Deportes
  • En la silla caliente: el factor común de los coaches que peligran en la NFL

Brian Daboll, head coach de New York Giants (Reuters)

Brian Daboll es un head coach que se juega la continuidad en los New York Giants, pero depende del progreso de su QB novato Jaxon Dart; tres coaches afrontan destinos inciertos tras dar contratos caros a jugadores que no cumplieron

No hay duda de que la NFL es un mundo bastante volátil en lo que a trabajos se refiere. La posición del head coach, en específico puede ser sinónimo de inestabilidad, ya que los resultados son los que deben respaldar tu permanencia, al punto de que esos logros deben ser casi inmediatos.

A medida que avanza la temporada, el foco se intensifica en aquellos head coaches que enfrentan rachas de derrotas o están lejos de cumplir con las expectativas trazadas desde la temporada baja. Sus situaciones son complejas y a menudo están entrelazadas con decisiones organizacionales costosas, especialmente aquellas relacionadas con las figuras más importantes de la plantilla: los quarterbacks.

El complejo caso de Brian Daboll y los New York Giants

Se puede resumir como una situación repleta de caos en la Gran Manzana. El entrenador de los Giants, Brian Daboll, es quizás el ejemplo más visible de la frustración desde el sideline.

Después de todo, sus expresiones de exasperación en el campo, particularmente después de decisiones arbitrales que anularon una recuperación de balón y un touchdown crucial en el partido de hace dos semanas ante Philadelphia Eagles, reflejan la creciente tensión sobre él. Sin embargo, su permanencia está lejos de depender exclusivamente de una simple cuestión de resultados.

Brian Daboll, head coach de New York Giants (Reuters)
Brian Daboll, head coach de New York Giants (Reuters)

La racha de derrotas de los Giants preocupa. Con 27 descalabros en sus últimos 37 juegos, y un balance de 10-27 desde la Semana 7 de la temporada 2023, solo Tennessee presenta un registro peor en ese mismo lapso.

Esta espiral negativa se exacerbó casi inmediatamente en marzo de 2023, después de que la franquicia otorgara un costoso contrato de $40 millones de dólares al año al quarterback Daniel Jones. La caída del equipo coincide notablemente con la firma de ese acuerdo, una situación que contrasta con el resurgimiento de Jones con los Indianapolis Colts, donde florece en un entorno diferente y menos mediático con un récord de 7-2 y el primer lugar de la AFC.

En la NFL es difícil llegar a ser un quarterback de élite, en gran parte por las altas expectativas que se generan desde el Draft, al punto de que muy pocos llegan a cumplirlas. De hecho, los cambios de equipo han demostrados ser positivos para estos jugadores que se libran de la presión del primer equipo que los reclutó, como le pasó a Daniel Jones en su paso de los Giants a los Colts, o como Sam Darnold, que fracasó en los New York Jets y de ahí pasó como suplente en Carolina Panthers y San Francisco 49ers, hasta que llegó a Minnesota Vikings y la lesión de J.J. McCarthy le abrió el paso para su mejor temporada y eventual firma con Seattle Seahawks, con quienes mantiene el ritmo.

A pesar de que el récord de Daboll de 11-31 en las últimas tres temporadas es insostenible por sí mismo, existen factores externos complican su salida. Para empezar, la organización de los Giants tiene un historial reciente de contrataciones fallidas de entrenadores, con despidos rápidos de Ben McAdoo, Pat Shurmur y Joe Judge. Dicho patrón ha llevado a críticos a cuestionar la eficacia del proceso de contratación de la directiva.

Además, la situación de salud del dueño del equipo, John Mara (quien está luchando contra el cáncer), puede influir en la decisión de evitar un nuevo proceso para contratar a otro head coach en estos momentos. Todo parece indicar que, a menos que el proceso sea demasiado insostenible y no se vea evolución en el roster, habrá un cambio en el sideline.

La progresión del quarterback novato Jaxson Dart es un salvavidas potencial para Daboll. Si la ofensiva muestra una trayectoria de desarrollo aceptable bajo Dart, y a pesar de las graves lesiones del receptor principal Malik Nabers y del corredor novato Cam Skattebo, la oficina principal podría optar por darle un año más a Daboll y al general manager Joe Schoen, salvo que aparezca un entrenador con renombre en el mercado, uno que sea imposible de ignorar.

La esperanza de Daboll para permanecer en los New York Giants se mantiene viva con juegos competitivos, aunque las derrotas recientes como contra Denver Broncos, donde permitieron 33 puntos en el último cuarto cuarto, son difíciles de superar y podrían "disipar la magia" inicial que tuvo el novato. Por lo tanto, Daboll requerirá una gran demostración de liderazgo y estrategia para revertir la inercia y salvar su puesto.

Jaxson Dart, quarterback novato de New York Giants
Jaxson Dart, quarterback novato de New York Giants (Reuters)

La sombra del quarterback costoso

Kevin Stefanski (Cleveland Browns), Mike McDaniel (Miami Dolphins) y Jonathan Gannon (Arizona Cardinals) son los otros entrenadores en jefe que están en la mira y que no nos resultaría sorpresivo que no lleguen al final de temporada o que, en el mejor de los casos, se vayan inmediatamente después de la Semana 18.

Estos tres coaches comparten un hilo conductor con Daboll: han tenido en sus filas a quarterbacks con contratos significativos que no han cumplido con las expectativas, obligando a los equipos a lidiar con el impacto financiero y deportivo de estas malas decisiones.

El caso de Kevin Stefanski en Cleveland es peculiar. A pesar del escándalo y el bajo rendimiento asociado a la adquisición y el contrato de Deshaun Watson, el entrenador (y posiblemente también el gerente general Andrew Berry) parecen contar con el respaldo más importante de la organización. 

El dueño, Jimmy Haslam, ha asumido públicamente la responsabilidad por el intercambio por Watson y que no funcionó, a manera de que parece ser un voto de confianza que se interpreta como la razón por la que Stefanski (y Berry) han mantenido sus puestos: no han traicionado ni culpado públicamente a Haslam por la decisión de Watson.

Esta lealtad podría ser la clave para su permanencia, independientemente de los altibajos del equipo, que incluyó una reciente derrota abultada por 32-13 ante New England Patriots, muy dolorosa si se considera que venían de una victoria convincente de 31-6 ante Miami Dolhins.

Kevin Stefanski, head coah de Cleveland Browns
Kevin Stefanski, head coah de Cleveland Browns (Reuters)

​​Mike McDaniel en Miami también presenta contrastes en sus tres temporadas y media en el equipo. Por un lado, se le atribuye haber revitalizado la carrera de Tua Tagovailoa, diseñando una ofensiva perfectamente adaptada a las fortalezas del quarterback (precisión y anticipación, más que potencia de brazo).

Sin embargo, incluso con la fuerte inversión del dueño Stephen Ross en el equipo, la ofensiva ya no es el enigma que representaba para las defensivas rivales, especialmente después de que los oponentes han aprendido a descifrar el esquema, y más aún sin el receptor estelar Tyreek Hill, ausente todo el año por una dislocación de rodilla, además de que se rompió varios ligamentos en la rodilla.

Las apariencias de McDaniel en las ruedas de prensa después de las derrotas han llevado a especulaciones sobre si la presión del trabajo lo ha superado y que incluso él ya busca ponerle fin a su estadía en Miami Gardens.

A pesar de los problemas defensivos, la ofensiva de Miami ha mostrado destellos de élite. La victoria reciente sobre Atlanta (34-10(, incluso sin el quarterback Michael Penix Jr. y el receptor Drake London de los Falcons, podría ser el impulso que el equipo necesita para cambiar el rumbo… dejando de lado la derrota por 28-6 ante Baltimore Ravens, su descalabro más reciente.

Mike McDaniel, head coah de Miami Dolphins
Mike McDaniel, head coah de Miami Dolphins (Reuters)

Jonathan Gannon está en una etapa más temprana, pero su situación se ha acelerado debido a una racha de cinco derrotas consecutivas, todas por márgenes de menos de cinco puntos, una rareza histórica, si bien la victoria por 27-17 sobre Dallas Cowboys le ayudó a ganar algo de tiempo.

Su situación se volvió más tensa por una multa de $100,000 dólares impuesta por el equipo tras una confrontación en la línea de banda con Emari Demercado, quien soltó el balón antes de cruzar las diagonales en el último cuarto de la derrota ante los Tennessee Titans (22-21), en lo que hubiera sido un touchdown de 72 yardas y cuya distracción encendió la ira del hed coach, que llegó a agredir a su jugador.

Aunque los Cardinals parecen competitivos, su récord de 3-5 no refleja la cercanía de sus juegos. La franquicia está lidiando con la sombra del quarterback que heredó, Kyler Murray, de quien se duda si estará en Arizona para ver la apertura de las nuevas instalaciones de entrenamientos que tendrán en 2028.

La principal diferencia con Miami es que Arizona tiene una ruta más clara para desvincularse del contrato de Murray después de la temporada, si deciden que ese es el mejor camino. La principal tarea de Gannon es demostrar que el equipo está mejor de lo que dice su récord, y que no tendrá que empezar de nuevo en el banquillo.

Jonathan Gannon, head coacha de Arizona Cardinals
Jonathan Gannon, head coach de Arizona Cardinals (Reuters)

En estos momentos, estos son los cuatro entrenadores en jefe que tienen más lupas encima de ellos, aunque existen otros más que no podrían descartarse, como Raheem Morris, cuya inconsistencia con los Atlanta Falcons podría ser fatal al finalizar la temporada; el caso de Zac Taylor es particular ya que no cuenta con Joe Burrow, pero también van dos temporadas consecutivas sin playoffs y el panorama parece indicar que serán tres años al hilo; además, nunca se pueden descartar los procesos cortos, en los que ni Aaron Glenn (New York Jets), o Kellen Moore (New Orleans Saints) estén a salvo. Habrá mucho por ver en esta segunda mitad de temporada.




MGC


Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • oswaldo.cruz@milenio.com
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.