La edición del DramaFest 2020, se realiza del 23 de noviembre al 13 de diciembre con Rusia como país invitado, y con el propósito de ofrecer una experiencia enteramente en tiempo real y desde cualquier dispositivo, con actividades diseñadas especialmente para streaming debido a la contingencia del covid-19.
Durante estos días el público podrá acceder a obras en vivo a través de la plataforma ZOOM, también a sesiones Work in progress, conversatorios, master class y talleres de realización de escenografía, iluminación y vestuario.
Kanishevsky, el payaso, es el espectáculo de Polina Borodina, protagonizado por Lumi Cavazos y Paula Watson, bajo la dirección de Claudia Ríos, gracias a la traducción del texto que hizo del ruso Linda Cruz. Los interesados pueden acceder a las funciones que se realizarán a las 10:00 horas los días 28 de noviembre, 5 y 12 de diciembre.
Otro espectáculo es Intraducible de Mikhail Durnenkov, con Paula Comdurán y Arseniy Kovalskiy, dirigidos por Luly Rede, los días 29 de noviembre, 6 y 13 de diciembre, también a las 20:00 horas.
En las. Sesiones Work in Progress se podrá acceder a los ensayos y lecturas de obras como Toda la culpa es de ella de Andrey Ivanov, Una mujer en su mundo camina contenta de Bárbara Colio que protagoniza Susana Zavaleta, Nonat@ de Azucena Godínez y Grand Slam de Valentina Garibay.
En las mesas de diálogo participarán los mexicanos Carlos Pascual, Bárbara Colio, Zoe Méndez Ortiz, Valentina Garibay, Aurora Cano, Nicolás Alvarado y Azucena Godínez, además de los artistas rusos Andrey Ivanov, Polina Borodina, Mikhail Durnenkov, Eugene Kazachkov, Katya Alekseenko, y Sasha Denisova. Además de estudiantes de teatro de las escuelas rusas de Arte de Moscú, y Superior de Artes Escénicas, y escuelas mexicanas como la Escuela Nacional de Arte Teatral, Centro Universitario de Teatro, Casa del Teatro, Licenciatura de Teatro UNAM y Casa Azul.
Aurora Cano dará la master class de Dirección de actores en la escena contemporánea, Nicolás Alvarado hablará de El teatro del absurdo en la escena contemporánea, e Ignacio García hablará de El Teatro del Siglo de Oro en la escena contemporánea.
Los interesados podrán inscribirse a los talleres de vestuario que dará Edyta Rzewuska, el de Iluminación que dará Félix Arroyo y el de escenografía de Mario Marín.
Mayor información puede consultarse el sitio www.dramafestmx.com y en la página de Facebook DramaFestMx