Más Afición

¿Qué necesita Alexa Moreno para calificar a Tokio 2020?

La gimnasta artística tiene tres vías para clasificar a la justa olímpica, y las Copas del Mundo, donde ha logrado llegar a cuatro finales, es una de ellas

Alexa Moreno ya comenzó su camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y por ahora lo ha hecho en una de las tres vías que tiene para conseguir ese boleto: las Copas del Mundo.

En la Copa del Mundo de Doha, donde obtuvo el cuarto sitio en el salto de caballo, la gimnasta cerró la primera etapa del serial y el cual continuará en noviembre de este año.

En la etapa de Cottbus, Alemania, Alexa Moreno se ubicó en el cuarto sitio; en Melbourne, Australia, también en cuarto; en Bakú, Azerbaiyán, en tercer lugar, y finalmente en Doha se quedó con el cuarto sitio.

Con esos resultados, la mexicana por ahora se posiciona en el tercer lugar del ranking mundial en el salto de caballo, con 74 puntos. Mientras que la estadunidense Jade Carey es primera con 85 unidades, y el segundo lugar es para Oksana Chusovitina de Uzbekistán con 82.

En noviembre continuará la segunda etapa de las Copas del Mundo y con las mismas sedes (Alemania, Australia, Azerbaiyán y Qatar), y al final la gimnasta que quedé ubicada en el primer lugar se ganará el boleto para competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, además tendrá el derecho de competir en los demás aparatos (piso, barras y viga).

Sin embargo, Alexa Moreno podría obtener antes el pase para la justa olímpica, y ello sería por la segunda vía: el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, a realizarse del 4 al 13 de octubre en Stuttgart, Alemania.

Por esa vía, clasificarán las primeras tres gimnastas de cada aparato, además quitando a aquellos países que ya hayan clasificado con otro aparato, y de lograrlo en esa justa, Alexa también tendrá derecho a todas las pruebas.

Otro método para clasificar en el Mundial será que participé Alexa Moreno en la modalidad all around, es decir en todos los aparatos, y ubicarse dentro de las primeras 20. Además podría intentar competir como equipo, junto con otras mexicanas, y ahí deberán situarse entre los 12 primeros.

Finalmente, la tercera y última vía para clasificar sería en marzo del 2020, dentro del Campeonato Panamericano que se realizará en Estados Unidos, y ahí solo quedarán dos lugares para los Juegos Olímpicos, y para conseguirlo debe participar en la modalidad all around.

Así, Alexa Moreno busca su segunda participación en Juegos Olímpicos, después de participar en Río de Janeiro 2016, donde se quedó en el sitio 31 del all around, y en ningún aparato pudo clasificarse a la final.

HIOM

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • carlos.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.