El Clima

Clima en México 21 de octubre: Lluvias intensas y viento fuerte afectarán a estos estados

Las temperaturas serán contrastantes; se alcanzarán hasta 40 °C en algunas zonas y en las regiones montañosas descenderán cerca de los 0 °C.

Este martes, el clima en gran parte del país estará influenciado por al menos seis sistemas meteorológicos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Estas condiciones generarán lluvias fuertes, oleaje elevado y un descenso de temperatura en varias regiones de México.

Asimismo, existe una posible formación de un sistema ciclónico frente a las costas del Pacífico sur mexicano y un nuevo frente frío en interacción se aproximará a la frontera norte, donde generará fuertes rachas de viento.

¿Dónde lloverá el martes?

Se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm), especialmente en las regiones Las Montañas, Papaloapan y Los Tuxtlas, en Veracruz, y Papaloapan, Sierra Norte e Istmo, en Oaxaca. 

En Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Capital y Olmeca), Chiapas y Tabasco se pronostican lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm).

Las lluvias intensas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, por lo que es importante tomar precacuciones.

También se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Otros estados como Puebla, Veracruz (regiones Totonaca, Nautla y Sotavento), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México presentarán intervalos de chubascos (5 a 25 mm)

En menor medida, se registrarán lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

Habrá vientos fuertes y oleaje elevado en estas entidades

En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, se prevén rachas de viento de 60 a 70 km/h. Asimismo, se esperan rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León y de 30 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El oleaje alcanzará entre 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas y de 1.5 a 2.5 metros de altura en las de Baja California y Baja California Sur.


¿Dónde hará calor y frío?

El pronóstico del SMN también contempla un importante contraste térmico. Mientras algunas regiones enfrentarán temperaturas máximas de hasta 40 °C, otras zonas montañosas registrarán temperaturas mínimas cercanas a los cero grados al amanecer del miércoles.

Altas temperaturas (35 a 40 °C) se esperan en Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche.

En otras entidades como Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo se alcanzarán los 30 a 35 °C.

En contraste, el descenso de temperatura (- 5 a 0 °C) se pronostica durante la madrugada del miércoles en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México.

¿Qué hacer en caso de tormentas eléctricas? 

En caso de tormentas eléctricas, procura no utilizar equipos electrónicos. Si te encuentras en el exterior, busca refugio en alguna edificación

Para evitar accidentes causados por descargas eléctricas, es mejor no usar dispositivos electrónicos y buscar refugio seguro. 

La Coordinación Nacional de Protección Civil exhorta a no transitar por zonas inundadas, ya que puede haber cables sumergidos con energía eléctrica.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.