Deportes

Héctor Solorio abre senderos para el crecimiento del kickboxing en México: "Ha crecido un montón"

Edición Fin de Semana

El gladiador sabe lo que es ser campeón mundial, trajo plata de los World Games 2025 en Point Fighting y es combatiente de nacimiento; quiere seguir haciendo historia

"Disfrutar al máximo", es la filosofía de Héctor Solorio Bustos, kickboxer mexicano que ha sido parte del crecimiento de su deporte en nuestro país y quien logró el subcampeonato en los World Games Chengdú 2025, en Point Fighting -84 kilogramos, un resultado histórico que catalogó como “la experiencia más grande que he tenido toda mi vida.

A sus 26 años, el nacido en Ciudad de México y radicado en Nezahualcóyotl, Estado de México, tiene en su historial el haber sido campeón mundial de kickboxing en 2021, es seleccionado nacional y uno de los peleadores que ha pulido la gestión de Fernando Granados León, presidente de la Fenakib y Wako México: “siempre trata de brindarnos lo mejor”.

¿Cuál es el balance de tu participación en los World Games 2025?

Para mi gusto, fue la experiencia más grande que he tenido en toda mi vida; una competencia totalmente diferente a las que había estado, donde estábamos los ocho mejores del mundo y obviamente que me hubiera gustado traer la de oro, pero igualmente estoy muy orgulloso de la medalla de plata.

Héctor Solorio, kickboxer mexicano
Héctor Solorio, kickboxer mexicano (Especial)

¿Qué valioso ha sido el respaldo de Fernando Granados, la Fenakib y Wako México?

Es un presidente que está muy pendiente de nosotros, siempre trata de brindarnos lo mejor, la preparación fue súper buena, todo el equipo multidisciplinario estuvo a disposición de nosotros, las instalaciones del CNAR, ahí es donde nos estuvimos preparando para este evento; al final el viaje lo hicimos con dos compañeros, con Raúl Campuzano y Vanessa Sánchez, que fueron súper importantes ahí, estuvieron todo el tiempo apoyándome, ayudándome en absolutamente todo, igualmente el coach Ricardo Martínez y el presidente Fernando Granados.

¿Qué faltó para que lograras la medalla de oro?

Fue una pelea súper cerrada, al final el resultado fue 5-4; pienso que mi segundo round fue el más flojo, creo que el tercero fue el mejor, pero en el segundo pude acelerar el ritmo del combate, tratar de proponer un poquito más y pues tratar de ser un poco más claro también con algunas acciones.

¿Qué significado tiene para ti el subcampeonato?

Es un honor representar a la selección y al país; poder colaborar un poquito ahí en el medallero pues es un gran orgullo para mí y para todos los que hacemos el deporte nuestro acá en México.

Héctor Solorio ganó la medalla de plata en kickboxing en los World Games 2025
Héctor Solorio ganó la medalla de plata en kickboxing en los World Games 2025 (Especial)

Platícame de tus inicios en los deportes de combate

Antes de que naciera mi papá ya daba clases, él también fue peleador, entonces sabía más o menos por dónde ir, qué camino seguir y pues bueno empecé súper pequeño, al año 11 meses, así que desde chiquito estoy metido ahí en el tatami y pues he tenido la fortuna de que mi papá, que es mi maestro también pues me fuera llevando como a torneos, a clases, irme fogeando (sic) de a poco hasta el punto que llegamos a la federación y bueno ahí como que todo explotó por así decirlo.

¿Cuáles han sido los logros más importantes de tu carrera?

Obviamente esta medalla de plata es súper importante para mí, sumaría el campeonato mundial que gané en Italia en 2021, he sido tres veces campeón Panamericano, dos veces en Cancún 2016 y 2018 y una vez en Chile, que fue en el año previo que justo gané el clasificatorio para los World Games y he sido campeón nacional cinco veces.

Algunas copas mundiales también he tenido la oportunidad de ganar, gané el Best Fighter en Italia, gané la Copa de Hungría y la Copa de Turquía, son las tres que he ganado, así que pienso que esos son mis logros más importantes.

¿Cuál es tu percepción del crecimiento del kickboxing mexicano?

Ha crecido enormemente el deporte acá en México; recuerdo mis primeros torneos dentro de la Federación, dentro de Wako México y eran torneos que luego no tenías ni siquiera rival, había uno en la categoría, en las categorías muy chiquitas y viene creciendo un montón; ahora hay eventos básicamente en toda la República, se ha hecho el Abierto Mexicano, que lleva me parece que tre o cuatro años donde han venido gente de Italia, de Irlanda, España, Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Argentina, o sea, ha crecido un montón.

RGS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.