La fondista Andrea Ramírez obtuvo hace unos días la marca para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 en el maratón de Arizona, una meta que comenzó a plantearse desde hace dos años y en este 2020 consiguió ese sueño luego de dos intentos.
“Es mi primer ciclo olímpico buscando la clasificación, llevó dos años y medio con mi entrenador Jonathan Morales y siempre desde el inicio discutíamos con nuestros sueños, hasta dónde queríamos llegar, y afortunadamente llegó lo más rápido de lo esperado. Trabajamos durísimo en este tiempo y poco a poco se fueron dando los resultados, hemos hecho un gran equipo y el ciclo olímpico pasado no corría como hasta ahora. Nunca pensé que fuera a llegar tan rápido este resultado”, declaró Ramírez.
En Arizona, Ramírez consiguió la sexta posición con un tiempo de 2:26:34 horas, y con ello dio la marca olímpica ya que la World Athletics clasifica con 2:29:30.
La marca olímpica, una meta trabajada durante dos años por Andrea Ramírezhttps://t.co/x7oiujZBLl pic.twitter.com/198BOmfTxY
— La Afición (@laaficion) December 26, 2020
“La verdad me sentí muy fuerte, constante, muy concentrada, si tuve momentos de crisis como cualquier otra persona en el Maratón pero supe cómo manejarlo y llegué fuerte al final, entonces eso me dio mucha confianza que todavía puedo lograr muchos mejores resultados. Corrí Houston en enero e hice dos horas 32 minutos, y ahí estábamos buscando la marca, pero no se dio, y pensábamos ir a otro maratón en abril, pero con eso de la pandemia se canceló todo, y tuvimos la oportunidad de encontrar este maratón”, indicó la deportista.
Ahora para Tokio 2021, la fondista nacional tiene como objetivo mejorar su marca personal.
“Si me gustaría dar el mejor papel de mi vida, llegar en la mejor forma física mental y emocional posible, también quiero hacer un buen papel en Juegos Olímpicos representando a México, así que el objetivo de mi entrenador y el mío es dar el mejor papel en el maratón mexicano femenil y me gustaría correr por debajo de mi marca. En febrero pensamos correr una temporada de pista y disfrutarlo al máximo, y a principios de mayo comenzar de lleno la preparación al maratón olímpico, el cual será la primera semana de agosto”, mencionó.
A pesar de la pandemia, Andrea pudo mantener su trabajo físico y con ello su objetivo intacto de cumplir con el sueño olímpico.
“Fueron muchos meses de trabajo pero la pandemia canceló todos los planes, y tuvimos que quedarnos en casa, pero aproveché esa pausa para trabajar con cosas que me olvido de ellas, como hacer fuerza, trabajos de pesas, y eso me dio mucha fortaleza para cuando ya empezaran a abrir los parques. Si vi un cambio en mi cuerpo y en mi resistencia, y eso también me motivó en un momento que no podíamos salir”, precisó.
Ramírez es una de las dos fondistas que ya cuenta con la plaza olímpica, luego de que también Úrsula Sánchez consiguiera la marca en ese mismo maratón de Arizona.
SFRM