Deportes

World Wide Technology Championship, un torneo que marcó el antes y el después para Alejandro Madariaga

Terminó con -14 y un lugar 46 que, más allá del número, tiene otro valor: el de saberse capaz.

Alejandro Madariaga se despide del World Wide Technology Championship en su decimonovena edición, con la mirada limpia de quien ya no necesita que le digan si pertenece o no a este nivel. Lo comprobó.

“Aprendí mucho de mis compañeros de juego y me di cuenta que puedo competir en este tipo de eventos”, reconoció con serenidad, después de cuatro rondas que fueron una escuela emocional y deportiva.

Madariaga firmó su última tarjeta con 67 golpes (32-35), mostrando control, temple y una naturalidad que se ganó durante la semana. “Fue el día más tranquilo de los cuatro. Me enfoqué en disfrutar y hacer mi juego. Me sentí cómodo y tranquilo en el campo”, explicó.

El torneo le dejó algo más que confianza: la certeza de que su trabajo empieza a rendir frutos. “Llevo ya tiempo muy confiado con mi juego y una semana así sí te da la confianza de decir que puedes estar en este tipo de eventos”, declaró ante los medios de comunicación.

Ahora su brújula apunta a la Gira de México, con las etapas de Monterrey y Mérida como próximos destinos. Pero más allá de la agenda, lo que se nota es un cambio de energía: “Espero que este sea el inicio de una carrera de más crecimiento y de jugar torneos de este nivel más seguido”.

Sobre su desempeño, Madariaga fue tan autocrítico como agradecido: “Me desagradó un poco cómo le di desde el tee en momentos de tensión, pero quedé muy contento con mis fierros y el control de distancias. El putt no se encendió toda la semana, pero metí varios importantes”.

Con naturalidad también habló de su estilo, ese pequeño movimiento de pies que algunos notaron en sus swings: “No es algo que trabajé, me sale natural y así funciona”.

Y si algo lo sostuvo durante la semana fue su gente. “Mi público estuvo desde el día uno conmigo. Estoy muy agradecido y contento de que me hayan podido ver en este tipo de eventos”, confesó.

No duda al decir que espera mejores momentos en su carrera, pero también sabe que este torneo marcó algo en su camino. “El estar al borde del corte fue una emoción que nunca había sentido, unos nervios muy grandes… pero también me llevé mucho aprendizaje, sobre todo mental”, reflexionó.

Madariaga jugó con Luke Clanton y Gordon Sargent, dos de las joyas jóvenes del golf mundial, y se llevó algo de ellos también. Pero lo más valioso —como suele pasar en los torneos que te empujan al límite—, se lo enseñó él mismo y declaró a pregunta expresa de Grupo Multimedios. “Aprendí mucho de mí, de la madurez mental que tuve durante los primeros días. Me voy contento y agradecido.”

FCM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.