Deportes

Día de muertos, revolucionarios e hispanos aclamados: el encanto del Gran Premio de México

La fecha de Fórmula 1 en la Ciudad de México tuvo mucho color en la previa a la carrera

De nueva cuenta, los ojos del mundo estuvieron puestos sobre nuestro país. Tan pronto el reloj marcó las 12, el Autódromo Hermanos Rodríguez se convirtió en el epicentro del deporte motor con las actividades inaugurales del Gran Premio de la Ciudad de México, esa carrera que se ha ganado su lugar en el calendario como una de las consentidas por los pilotos gracias a la fiesta que los locales imponen en las tribunas.

En vísperas del Día de Muertos, la Fórmula 1 vivió en carne propia una de las tradiciones más conocidas en el resto del mundo, con un paddock y un podio repleto de dichas decoraciones; pero no se limitó a esa festividad: también mostró un poco de una época tan reconocida como la de la Revolución Mexicana.

El encanto del GP de México, marcado por Día de Muertos
Comisarios de Fórmula 1 en el GP de México (Jorge Carballo)

Acompañados con un carro repleto de mariachis, comenzaron a bailar las adelitas, charros y generales. El desfile se inauguró con un jarabe tapatío de estos personajes, quienes dieron paso peatonal a los 20 pilotos. Sergio Pérez y Franco Colapinto intercambiaron algunas palabras antes de abordar los autos deportivos de lujo que los llevaron a recorrer el circuito de la Magdalena Mixhuca y saludar a los aficionados que acudieron a ver a sus ídolos.

Fernando Alonso fue otro de los vitoreados. El asturiano no pudo tener un mejor lugar dónde celebrar su carrera número 400 en la máxima categoría. Porque México es un circuito en el que los aficionados son los grandes protagonistas: cada año, la fanaticada se adueña de las tribunas en el Hermanos Rodríguez y nos deja fotografías para la posteridad: abundan los carteles de apoyo hacia Checo, el héroe al que ovacionan hasta en los momentos más adversos. También destacaron las gorras y playeras de diferentes escuderías, desde Red Bull y Ferrari, con Mercedes y McLaren.

Ya son nueve ediciones que se disputan desde que la Fórmula 1 regresó a México tras una pausa de 23 años. Desde entonces, la carrera no ha hecho más que ir en un camino ascendente, con la meta de asegurarse de que el Gran Circo los tenga en el foco mucho más tiempo.



MGC


Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • oswaldo.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.