Deportes

Faitelson afirma que TV Azteca y Televisa querían ocultar el doping de Carmona y Galindo en el Tri

El ahora analista de ESPN afirmó que la información en la Copa Confederaciones trataron de ocultarla para no dañar a la selección

Uno de los capítulos más oscuros, entre tantos que abundan en la historia de la selección mexicana, es el dopaje registrado en la Copa FIFA Confederaciones celebrada en 2005, en Alemania, donde Aaron Galindo y Salvador Carmona causaron baja del equipo nacional por dar positivo a sustancias prohibidas.

David Faitelson, que para ese entonces cubría el torneo previo al Mundial de 2006 con el equipo de TV Azteca, reveló en una charla con Franco Escamilla, que tanto el medio para el que él trabajaba, al igual que la competencia Televisa, buscaron ocultar la información por intereses particulares al ser las televisoras oficiales de la selección mexicana.


“Llega José Ramón y me dice ‘me acaba de decir Alberto de la Torre que hay dos jugadores en doping positivo en la selección mexicana, pero que no se ha dado a conocer, uno es (Salvador) Carmona y el otro es (Aarón) Galindo’”, mencionó.
Salvador Carmona, ex futbolista de Chivas
Salvador Carmona, ex futbolista de Chivas (Mexsport)

TV Azteca no quiso dar la exclusiva del doping de Carmona y Galindo

David dijo que pese a tener esta información privilegiada, algunos de sus entonces compañeros, así como el productor de Azteca, intentaron evitar que saliera a la luz.

“Me encuentro a Medrano y me dice ‘no puedes transmitir ese casete’, lo esquivé; seguí caminando y me encuentro a André: ‘no, ese material no es posible que se pase al aire, David, está prohibido, es algo que le confiaron a José Ramón’, le digo ‘también tú te vas a la chingada’. Le habló a nuestro productor en México y le digo ‘te voy a mandar lo de José Ramón y la exclusiva’, y me dice ‘David, aunque me la mandes no la puedo pasar’, ‘¿entonces no se puede pasar una exclusiva en este canal?’ (respondió Faitelson)”.

La forma en cómo este escándalo se dio a conocer, fue gracias a una televisora alemana a la que Faitelson se acercó, ellos fueron quienes publicaron la información.

“Iba caminando yo entre los camiones de las televisoras y enfrente estaba ZDF, la televisora alemana, le toqué la puerta, le dije ‘mire, yo soy David Faitelson de TV Azteca, hay un caso de doping positivo en la selección mexicana de futbol, ¿a ustedes les interesa saberla?’. Me entrevistó, le dije los nombres, lo que había de doping positivo y salió con la televisión alemana lo que en México habían bloqueado. Lo bloquearon las dos televisoras que manejaban a la selección mexicana de futbol, al viejo estilo priista, al viejo estilo de la dictadura que vivimos en este país, donde te decían, está información sale, esto no sale. Habían tapado lo de Carmona y lo de Galindo”, sentenció.


Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • laaficion.digital@milenio.com
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.