Este lunes 15 de septiembre se llevará a cabo la ceremonia del Grito de Independencia en la capital tapatía, la cual será encabezada por el gobernador del Estado, Pablo Lemus. Sin embargo, el clima podrá hacer que los tapatíos no asistan a los eventos programados para amenizar las fiestas patrias.
El Servicio Meteorológico Nacional, pronostica para el inicio de semana, canales de baja presión que se extenderán sobre el noreste, norte y centro de la República Mexicana, en interacción con el ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico, generarán chubascos y lluvias fuertes, en el occidente del país y el Valle de México.

Por otra parte la onda tropical número 32 que se desplazará sobre el sur y centro de México, así como la proximidad de la vaguada monzónica al Pacífico mexicano, propiciarán chubascos y lluvias de fuertes a muy fuertes.
¿Qué clima se espera durante las celebraciones del Grito en Guadalajara?
El comienzo de las actividades por el día del Grito de Independencia será a las 17:00 horas, momento en que el pronóstico dicta que habrá una probabilidad de hasta un 80 por ciento de probabilidades de lluvias con tormenta eléctrica.
Las mismas persisitirán hasta cerca de las 20:00 y 21:00 horas, tiempo en que se tiene planeada la ceremonia del Grito, por parte del gobernador Pablo Lemus, por lo que se recomienda, llevar impermeable y paraguas.
Aunque lluvioso, el ambiente podrá ser también caluroso, puesto que el termmómetro llegaría a los 27 grados centígrados por la tarde, mientras que las mínimas se situarían alrededor de los 17 grados.
Recomendaciones ante lluvias e inundaciones
Para quienes viajan en motocicleta es primordial el uso de casco y chaleco reflejante. Reducir la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar circular por zonas inundadas.
Para quienes se trasladan en bicicleta es importante cerciorarse de que está en buenas condiciones y de preferencia llevar luces. Usar impermeable de color visible y casco protector. Evitar circular por encharcamientos o zonas inundadas.
Para los peatones se recomienda no intentar cruzar corrientes de agua y alejarse de alcantarillas y bocas de tormenta. Recordar que las banquetas y puentes peatonales son los espacios más seguros para caminar. Es recomendable esperar a que pase la lluvia en un lugar seguro y evitar resguardarse bajo los árboles.
Para quienes conducen un vehículo es básico tener en buen estado las luces, los frenos y limpia brisas. Es importante moderar la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar los pasos a desnivel.
OV