Deportes
  • Oasis y el Manchester City: Una historia de amor, música y futbol

Oasis y el Manchester City: Una historia de amor, música y futbol (AFP)

La banda británica encabezada por los hermanos Liam y Noel Gallagher tocarán este 12 y 13 de septiembre en Ciudad de México; tienen un vínculo pasional con el club inglés que proyectan en los escenarios.

Oasis no solo marcó un antes y un después en la música británica de los años noventa; también ha dejado una huella profunda en la cultura futbolera de Inglaterra. Su vínculo con el Manchester City no es casualidad, sino una relación de sangre, barrio y pasión heredada, que este 2025 proyectan en su histórica gira de reencuentro que también llegará a Ciudad de México este 12 y 13 de septiembre en el Estadio GNP Seguros.

La banda nació en Burnage, un barrio obrero al sur de Manchester, en 1991. Los hermanos Noel y Liam Gallagher crecieron en una familia de clase trabajadora donde el futbol era tan importante como la música. El equipo al que juraron lealtad desde pequeños fue el Manchester City, que entonces era un club lejos de los reflectores del éxito.

En esos años, el City no era el gigante que es hoy. A principios de los 90, el equipo sufría descensos y vivía más decepciones que glorias. Precisamente esa identidad de lucha, sufrimiento y fidelidad en las malas épocas definió tanto a la afición como a los Gallagher.

Oasis alcanzó el estrellato por allá del año 1994 con Definitely Maybe, su primer álbum, al mismo tiempo que el City descendía de la Premier League. Esa contradicción simbolizó el contraste entre el éxito personal y la frustración futbolística que marcaría su relación con el club.

Ver a su equipo, una religión

En entrevistas para medios británicos, Liam Gallagher ha dicho que ir a Maine Road (el estadio histórico del City hasta 2003) era casi un ritual familiar. Podíamos estar quebrados, pero había que juntar para la entrada. El City siempre fue nuestra religión”, comentó en una ocasión.

El amor de Oasis por el City trascendió pronto a la música. Canciones como Blue Moon (himno oficial del club desde hace décadas) eran coreadas en los conciertos de la banda, donde los Gallagher alentaban como si estuvieran en la grada del Kippax Stand.

Por ejemplo, en 1996, cuando Oasis llenó Knebworth con más de 250 mil personas en dos noches históricas, muchos fanáticos ondeaban banderas del Manchester City. Para el club, que en ese momento jugaba en la Segunda División, fue una forma de seguir presente en la cultura pop y del rock global

Noel Gallagher, guitarrista y compositor principal, se convirtió en un embajador "no oficial" del equipo. En sus giras internacionales, solía portar camisetas del City y regalarlas a otros músicos. Incluso en 1997 entregó una casaca celeste al brasileño Ronaldo, quien la mostró con orgullo.

Ascenso del City y el nuevo milenio

El futbol y la música se cruzaron de nuevo en 1999, cuando Oasis lanzó Standing on the Shoulder of Giants. Ese mismo año, el City consiguió uno de sus ascensos más memorables: la final de los playoffs contra el Gillingham en Wembley, fue resuelta en penales. Los Gallagher celebraron como cualquier hincha de a pie, júbilo y algarabía total.

La conexión se intensificó con el nuevo milenio. En 2003, el City dejó Maine Road y se mudó al City of Manchester Stadium (hoy Etihad). Liam y Noel estuvieron presentes en la despedida del viejo estadio, un momento cargado de nostalgia para toda la afición.

A lo largo de los años, las referencias al City se volvieron parte de la estética de Oasis. Portadas de discos, fotos promocionales y hasta merchandising no oficial mezclaban el escudo del club con la imagen de la banda, creando un imaginario compartido entre música y futbol.

La nueva era e identidad

Con la llegada de la nueva era del Manchester City tras la compra del club por Sheikh Mansour en 2008, muchos cuestionaron si los Gallagher seguirían identificados con un club que dejaba atrás su perfil obrero. Noel respondió: “Puedes comprar jugadores, pero no puedes comprar nuestra historia”.

Ese mismo año, el City fichó a Robinho, marcando el inicio de una etapa dorada. Los Gallagher se convirtieron en habituales en el palco y en entrevistas celebraban que “por fin las risas estaban de nuestro lado”, una frase que remarcaba la separación de Oasis consumada en 2009. Una vez más alegría por un lado, pero dificultades con el rompimiento de la banda.

En 2012, cuando Sergio Kun Agüero marcó el gol más famoso en la historia del club para ganar la Premier League en el último minuto contra el Queens Park Rangers, Liam Gallagher (sin su hermano) estaba en la grada. Su reacción fue de éxtasis total, abrazando desconocidos como si estuviera en un concierto.

Himnos que adoptó el club

Desde entonces, la música de Oasis ha acompañado las celebraciones del City. Himnos como Don’t Look Back in Anger y Wonderwall suenan en el Etihad Stadium después de victorias importantes, convirtiéndose en un puente entre generaciones de hinchas.

Pep Guardiola, técnico del City desde 2016, también ha mostrado simpatía por Oasis. En una entrevista bromeó diciendo que usaría Don’t Look Back in Anger para motivar al equipo antes de un partido decisivo, reforzando la simbiosis entre el club y la banda.

En 2018, cuando el City conquistó la Premier League con 100 puntos, Noel Gallagher fue invitado al vestidor. Los jugadores corearon Wonderwall con él, mientras Agüero y Kompany lo abrazaban. La escena se volvió viral y reflejó cómo el City veía a Noel como parte de su identidad.

Liam, por su parte, nunca ha ocultado que su sueño es cantar Blue Moon en una final de Champions League del City. Lo hizo parcialmente en 2021, cuando el club alcanzó su primera final en Estambul, aunque perdió contra el Chelsea.

Champions, promesa cumplida y reunión

Finalmente, en junio de 2023, el Manchester City ganó la Champions League frente al Inter de Milán en Estambul. Aunque Oasis, aún sin reunirse, Noel celebró en el estadio junto a los hinchas, y Liam lo festejó en redes sociales como si fuera un título propio, pero eso no fue todo.

Liam Gallagher prometió reunir a Oasis si el Manchester City ganaba la Champions League en 2023, una promesa que se cumplió con el triunfo del equipo y el posterior llegó el anuncio de la gira "Oasis Live '25" en 2024, marcando el regreso de la banda tras 15 años de separación.

Hoy, más de 30 años después de su fundación, Oasis volvió a los escenarios y su música sigue latiendo en las gradas del Etihad y en todo el mundo. El vínculo con el Manchester City no es solo una anécdota cultural: es una historia de identidad, barrio y orgullo que une a la música y al futbol bajo el mismo cielo azul y México será testigo de esa misticidad.

ZZM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.