El Clima

¿Afectará a México? Tormenta tropical ‘Lorenzo’ se forma en el Atlántico; ésta es su ubicación, según Conagua

Luego de las intensas lluvias que azotaron a México, se confirma la formación de la tormenta tropical ‘Lorenzo’; ¿afecta a México?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que este lunes 13 de octubre se formó la tormenta tropical Lorenzo en aguas del Océano Atlántico. ¿Afectará a México? En MILENIO te contamos.

Conviene recordar que el país se encuentra atravesando por una emergencia a consecuencia de las intensas lluvias que azotaron al país en 31 estados, siendo un total de cinco entidades las que resultaron con más afectaciones ante el desbordamiento de ríos y arroyos; de ahí que resulte alarmante el que se haya anunciado la presencia de un nuevo fenómeno natural.

¿Cuál es la ubicación de la tormenta tropical Lorenzo?

A través de las redes sociales, el SMN informó que Lorenzo, como se le denomina año doceavo fenómeno que se presenta en el Atlántico este 2025, se formó la noche del domingo 12 de octubre a mil 760 kilómetros al oeste de islas Cabo Verde, al tiempo de ubicare a 4 mil 970 kilómetros al este de las Costas de Quintana Roo.

Las islas Cabo Verde, que es donde se encuentra más cerca este fenómeno natural, se localizan a unos 570 kilómetros de la costa occidental de África, por lo que se ha especificado que, por su ubicación, Lorenzo no representa ningún peligro para nuestro país, pese a que presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, además de un desplazamiento al noroeste a 28 km/hr.

Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes de  Estados Unidos, (NHC, por sus siglas en inglés), destacó que Lorenzo continúa fortaleciéndose sobre la zona central del Atlántico; sin embargo, no hay ningún tipo de riesgo para tierra en este momento.

¿Qué fenómeno natural sí es alarmante para México?

Si bien en la zona del Atlántico no existe ningún tipo de evento que cause alerta, el SMN destacó que en el Pacífico se mantiene una zona de vigilancia frente a las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero debido a que se encuentra una zona de Baja Presión que, al momento, cuenta con un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

De fortalecerse, este fenómeno llevaría el nombre de Sonia y sería el 18vo de la temporada 2025 para ciclones tropicales, mismo que podría llegar a ser una tormenta tropical para el siguiente lunes 20 de octubre.

Se recuerda a la población mantenerse al tanto de los avisos emitidos por el SMN, los cuales serán los encargados se revelar qué estados de la República se verán afectados por lluvias.

Ejemplo de ello es el pronóstico para este lunes onda se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas, al tiempo que se ha advertido por chubascos en:

Sonora

  • Chihuahua
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Puebla
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Quintana Roo


MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.