Leones Negros va por el todo o nada este domingo. El equipo de Alfonso Sosa buscará remontar el marcador global que le permita seguir soñando con la posibilidad de alcanzar la Final en Liga de Expansión y la tarea no será sencilla.
¿Qué necesita Leones Negros para avanzar?
Después de ponerse 2-0 abajo en el global, los Melenudos necesitan del mismo marcador para avanzar o en todo caso, ganar por dos tantos de diferencia, empatar y evidentemente, perder, los dejará fuera de la contienda por el título, lo que significaría un duro golpe en el proyecto.
En ese sentido, el Estadio Jalisco deberá jugar un papel fundamental, ya que de 17 partidos jugados en el curso de la temporada, Leones Negros ha logrado la victoria en 12 de ellos, cuatro empates y solamente una derrota.
Pero simplemente ganar no le basta a la UdeG, necesita hacerlo por el marcador ya mencionado, si se toman los últimos dos años como base, en cuatro oportunidades han conseguido ganar por dos o más goles de diferencia en un juego de Liguilla en el Estadio Jalisco.
Durante la era de Alfonso Sosa, Leones ya sabe lo que es venir de atrás en una serie de Liguilla y con el Jalisco como testigo, lo han conseguido en dos ocasiones y curiosamente, una fue ante el rival de este fin de semana.
En la ida de los Cuartos de Final del Apertura 2022, cayeron 2-0 en la ida en contra de Venados en Mérida, lo que los obligó a salir q comerse la cancha tres días después y ganar 3-0 en suelo jalisciense y quedarse con el boleto a Semifinales, donde fueron eliminados a la postre por Atlante.
Para el Apertura 2023, también en partido de ida cayeron 2-1 contra el Atlético Morelia, el Morelos se ha presentado como un territorio maldito, pero en la vuelta, ganaron 2-0, resultado que les sirve en esta ocasión y avanzaron a Semis, donde una vez más, los echó el Atlante.
¿Cuál es la historia de Leones Negros?
De acuerdo con el sitio de la institución su debut en Primera División tuvo lugar el 14 de junio de 1974 en el Estadio Azteca contra América
Fue el cronista Ángel Fernández quien bautizó a los jugadores Jair de Jesús Pereira, Belarmino de Almeida Jr. Nené, Roberto Da Silva y Eusebio de Jesús, como los Leones Negros, “mote que hasta la fecha ha sido el grito de batalla del deporte universitario”, señala la fuente.
Su primer subcampeonato fue en la temporada 75/76 en final que se jugó contra el América y para la de 76/77 que también se perdió ante la Universidad Nacional Autónoma de México
SRN