Una pelea enciende pasiones, incluso al grado de que los mismos boxeadores se ven envueltos en una bruma que los lleva a declarar amenazas de las que luego se llegan a arrepentir.
Deontay Wilder, el campeón de los pesos completos avalado por el Consejo Mundial de Boxeo, es uno de los casos más recientes que levantaron la indignación de propios y extraños al declarar que quería dentro de su récord un rival muerto.
“Por eso en la convención hemos presentado un protocolo y el código de ética para los miembros del boxeo. Pues esto no solo es cuestión de los boxeadores, también de su esquina y de sus promotores. Estamos aprendiendo del futbol, pues aunque muchas de las amenazas son figurativas habrá que cambiar ciertas cosas, son tiempos diferentes”, declaró Mauricio Sulaiman, quien habló sobre la necesidad de cambiar un poco la narrativa que envuelve a uno de los deportes más viejos del mundo.
Durante la reunión anual de los representantes de los países afiliados al organismo verde - que se realizó en Cancún, Quintana Roo - el dirigente recalcó que es necesario acabar con la hostilidad verbal pues aseguró que los efectos, no sólo dentro del boxeo, también fuera son elevados.
“Aquí hablamos de una palabra diferente que incita a la violencia. Una palabra que no debe ser utilizada que es “Mátalo”, matar al oponente. Pero definitivamente se debe hacer un movimiento entre los aficionados y entre los miembros de la comunidad del boxeo pues la violencia verbal se traduce en temas complicados que llevan a problemas mentales, suicidios y agresión genérica”, declaró el presidente del organismo, quien al mismo tiempo reconoció no será una empresa sencilla, pues es algo demasiado arraigado.
Sin embargo, aseguró que para poder arrancar con ese tipo de cambios los primeros acercamientos deberán ser con los boxeadores que fungen como modelos para muchos de los fanáticos y personas que rodean el deporte.
“Ellos serán embajadores y será importante evitar ese tipo de declaraciones, pues aunque estoy seguro de que todas son en sentido figurativo si tienen un efecto ante los terceros que no se debe de permitir”, señaló Sulaiman, quien aseguró quepor el momento no habrán sanciones para los peleadores que recurran a alguna falta al código de ética de reciente aparición.
RGS