La tarde del 23 de septiembre, Taiwán, Hong Kong y la costa sur de China hicieron frente a la llegada del tifón llamado ‘Ragasa’, el cual es considerado ya el más fuerte registrado a nivel mundial en lo que va de 2025 dejando además muertos y claro, la cancelación de decenas de actividades. ¿En verdad es muy peligroso? En MILENIO te contamos.
Si bien hace varios días se había advertido que el tifón se acercaba a tierra, la realidad es que el fenómeno meteorológico provocó inundaciones repentinas que cobraron la vida de decenas de personas. Por ello es que se dio pie a realizar evacuaciones masivas, paralizando por completo la actividad económica en varias ciudades clave.

¿Qué tan peligroso es el tifón ‘Ragasa’?
Conviene recordar que el pasado 22 de septiembre, en redes sociales se difundió un video donde se observaba la fuerza de este tifón cuya trayectoria era hacia la isla de Babuyan y la isla de Calayan en Filipinas, al tiempo de presentar vientos de hasta 260 km/h.
The powerful eye of Super Typhoon #Ragasa (#NandoPH) rakes over Babuyan Island and Calayan Island in the Philippines with winds of 260 km/h. pic.twitter.com/KLBIirqFCb
— Zoom Earth (@zoom_earth) September 22, 2025
En ese sentido, basta decir que las características del tifón ‘Ragasa’, de manera inmediata condijeron a pensar en un huracán categoría 5, que es necesario remarcar, es el nivel más alto y peligroso en la escala de huracanes de Saffir-Simpson. Un fenómeno natural de estas características presenta vientos sostenidos de 252 km/h o superiores.
Si bien se le denominó al fenómeno natural como tifón, al tener las mismas características que un huracán de la categoría más alta fue que se le llamó supertifón al tocar tierra.
¿Por qué el tifón 'Ragasa' no fue denominado huracán?
El hecho de que no pasara a ser un huracán se debe a que hay una diferencia de terminología, mas no de intensidad. El nombre del ciclón depende de la región donde se forma.
- Huracán: Se usa para ciclones en el Atlántico Norte, el Pacífico Central y el Pacífico Nororiental.
- Tifón: Se usa para ciclones en el Pacífico Noroccidental.
- Ciclón: Es el término general y se usa para tormentas en el Océano Índico y el Pacífico Sur.
Aunque el nombre sea distinto, la fuerza y la capacidad destructiva se miden de manera similar. Bajo esa tónica, los informes meteorológicos indicaron que los vientos sostenidos del tifón Ragasa alcanzaron hasta 267 km/h, lo que lo equipara directamente con un huracán de la categoría más alta.
WATCH: Storm surge from Typhoon #Ragasa in Tseung Kwan O, a neighborhood in Hong Kong, China enters a restaurant & completely wipes it out. pic.twitter.com/MGcXPDbdTm
— StormHQ ☈ (@StormHQwx) September 24, 2025
Así fue el paso del supertifón 'Ragasa'
Tras su paso destructivo por Taiwán, 'Ragasa' se dirigió hacia el oeste, impactando Hong Kong en la madrugada de este miércoles. El ciclón tropical azotó la urbe con vientos de hasta 200 km/h y lluvias torrenciales. Las autoridades se vieron obligadas a activar la máxima alerta meteorológica, paralizando de manera efectiva la vida en la ciudad.
En ese sentido, la Oficina Meteorológica local no dudó en elevar la señal de tifón al Nivel 10, el máximo posible. ¿Cuáles son sus características?
- Vientos extremos: vientos sostenidos de al menos 118 km/h, con ráfagas mucho más fuertes que pueden superar los 200 km/h. La fuerza de estos vientos es suficiente para arrancar árboles, dañar gravemente edificios y lanzar objetos pesados por el aire.
- Paralización total: La ciudad se detiene por completo. El transporte público, incluidos los trenes, autobuses, transbordadores y gran parte del metro (en las secciones al aire libre), suspende sus operaciones. Las escuelas, oficinas y la mayoría de los comercios cierran.
- Lluvias torrenciales: Se esperan lluvias intensas y continuas que pueden causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas bajas.
- Mareas ciclónicas e inundaciones costeras: La combinación de los vientos y la baja presión atmosférica eleva el nivel del mar, provocando mareas ciclónicas que pueden inundar zonas costeras y puertos.
- Peligro para la vida: Se considera un riesgo extremo para la seguridad. Las autoridades instan a toda la población a permanecer en un lugar seguro y resguardado, lejos de ventanas y puertas.
In bed, recovering from a brutal chase. My 82nd core penetration did not come easy, but it did come. Got into #Typhoon #RAGASA's eye on Hailing Island #China around 6 pm. Storm was decaying but violent. Eyewall was gusty, explosive, micobursty. Lots of damage to hotel & trees. pic.twitter.com/3YpzkQks0n
— Josh Morgerman (@iCyclone) September 24, 2025
Además, las precipitaciones generadas por el supertifón 'Ragasa' fueron tan intensas que en las zonas afectadas se emitió una señal de lluvia ámbar, debido a las copiosas lluvias que anegaron calles tanto en el este como en el sur de la ciudad.
Sobre la alerta ámbar en cuanto a lluvia se refiere, basta mencionar que se refiere a cuando ha caído o se espera que caiga una gran cantidad de lluvia en la región, superando los 30 milímetros por hora, y se prevé que continúe.
Al activarse de manera temprana, su función es la de advertir a la ciudadanía y a los servicios de emergencia de que la situación podría empeorar y derivar en una alerta roja o negra, es decir, no es la alerta de lluvia más fuerte pero no por ello debe minimizarse.
Así se ve el ojo del tifón desde el espacio:
The International Space Station just flew right over the eye of Super Typhoon Ragasa.
— Nahel Belgherze (@WxNB_) September 22, 2025
Spectacular view from space. pic.twitter.com/vuRiySmkUD
¿Puede haber más afectaciones?
Tras su paso por la costa, el fenómeno generó olas de hasta cuatro metros de altura. Los informes preliminares registraron daños significativos en viviendas y en el mobiliario urbano, causados principalmente por la caída de árboles y el desprendimiento de diversos objetos.
Hasta el mediodía local de este miércoles (hora local), los servicios de emergencia habían registrado un total de 62 heridos.
Entre los casos más graves se encuentra el de una mujer y su hijo de cinco años, quienes fueron arrastrados por el mar el martes y se encuentran hospitalizados en estado delicado.
El Gobierno hongkonés implementó una red de asistencia, habilitando 49 refugios que proporcionaron amparo a 791 personas. Se espera que la cantidad de heridos o decesos aumente.
MBL