El Clima

Clima de HOY en México 26 de febrero 2025: ¡Continúa el FRÍO y lluvias! Prevén heladas de hasta menos 15 grados

El clima en México este 26 de febrero será variado, con frío intenso en el norte y centro, calor sofocante en el occidente y sureste, vientos fuertes y lluvias.
¿Cómo estará el clima para este 26 de febrero de 2025? | Cuartoscuro
Milenio Estados

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 26 de febrero de 2025 en México! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las bajas temperaturas continuarán afectando diversas regiones de México durante este 26 de febrero, con pronósticos de heladas severas en el norte y centro del país. 

Se esperan temperaturas que podrían descender hasta los -15 grados Celsius en algunas entidades, mientras que la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera generará un ambiente contrastante en el sur y occidente del territorio, con temperaturas que podrían superar los 40 grados Celsius.

Además del marcado contraste térmico, se prevén rachas de viento fuertes en varias entidades, así como una reducida posibilidad de precipitaciones, limitándose a algunas regiones del sureste. 

Ante estas condiciones extremas, las autoridades ya cuentan una serie de recomendaciones para la población con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias, golpes de calor y posibles afectaciones por los vientos intensos y tolvaneras.

A continuación, te compartimos en MILENIO un desglose detallado de las condiciones meteorológicas esperadas en México durante este miércoles, dividido en cuatro principales categorías: frío, calor, vientos y lluvias.

  • 10:30 HORAS

    Ambiente caluroso y sin lluvia en CdMx

    Hoy habrá ambiente caluroso, con cielo despejado y sin probabilidad de lluvia, en la Ciudad de México, informaron autoridades.


  • 10:00 HORAS

    Reporte del clima en México | VIDEO


  • 09:30 HORAS

    Habrá calor y nula probabilidad de lluvia este miércoles

    El SMN indicó que para este martes habrá tiempo estable, con baja probabilidad de lluvia, así como ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte del país, con temperaturas mayores a 30 grados en 30 estados del país, así como ambiente muy caluroso con temperaturas máximas superiores a 40 grados en zonas de Guerrero.

    La dependencia indicó que esto se debe a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y bajo contenido de vapor de agua.

  • 09:00 HORAS

    Pronostican evento de surada

    Se espera evento de surada (viento de componente sur) con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

    Lo anterior debido a una circulación de alta presión en superficie sobre el noreste del golfo de México.




  • 08:30 HORAS

    Aproximación de frente frío ocasionará viento

    La aproximación de un frente frío a la frontera norte, así como una línea seca que se ubica al norte de Coahuila, originará vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.

  • 07:30 HORAS

    Prevén lluvias por canal de baja presión

    Un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y mar Caribe, producirán chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en zonas de Guerrero y Oaxaca.

  • PREVIA

    Lluvias aisladas en el sureste

    A diferencia de otros días, la probabilidad de lluvia se mantendrá baja en la mayor parte del país. Sin embargo, se esperan algunas precipitaciones en:

    • Intervalos de chubascos en Chiapas.
    • Lluvias aisladas en Guerrero y Oaxaca.

    Recomendaciones ante lluvias:

    1. Mantenerse informado sobre las condiciones climáticas en la región.
    2. Evitar cruzar calles o ríos con corrientes fuertes.
    3. Conducir con precaución y evitar zonas con acumulación de agua.
    4. Asegurar documentos importantes y estar preparado ante posibles encharcamientos.
  • PREVIA

    Frío extremo: heladas de hasta -15 grados

    Las bajas temperaturas persistirán en diversas zonas del país, con heladas intensas principalmente en el norte y centro. Se pronostican temperaturas mínimas de:

    • -15 a -10 grados Celsius con heladas en las montañas de Durango.
    • -10 a -5 grados Celsius en las sierras de Chihuahua y Zacatecas.
    • -5 a 0 grados Celsius con heladas en Baja California, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
    • 0 a 5 grados Celsius en Sonora, Sinaloa (sierra), San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

    Recomendaciones ante el frío:

    1. Usar varias capas de ropa para conservar el calor corporal.
    2. Evitar la exposición prolongada al aire libre en las horas más frías.
    3. Cubrir nariz y boca al salir para evitar problemas respiratorios.
    4. Mantenerse informado sobre alertas meteorológicas y atender recomendaciones de Protección Civil.
    5. Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
  • PREVIA

    Calor extremo: temperaturas de hasta 45 grados

    En contraste con las heladas del norte y centro del país, la circulación anticiclónica provocará un ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional. 

    Se pronostican temperaturas máximas de:

    • 40 a 45 grados Celsius en Michoacán y Guerrero.
    • 35 a 40 grados Celsius en Sonora (sur), Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
    • 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla (suroeste), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

    Recomendaciones ante el calor extremo:

    1. Mantenerse hidratado y consumir abundantes líquidos.
    2. Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas.
    3. Utilizar ropa ligera y de colores claros.
    4. Aplicar protector solar y usar sombreros o gorras para protegerse del sol.
    5. Evitar actividades al aire libre durante las horas de máxima temperatura.
  • PREVIA

    Vientos fuertes y tolvaneras

    El pronóstico también indica la presencia de vientos intensos en diversas regiones del país:

    • Rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
    • Rachas de 40 a 60 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, con posibles tolvaneras en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
    • Oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la Pensión de Baja California.

    Recomendaciones ante vientos fuertes:

    1. Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
    2. Evitar circular por zonas con estructuras o árboles débiles que puedan colapsar.
    3. Tener precaución al conducir en carreteras, especialmente en zonas de tolvaneras.
    4. Seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informado sobre posibles alertas.