Deportes

Los jugadores libres, una tendencia creciente en el mercado de fichajes

En las últimas ventanas de fichajes se han visto muchos movimientos de este tipo en primera línea

El mundo del fútbol es más que un balón y césped. Siempre ha destacado también por los traspasos millonarios que se producían entre clubes a cambio de un jugador. Los populares fichajes cada vez van a menos, y en los últimos mercados se está popularizando la contratación de jugadores que terminan contrato y no renuevan. A cambio, estos se embolsan una prima de fichajes millonaria para terminar de convencer a futbolistas y a sus agentes.

En las últimas ventanas de fichajes se han visto muchos movimientos de este tipo en primera línea. Ejemplo de ello son los fichajes del PSG de Leo Messi, Sergio Ramos, Georginio Wijnaldum o Gianluigi Donnarumma; del FC Barcelona con Memphis Depay, Eric García, Pierre-Emerick Aubameyang y Dani Alves, o del Real Madrid con David Alaba. Intercambios entre grandes clubes a precio cero de traspaso, aunque sí en comisiones.

El objetivo de los grandes es sacar el máximo rédito de sus inversiones. Esta no se cuantifica solo económicamente, sino en forma de títulos. Levantar la Champions League es el objetivo principal cada temporada, pues es la competición de clubes más seguida del mundo y una de las que más pronósticos deportivos generan. Para aquellos que se quieran iniciar en las previsiones deportivas sobre el ganador de esta y otras competiciones, existen varias casas de apuestas con bono sin depósito, que permiten realizar sus predicciones sin la necesidad de hacer un desembolso inicial, siguiendo los eventos de otra manera.

La moda de los agentes libres

Casos como el de Robert Lewandowski, delantero de primer nivel que cambió el Borussia Dortmund por el Bayern de Múnich gratis en 2014, eran una anomalía hace unos años. Actualmente, en el fútbol europeo, hay grandes figuras que quedan libres el 30 de junio y que deciden no renovar y buscar un nuevo equipo por su cuenta y con la ayuda de sus agentes. Hay varios motivos que explican el porqué de esta decisión.


La razón principal es económica. El club de destino, al no tener que hacer un desembolso en forma de traspaso, puede permitirse el lujo de abonar un precio más alto en salario, comisiones para familiares y agentes y prima de fichaje; una cantidad que se paga para terminar de convencer al jugador. El segundo motivo relevante sería que el jugador puede reforzar el conjunto que se interese por él, sin importar si es competencia directa de su antiguo equipo. En una situación con contrato vigente, difícilmente Messi hubiera terminado en París o Alaba en Madrid.

Las figuras libres esta temporada

Si el mes de julio y agosto de 2021 fue muy movido en cuanto a agentes libres, se espera que en 2022 este también sea un mercado de fichajes histórico. El ojo estará puesto en los jugadores que quedan sin equipo el 30 de junio y que legalmente ya pueden negociar con el club que deseen desde el pasado mes de enero. Hay grandes nombres que, en caso de cambiar de camiseta, serán portada en muchos periódicos.

El que sobresale por encima de todos es el de Kylian Mbappé, que sigue rechazando las ofertas de renovación del PSG. El delantero francés, otra vez frustrado por no conseguir la Champions League, lo tiene todo a su favor para salir de la liga francesa y recalar en un equipo histórico europeo. Aunque no hay nada cerrado, se le relaciona con el Real Madrid, pero tampoco se puede descartar a los colosos de la Premier League.


Pero la lista sigue y con mucho talento. Jugadores de la talla de Paul Pogba, Paulo Dybala, Marcelo Brozovic u Ousmane Dembélé también buscan nuevo equipo tras negarse a prolongar su contrato, y a muchos de ellos se les relaciona con los parisinos, que a base de salarios muy elevados tienen la capacidad de convencer a figuras de primer nivel como quedó demostrado en anteriores mercados.

Otros grandes como el FC Barcelona también están cerca de cerrar tres incorporaciones de jugadores, aunque no del nivel de los anteriores, de manera gratuita: Andreas Christensen, Franck Kessié y Noussair Mazraoui. Completan la lista otros nombres interesantes que pueden recalar en cualquier club de primer nivel como André Onana, Antonio Rüdiger, Andrea Belotti, Boubakar Kamara, Matthias Ginter, Alessio Romagnoli, Jesse Lingard o Alexandre Lacazette. Se avecina otra ventana de fichajes con movimientos sorprendentes.


Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • laaficion.digital@milenio.com
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.