El Clima

Clima en México HOY 16 de febrero: ¿Va a llover? Conoce los efectos del frente frío 27

Este domingo 16 de febrero de 2025, México se ve afectado por el frente frío número 27, reforzado por una masa de aire ártico.
¿Cómo estará el clima en México para hoy 16 de febrero de 2025 en México? | SMN
Milenio Estados

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 16 de febrero de 2025 en México! Este domingo enfrenta condiciones meteorológicas extremas debido a la llegada y desplazamiento del frente frío número 27, el cual está siendo reforzado por una masa de aire ártico que recorrerá rápidamente el territorio nacional

Este sistema provocará una combinación de fenómenos climáticos adversos que afectarán a distintos estados con una marcada disminución de temperaturas, lluvias intensas, vientos fuertes y un evento Norte en el Golfo de México. 

Además, aunque la mayor parte del país experimentará un ambiente gélido, algunas entidades del occidente y sureste mantendrán temperaturas elevadas, alcanzando hasta los 40 °C en ciertas regiones.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas preventivas debido a la severidad de estos fenómenos, ya que las lluvias intensas en algunos estados pueden derivar en deslaves, inundaciones y encharcamientos en zonas vulnerables, mientras que los vientos fuertes podrían causar caída de árboles, espectaculares y cortes de energía eléctrica

En el caso del descenso de temperaturas, se advierte que algunas regiones del país podrían registrar valores de hasta -10 °C, lo que aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias y afectaciones en cultivos y ganado.

Este frente frío impactará principalmente en los estados del norte, noreste, oriente y sureste del país, provocando un ambiente gélido en amplias zonas

A continuación, en MILENIO te presentamos un desglose detallado de los efectos del frente frío 27 en México, desde el descenso de temperaturas hasta las lluvias, los vientos fuertes y las condiciones de calor en algunas regiones del país, junto con las recomendaciones específicas para cada caso.

  • 07:05

    Pronóstico Meteorológico General

    Este domingo, el frente frío 27 favorecerá lluvias intensas en entidades del sur y sureste de la República Mexicana, además, por su interacción con un canal de baja presión sobre el sureste del país y con la entrada de humedad del mar Caribe, habrá "lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca, mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, además de lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán".

    Además,  "la masa de aire ártico asociada al frente, mantendrá evento de “Norte” fuerte a muy fuerte con oleaje elevado en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y gradualmente sobre el istmo y golfo de Tehuantepec". 


  • PREVIA

    Lluvias y chubascos para hoy

    El frente frío 27 provocará precipitaciones en diversas regiones. 

    Se pronostican lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Puebla, Veracruz y Oaxaca; muy fuertes (50 a 75 mm) en Tabasco y Chiapas; fuertes (25 a 50 mm) en Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Guerrero; y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en San Luis Potosí, Michoacán y Guanajuato. 

    Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

    ¿Qué hacer ante las lluvias?

    • Evite transitar por zonas inundadas o propensas a deslaves.
    • No cruce ríos, arroyos o calles con corrientes de agua.
    • Manténgase informado sobre las condiciones meteorológicas.
    • Tenga a la mano un kit de emergencia y documentos importantes en bolsas impermeables.
    • Siga las recomendaciones de Protección Civil y autoridades locales.
  • PREVIA

    ¿Dónde hará frío y descenso de temperaturas?

    La masa de aire ártico asociada al frente frío 27 ocasionará un notable descenso de las temperaturas en el noroeste, norte, noreste, oriente y sureste de México. 

    Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 °C con heladas en áreas de Sonora, Baja California, Coahuila, Zacatecas, Tlaxcala y Puebla; y de 0 a 5 °C en regiones de Baja California Sur, Nuevo León, la sierra de Sinaloa, Jalisco, Michoacán, el occidente de San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Veracruz.

    Recomendaciones ante bajas temperaturas:

    • Abríguese adecuadamente, utilizando varias capas de ropa.
    • Evite exponerse a cambios bruscos de temperatura.
    • Mantenga una buena hidratación.
    • Preste especial atención a niños, personas mayores y enfermos crónicos.
    • Siga las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales.
  • PREVIA

    ¿Dónde hará calor en México?

    A pesar del impacto del frente frío 27 en gran parte del país, algunas zonas experimentarán temperaturas elevadas. 

    Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán; y de 30 a 35 °C en el sur de Sonora, suroeste de Chihuahua, suroeste de Coahuila, occidente de Durango, sur de Zacatecas, suroeste del Estado de México, suroeste de Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

    Recomendaciones ante altas temperaturas:

    • Use ropa ligera y de colores claros.
    • Permanezca en lugares frescos y bien ventilados.
    • Evite la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.
    • Utilice protector solar y sombrero o sombrilla al salir.
    • Manténgase hidratado, bebiendo abundante agua.
  • PREVIA

    Vientos fuertes y evento de Norte

    Se prevé un evento de Norte con vientos de 30 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h en Tamaulipas, Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. 

    Además, se esperan rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y Quintana Roo. 

    Estas condiciones también generarán oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 1 a 3 metros en la costa occidental de la península de Baja California.

    Recomendaciones ante vientos fuertes:

    • Asegure objetos que puedan ser desplazados por el viento.
    • Evite actividades al aire libre que impliquen riesgo.
    • Aléjese de estructuras inestables, árboles y postes que puedan caer.
    • Si conduce, extreme precauciones, especialmente en carreteras expuestas.
    • Siga las indicaciones de las autoridades locales y Protección Civil.