Deportes

Liga MXA Independiente, el paraíso del retiro

Este circuito se ha convertido en el último refugio de varios ex futbolistas que algún día brillaron en la Liga MX y también en semillero de jóvenes talentos

La vida del futbolista es corta. Un suspiro de gloria y, después, el retiro de las canchas. Los que se dedican a esto lo saben. Y lo saben bien. Cuando el adiós está cerca, muchos jugadores optan por vivir ese último lapso de sus trayectorias en el club que los vio nacer, se resignan a tener un papel casi presencial en algún equipo, mientras que otros deciden terminar en equipos del Ascenso MX, emigrar a la MLS, o empezar a incursionar como directivos o como técnicos. 

Pero existe ya una nueva opción para esos futbolistas que aún quieren alargar, aunque sea un poco, la hora del retiro: la Liga MXA Independiente, la cual bien pudiera considerarse como un circuito semiprofesional, puesto que en él muchos ex jugadores de la Liga MX y de Ascenso, los cuales parecían estar completamente en el retiro, han encontrado un nuevo aire; por otro lado, también sirve como semillero para forjar talento joven.

Juan Bonilla, presidente de la Asociación de la Liga MXA Independiente, en entrevista con La Afición, reveló cómo nació la iniciativa para el surgimiento de esta liga, el número de equipos que actualmente posee, además de su conformación. La liga nació originalmente en Fresnillo, Zacatecas, en el 2013. Es ahí donde surge la iniciativa de formar esta liga, la cual, en un principio, comenzó a nivel municipal, en el mismo Fresnillo, y –posteriormente- se extendió a nivel estatal, en donde participaron, con su respectivo equipo, 54 de los 58 municipios de Zacatecas. Tras ello, como un año, año y medio después, se empezaron a agregar estados vecinos hasta llegar al campeonato nacional que actualmente existe, en donde tenemos presencia en las 32 entidades del país, siendo la Liga MXA Independiente, la cual cuenta con 18 equipos. Actualmente, en esta liga, se desempeñan jugadores como Sergio Santana, Jesús Mosqueda, Everaldo Barbosa, Jaime Correa y Alberto Medina, por nombrar algunos, dijo Bonilla.

CONFORMACIÓN

El directivo explicó que la Liga MXA Independiente también cuenta con dos divisiones hermanas: la Liga 1, misma que sería como el circuito de Ascenso, además de la Liga 2, campeonato que tiene como fin único ser formador, un semillero. Ambos campeonatos también cuentan con 18 franquicias.

“La liga, ya como tal, se afianzó formalmente en enero del año pasado. En noviembre de 2017 se jugó el primer campeonato, el cual terminó en abril. Se juega temporada regular, todos contra todos, los primeros ocho a la liguilla y de ahí sale el campeón”, recalcó.

Asimismo, Bonilla explicó que los inmuebles utilizados en la Liga MXA Independiente, son similares a los que se estilan en la Segunda División para la Liga 1los estadios deben de tener una capacidad mínima de 2 mil espectadores, mientras que para el certamen formativo (Liga 2), se juega en canchas prácticamente llaneras.

TAMBIÉN EXISTE LA FEMENIL Y JUVENIL

Por otro lado, la Liga MXA Independiente también cuenta con su campeonato Sub-19 y Femenil; en este último, Juan Bonilla comentó que a las mujeres que deseen participar no se les cobra absolutamente nada; los equipos que conforman dicha liga, tal y como sucede en la Primera División, son los representativos de los cuadros que compiten en la Liga MXA Independiente.

El circuito para damas se compone de 10 equipos, los cuales se reparten equitativamente en dos divisiones (Norte y Sur); en cuanto al torneo juvenil, sub-19, son 20 clubes divididos en las zonas norte, centro y sur. De igual forma, Juan Bonilla dio a conocer que el campeonato juvenil ha exportado dos futbolistas a la Segunda División de Grecia.

“La liga femenil es una liga con 10 equipos, divididos en conferencias Norte y Sur; la diferencia es que a ellas les solventamos todos sus gastos (inscripción, arbitraje, uniformes, transportación). En la juvenil aplica lo mismo que en la Liga MXA Independiente, en la Liga 1 y en la Liga 2. De los que sí me gustaría comentar, es que la liga juvenil ha exportado dos jugadores a la Segunda División de Grecia, los cuales actualmente siguen allá”, destacó.
EN MIRAS DE UN MUNDIAL

El proyecto ve que el futuro de esta liga es la internacionalización. El directivo comentó la posibilidad de que se haga una Mundial de Clubes Independiente, el cual tendría participación de seis equipos, uno por cada Confederación. Sin embargo, Bonilla se mostró triste dado que Norte y Centroamérica será representado por Guatemala, dado que el equipo de este país fue el que ganó el torneo de la región.

De esta forma, también se espera la asistencia de los equipos de Túnez, por África; de España, por Europa; de Japón, por Asia, además de los cuadros que Sudamérica y de Oceanía, los cuales aún están por confirmarse. Aunque el presidente de la Liga MXA Independiente desea incluir a un equipo mexicano para este Mundial, él prefiere que se mantenga el deportivismo, dado que los otros clubes se ganaron su boleto en la cancha.

“Me da mucha pena decirlo, pero el Mundial, el cual estoy buscando que sea aquí en México, no tendrá representativo mexicano, dado que el cuadro que ganó la en la zona fue Guatemala; en lo personal, a mí no me costaría ningún trabajo incluir a un cuadro de nuestro país, sin embargo pienso que tampoco sería justo para los otros equipos que se ganaron legalmente su participación. Esperamos a los representativos de las otra partes del mundo para que el torneo se lleve a cabo”, sentenció.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.