El Clima

¡Ahí viene otro! Frente frío 14 se acerca por el noroeste de México y provocará temperaturas de menos 15 grados

Este sistema estará asociado a una vaguada polar y corrientes en chorro que provocarán temperaturas de hasta -15 °C en regiones del norte del país, además de heladas, vientos de más de 70 km/h y oleaje elevado en el Pacífico.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 14 ya se aproxima hacia el noroeste del país, generando un descenso drástico de temperatura, rachas intensas de viento y posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas. 

​De acuerdo con el pronóstico de 72 a 96 horas emitido por el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente estará asociado con una vaguada polar y una circulación ciclónica en niveles altos, además de las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que intensificará su impacto conforme avance hacia el norte y noreste del territorio nacional.

El frente frío 14 marcará el inicio de un nuevo descenso generalizado de temperaturas en el norte y centro del país.

De acuerdo con el SMN, las madrugadas del viernes y sábado registrarán temperaturas por debajo de los cero grados en 17 estados, con mayor impacto en las sierras de Chihuahua, Durango, Sonora y Baja California, donde el termómetro podría alcanzar niveles de -15 grados Celsius.

¿Cuándo llegará el frente frío 14?

Durante la noche del jueves 13 de noviembre, el frente frío 14 comenzará a generar chubascos, rachas fuertes de viento y descenso térmico en Baja California; se intensificarán entre el viernes 14 y el sábado 15 de noviembre, cuando el sistema se desplace sobre el noroeste y gradualmente hacia el norte de México.

El SMN prevé temperaturas mínimas de entre -15 y -10 grados Celsius con heladas severas durante la madrugada del sábado en algunas zonas de Baja California, Chihuahua y Durango, mientras que en Sonora se estiman mínimas de -10 a -5 grados

En regiones de Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, las temperaturas descenderán entre -5 y 0 grados, con presencia de escarcha y heladas al amanecer.

Asimismo, se mantiene la probabilidad de caída de nieve o aguanieve durante la noche del viernes en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, y en el norte de Sonora, zonas donde las corrientes polares propiciarán un ambiente gélido y vientos de hasta 70 kilómetros por hora.


¿Qué es un frente frío y por qué genera descensos tan drásticos?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) explica que un frente frío es la parte delantera de una masa de aire polar que se desplaza sobre una región de aire cálido.

Al ser más denso, el aire frío actúa como una cuña que se introduce por debajo del aire caliente, lo que provoca inestabilidad atmosférica, formación de nubosidad, lluvias y un marcado descenso térmico.

Prevén vientos, heladas y lluvias

El frente frío también provocará vientos de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, mientras que en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas podrían presentarse tolvaneras y ráfagas superiores a 50 kilómetros por hora.

Las condiciones marítimas también se verán afectadas: el pronóstico indica oleaje de hasta 3.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California, y de 1.5 a 2.5 metros tanto en el Golfo de Tehuantepec como en las costas de Quintana Roo.

En cuanto a las precipitaciones, el SMN pronosticó lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California y Sonora, además de chubascos en Baja California Sur, Campeche y Yucatán, mientras que en el sur del país se prevén lluvias moderadas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco. 

En la Península de Yucatán, los efectos combinados del aire ártico residual del frente anterior y un canal de baja presión seguirán generando lluvias torrenciales en Quintana Roo.


¿Cuántos frentes fríos habrá?

México registra, en promedio, 58 frentes fríos cada temporada, la cual abarca de septiembre a mayo, con mayor frecuencia entre los meses de noviembre y febrero, cuando las masas polares alcanzan mayor intensidad.

Para este año se emitió un pronóstico menor a la media, siendo únicamente 48 para 2024-2025.

​¿Qué hacer ante la llegada de un frente frío?

Ante la previsión de heladas y temperaturas bajo cero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) han llamado anteriormente a abrigarse adecuadamente, evitar exposiciones prolongadas al frío, y mantener una alimentación rica en vitaminas C y D.

Las autoridades advirtieron que la exposición prolongada a bajas temperaturas puede provocar infecciones respiratorias agudas e hipotermia, especialmente en niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.