Deportes

Refugiados, la apuesta valiente del Barcelona

Con el deporte como herramienta de cambio, el FC Barcelona a través de su Fundación se ha volcado a ayudar a miles de refugiados en los cuatro continentes.

El FC Barcelona aporta esperanza a miles de refugiados a través de su Fundación con proyectos enfocados a menores desplazados orientados en mejorar su calidad de vida.

Actualmente hay cerca de 110 millones de refugiados según el Alto Comisionado de Naciones Unidas (ACNUR). Personas que se han visto obligadas a huir sus casas a causa de guerras, conflictos o desastres. La mayoría de los desplazados son menores. “Estamos luchando porque esta causa esté continuamente en la opinión pública, que todo mundo hable del tema de los refugiados, que lo haga más suyo y defienda esta causa, porque estas personas están sufriendo sin buscarse esta situación” comenta la Dra. Marta Segú, directora general de la Fundación Barça.

Sensible con la niñez, el club catalán culminó su compromiso con UNICEF en 2022 para centrar todo su esfuerzo en los refugiados creando una “alianza global con ACNUR” situación que no fue fácil. 

“Se debe ser muy valiente y tener mucho coraje porque los niños del mundo, nadie está en contra de los niños del mundo, todo el mundo está a favor de la infancia. En cambio, con el tema de los refugiados, como hay una serie de connotaciones políticas, geopolíticas es mucho más complejo” explica Segú y asegura que “hay estigma y discriminación” siendo el lugar de acogida no tan liberador. “Lo que aprenden para su desarrollo no lo pueden aprovechar porque no pueden trabajar. Debemos de hacer un cambio, hemos de cambiar las políticas para que las personas refugiadas que llegan a un país tengan una acogida digna, puedan trabajar, puedan desarrollarse como personas, puedan darles oportunidades a sus hijos e hijas.”

Presentes en cuatro continentes, el Barça con su propia metodología socio-educativa y deportiva llamada ‘SportNet’ el proyecto que les enseña el valor de la humildad, esfuerzo, ambición, respeto y del trabajo en equipo, siempre con la igualdad como motor del cambio. “Trabajamos con las familias, en especial por el empoderamiento de las niñas. En muchas de estas actividades las familias de las niñas tienen un poco de reticencia de que las niñas participen, porque de alguna manera tienen miedo a nivel de seguridad, tienen miedo de que se junten niños y niñas y que puedan haber situaciones de riesgo” no obstante, la doctora señala que “el hecho de ser el Barça es un punto de atracción, de movilización que lo hemos constatado en todos los proyectos y un factor de ilusión también. Nosotros hacemos camisetas de la fundación donde sale el logo del Barça y los niños y niñas se sienten tan identificados que ha sido una de las maneras de atraerlos a los proyectos”.

Marta Segú visitó recientemente los campos donde la Fundación trabaja actualmente en Grecia, el país europeo con más concentración de refugiados por el Mediterráneo, convertido en el protagonista de tragedias e historias de supervivencia y señala que aún hay mucho trabajo por hacer. “Está muy limitado el acceso a la educación, está también muy limitado los servicios de salud. He visto a mujeres embarazadas, con 7 meses de gestación que no las había visto todavía un médico, que no les habían hecho ningún control prenatal. A niños sin vacunación correspondiente a su edad”. Por lo pronto, el Barça busca oportunidades laborales dentro de sus programas ya que “es muy importante que personas refugiadas, especialmente mujeres, se conviertan en entrenadoras y educadoras de nuestros programas y que sean referentes para los niños y niñas que están participando”

España es el tercer país de Europa con más peticiones de asilo recibidas al año, las principales son Alemania y Francia. Fundación Barça trabaja en pro al refugiado en Cataluña, Grecia, Líbano, Italia, Turquía y Colombia.

 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.