Cultura

Claqueta Fest 2025; te decimos dónde y cuándo será el segundo festival

Con 29 proyectos fílmicos a exhibir entre los cuales el 80 por ciento son de México y el resto de España, Argentina y los Estados Unidos, se realizará el festival.

Con 29 proyectos fílmicos a exhibir entre los cuales el 80 por ciento son de México y el resto de España, Argentina y los Estados Unidos, el segundo Festival Claqueta Fest se encuentra a un paso de arrancar en el Museo Arocena de Torreón.

Sobre los pormenores del festival habló para MILENIO Constanza Sánchez Gutiérrez, promotora cultural y directora de Claqueta Fest.

“La segunda edición viene mucho más grande que la primera, tuvimos un total de 49 proyectos que llegaron para participar en la selección oficial y muchos de ellos, digamos que el 15 por ciento vienen de fuera por lo que tenemos proyectos de España, Argentina y Estados Unidos, y de muchas partes de México. Cuando abrimos la convocatoria en mayo, fue nuestra iniciativa ir con el Museo Arocena para que nos prestara su auditorio, nos dijeron que sí y se convirtió en la sede oficial”.

¿Qué habrá en el Festival Claqueta Fest?

Para esta edición 2025 se exhibirán 29 proyectos, la mayoría realizados en territorio nacional. Constanza Sánchez Gutiérrez dijo que se trata del 80 por ciento y de ellos, el 60 por ciento son de la Comarca Lagunera, sin descartar las coproducciones.

“El año pasado fue en el edificio de la Rayón y tuvimos un aforo de 120 personas por día, y al final, en nuestra fiesta de clausura tuvimos un total de 180 personas. Ahora esperamos casi el doble por lo que hemos dividido todo por bloques de proyección y tenemos diferentes actividades, desde las proyecciones hasta los conversatorios. Tenemos por ejemplo a José Luis Saturno, director de La Melodía Torrencial, que ha ganado un total de 30 premios a nivel internacional con este cortometraje. Este será nuestro conversatorio principal”.

¿Cuándo será el evento?

El segundo Festival de Claqueta Fest arrancará el próximo 2 de octubre en el Auditorio del Museo Arocena. La inauguración se realizará a las 17:00 horas, en tanto que a las 17:30 horas arranca la proyección con el bloque 1, seguido por el conversatorio "Interpretación del personaje desde el cine independiente", con el actor Arturo Aranda.

El viernes 3 de octubre se continuará con los bloques de proyección 2, 3 y 4 y el conversatorio “El arte en movimiento. Animación en el cine independiente”, dictada por el director José Luis Saturno en el auditorio del Museo Arocena.

El sábado 4 continuará la proyección de los bloques 5 y 6, en tanto que el domingo 5 de octubre se realizará la proyección del bloque 7 a partir de las 17:00 horas, en tanto que la ceremonia de premiación se realizará a las 19:00 horas en Casa La Morelos.

“Es una ceremonia donde vamos a entregar las estatuillas y los reconocimientos, y también habrá una pequeña fiesta”, dijo la directora del festival quien agregó que se buscó el patrocinio de empresas locales para continuar exhibiendo el trabajo de artistas y creadores.


Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.