapred detalla que el Servicio Meteorológico Nacional vigila los mares tropicales a través de satélites, los cuales mandan imágenes en vivo a los centros de monitoreo para estar alerta sobre la posible formación de tormentas tropicales.

¿Qué hacer durante una tormenta tropical?

Se debe recordar en todo momento que, aunque existan desastres naturales, aún se combate la pandemia por covid-19, por lo que el Cenapred ha implementado nuevas recomendaciones para poder proteger a los ciudadanos. 

  • Se debe seguir respetando las medidas sanitarias como la sana distancia, el uso de gel antibacterial, cubrebocas y limpieza antes y después de salir de casa.
  • Si evacuan una vivienda, será posible regresar hasta que las autoridades lo indiquen.

  • No consumir alimentos que no sean seguros.

  • Si presenta algún malestar se deberá informar a las autoridades correspondientes.

De igual forma, es importante saber:

  • Dónde se encuentran las zonas de evacuación más cercanas, así como los refugios temporales 

  • Preparar equipaje ligero con documentos y objetos importantes 

  • Evacuar siempre que protección civil lo informe 

  • Arreglar posibles problemas de tu hogar (agujeros, coladeras, ventanas o puertas)

La página oficial del Servicio Meteorológico Nacional ofrece información más detallada de las zonas en donde es posible que se presente una situación similar.

DA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.