Cultura

Tehuetlán muestra la belleza y su arraigo durante el Xantolo

La noche de este viernes, se llevó a cabo el Certamen Cultural Señorita Cempasúchil, al que acudió Israel Felix Soto

Una tradición de poco más de tres décadas es la que lleva el certamen cultural Señorita Cempasúchil en Tehuetlán, Huejutla de Reyes, con el que se pretende no solo resaltar la belleza de las jóvenes habitantes del lugar, sino difundir la importancia del Xantolo en la comunidad.

Fue este viernes por la noche en la que las sonrisas de los habitantes de la comunidad se iluminaron cuando Israel Félix Soto, extitular de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública estatal, llegó al certamen para ser juez y aprovechó la invitación para anunciar que él se encargaría de que este concurso se convirtiera en un certamen reconocido nacional e internacionalmente.


"Este certamen ha unido familias y hoy vemos cómo están disfrutando de las fiesta (…) el próximo haremos que retumbe el Xantolo, no solo en la huasteca hidalguense y en la República mexicana, sino a nivel mundial, que se conozcan las tradiciones hidalguenses por lo que me comprometo a organizarme con ustedes para realizar este certamen y que sea aún más en grande", expresó Félix Soto durante su intervención, misma que fue aplaudida por el centenar de habitantes que acudieron a este importante encuentro de belleza que se vive año con año en Tehuetlán.

Mientras se daba este anuncio, las participantes de este certamen se alistaban en la carpa contigua colocada para cambiarse su vestuario, que en esta ocasión, fue dedicada a la artesanía de Chililico.

En un vestido blanco, con una corona emplumada, en la que resaltaba las flores típicas de estas artesanías hidalguenses, las jóvenes realizaron su desfile, mientras las porras de cada una no se hacían esperar convirtiendo el lugar en un jolgorio.

Anahí Bustamante Martínez salió al escenario, escuchó los gritos y porras de su familia, y recordó el momento de niña, en el que le hacía ilusión formar parte de este certamen. "De niña jugaba a que participaba, porque ésta es una nueva experiencia que quería vivir y es parte de la emoción que se vive en mi pueblo y me llena de orgullo.

"Con mi vestido, quiero darle vida al ixtle (material que se extrae del maguey para realizar todo tipo de prendas y objetos de uso personal) que se ocupa en Xantolo pero que no se le da la importancia", expresaba, mientras le retocaban las sombras y el brillo en sus ojos antes de salir a concursar.

Alondra Hernández Hernández, de 16 años, señaló que este momento era importante para ella y su familia, como parte de su formación, "porque deseo siempre salir adelante, ya que deseo prepararme como enfermera para cuidar y proteger la salud de mi comunidad, además de que quiero ser la reina de este certamen", expresó entusiasta.

Por su parte, Elvia Bautista Castellanos, expresó su gusto por formar parte de las bellezas que representan a su comunidad. Hace 32 años este certamen comenzó en una de las calles principales de la comunidad, y ahora, en el centro deportivo, se reúnen cientos de personas a apoyar a su favorita.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.